[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
315 vistas14 páginas

Tecnica Aseptica

La técnica aséptica incluye prácticas como el lavado de manos, la preparación de la piel, el uso de barreras como mascarillas y guantes, la delimitación de áreas limpias y sucias, y el uso de antisépticos y material esterilizado para reducir el riesgo de infecciones. Algunos principios clave son mantener lo sucio, limpio y esterilizado por separado y remediar la contaminación de inmediato.

Cargado por

Erick Visbal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
315 vistas14 páginas

Tecnica Aseptica

La técnica aséptica incluye prácticas como el lavado de manos, la preparación de la piel, el uso de barreras como mascarillas y guantes, la delimitación de áreas limpias y sucias, y el uso de antisépticos y material esterilizado para reducir el riesgo de infecciones. Algunos principios clave son mantener lo sucio, limpio y esterilizado por separado y remediar la contaminación de inmediato.

Cargado por

Erick Visbal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Tcnica asptica

Patricia aravena
2c tgo
Qu es la tcnica asptica?

El trmino asptico significa "sin


microorganismos." La tcnica asptica se refiere
a las prcticas que reducen la posibilidad de que
los microorganismos entren en el cuerpo durante
procedimientos clnicos, reduciendo as a su vez
el riesgo de que los usuarios se infecten ms
tarde. Algunas de estas prcticas tambin
disminuyen la posibilidad de que los profesionales
de salud tengan contacto con sangre y tejidos
infecciosos durante los procedimientos clnicos.
Principios bsicos de asepsia

Primero: saber que est sucio


Segundo: saber que est limpio
Tercero: saber que est esterilizado
Cuarto: Mantener por separado las tres
condiciones
Quinto: remediar la contaminacin
inmediatamente
Los procedimientos que incluye la
Tcnica Asptica son:
Lavado de manos
Preparacin de la piel previo procedimientos
invasivos
Uso de barreras de alta eficiencia
Delimitacin de reas
Uso de antispticos
Uso de material esterilizado o sometido
desinfeccin de alto nivel
Lavado de manos
El lavado de manos es la medida bsica
ms importante, y a la vez ms simple, para
prevenir las IIH, debiendo ser realizado
eficazmente por todos los integrantes del
equipo de salud, que deben incorporar este
procedimiento a su rutina de trabajo.
Lavado de manos
Uso de barreras
A fin de minimizar el riesgo de infecciones
cruzadas y contaminacin exgena durante
los procedimientos de atencin de paciente,
se utilizan mecanismos de barreras que
impidan el traspaso de microorganismos
desde los reservorios hasta un husped
susceptible. Estas que pueden o no ser
estriles
Las barreas que se utilizan son :
Mascarillas
Batas y quirrgicos
Guantes estriles
Guantes de procedimientos
Antiparras
gorras
Separar reas muy importante
Clnicas de Enfermera
La clnica de enfermera es el recinto fsico destinado a la
preparacin de procedimientos de enfermera. Las
siguientes funciones se realizan en estos recintos.
rea Limpia
Preparacin de medicamentos
Preparacin de procedimientos invasivos
Almacenamiento de material limpio y estril
rea Sucia
En estas reas se almacena transitoriamente hasta su
retiro final, todo material, insumos o productos derivados
de la atencin de pacientes.
Uso de antispticos
Son sustancias que ayudan a combatir o
prevenir los padecimientos infecciosos,
inhibiendo el crecimiento y la reproduccin
de bacterias , hongos y virus que los
ocasionan. Se aplican principalmente sobre
la piel para atender heridas, quemaduras y
picaduras, aunque tambin se utilizan en
mucosas (boca, garganta, fosas nasales).
Desinfeccin de alto nivel
Desinfeccin de alto nivel consiste en usar
soluciones qumicas que provocan la destruccin
de las bacterias, virus, pero no destruyen las
esporas.
PRODUCTOS QUMICOS A UTILIZAR:
Glutaraldehido al 2% desinfecta de alto nivel en
20 minutos.
Ortooftaldehido (OPA) 0,55% desinfecta de alto
nivel en 10 minutos
Ambos desinfectantes tienen un tiempo mximo
de uso de 14 das
esterilizacin
es la total eliminacin de vida microbiana, la
que se consigue con mtodos fsicos y
qumicos. Es un trmino absoluto.
Esto se consigue con:
Autoclave a vapor.
Autoclave de oxido etileno.
Pupinel.
Esterilizante qumico.
Instrumental para atencin directa al
paciente
Crticos:
Son objetos que entran a cavidades normalmente estriles del
organismo. Estos objetos representan un riesgo alto de infeccin si
estn contaminados con cualquier microorganismo, por lo que
deben ser siempre estriles. Ejemplo: instrumental quirrgico,
sondas cardacas o urinarias y artculos de uso intramuscular o
endovenoso, etc.
Semicrticos:
aquellos que entran en contacto con piel no intacta o con mucosas.
Deben estar libre de toda forma vegetativa de los microorganismos y
de preferencia deben estar estriles. En caso que la esterilizacin
no sea posible deben recibir, al menos un procedimiento de
desinfeccin de alto nivel. Ejemplo: equipos de asistencia
respiratoria, anestesia y equipos endoscopios.
No Crticos:
estos slo toman contacto con la piel intacta o no forman contacto
con el paciente. En general solo requieren limpieza, secado, y en
ocasiones desinfeccin de bajo nivel. Ejemplo: esfingomanmetro,
muebles en general.

También podría gustarte