Modulo Desarrollo de la
Produccin Acucola
Ing. Franklyn Alexis Prez
La acuicultura es el conjunto de
actividades, tcnicas y
conocimientos de cultivo de especies
acuticas vegetales y animales,
existen 3 tipos , la extensiva, semi
intensiva e intensiva.
TIPOS DE CULTIVO
EXTENSIVOS
SEMI INTENSIVOS
INTENSIVOS
En que consiste la
acuicultura extensiva?
Son sistemas de cultivo de baja
intensidad y tecnologia, en los que
se aprovechan condiciones
naturales favorables.
En que consiste la
acuicultura intensiva?
Son sistemas de cultivo mas
controlados y de mayor
rendimiento,en los que el grado de
tecnologia e intervencion es mucho
mayor a los extensivos
De que nos sirve la
acuicultura?
Es una importante actividad
econmica de produccin de
alimentos materias primas de uso
industrial y farmacutico y
organismos vivos para repoblacin
u ornamentacin.
Qu organismos se cultivan
con esta actividad ?
Tilapia nilotica revertida
Oreochromis sp
Tilapia roja
Oreochromis sp
Trucha
Oncorhynchus mykiss
Carpa comn
Cyprinus carpio
Carpa plateada
Hypophthalmichthys molitrix
Colossoma
Colossoma macropomum
Guapote tigre
Parachromis managuense
Camarn marino
Penaeus vannamei
Camarn de ro
Macrobrachium rosenbergii
INICIAR DESARROLLO
PISCCOLA?
Que vamos a cultivar.
Como lo vamos a cultivar.
Donde lo vamos a cultivar.
Cuando lo vamos a cultivar.
ESPECIE A CULTIVAR
Cachama
Tilapia
UBICACIN DE LA GRANJA
Acceso: todo el ao
Personal: empleados y tcnicos
Insumos: alimento, semilla materiales, equipos.
Servicios: agua potable, electricidad, telfono
Mercados: pueblos, ciudades, estados, pases
RECURSOS HIDRICOS
Agua es el factor
principal en el hbitat
de los peces.
La cantidad y
calidad del agua
determina cuales
especies, y en que
proporcin pueden
cultivarse.
PARAMETROS HIDRICOS
A CONSIDERAR
Cantidad
Calidad
Fuente
SAELL
SAELL
CALIDAD DEL AGUA
PARAMETROS FISICO-QUIMICOS
Temperatura
Turbidez
O2 disuelto
Ph
Amonio
Dureza total
SAELL
FUENTES DE AGUA
SUPERFICIALES
Ros
Quebradas
Arroyos
Represas
SUB-SUELO
Pozos perforados.
Pozos artesianos
SEGN LAS ESPECIES A
TRABAJADAS
MONOCULTIVOS: MOJARRA ROJA
POLICULTIVOS: MOJARRA , CACHAMA, CARPA
CULTIVOS INTEGRADOS: PECES Y OTRAS
ESPECIES.
BONDADES DE LA
TILAPIA
ALTA CALIDAD DEL PRODUCTO, CARNE FIRME Y
LARGA VIDA TIL.
APARIENCIA Y PRESENTACIN ATRACTIVA AL
CONSUMIDOR
BAJO NUMERO DE ESPINAS
( 23-31 )
ASIA PRODUCE EN LA ACTUALIDAD MS
DEL 80 % DE LA TILAPIA A
ESCALA MUNDIAL (FUENTE: FAO )
MADURES SEXUAL ENTRE 3 4 MESES
DESOVA TODO EL AO ( 8 )
LA HEMBRA PUEDE DEPOSITAR ENTRE 200 A
1500 HUEVOS.
PRESENTA CUIDADO PARENTERAL HASTA
LOS 12 15 DAS
REPRODUCTORES
COLORACIN.:
CUBRIMIENTO
TONALIDAD
LIBRES DE MANCHAS.
CONFORMACIN:
PESO
TALLA- LT, LST,
ALTURA
LIBRES DE MALFORMACIONES
CABEZA PEQUEA Y REDONDA
PROBLEMAS EN LA ESCOGENCIA
DE
MALOS REPRODUCTORES
PECES CON DEFORMACIONES
CRUCES ENTRE LAS LNEAS
PROBLEMAS CON LOS ALEVINOS
PROCESO DE REVERSION SEXUAL
17 - ALFA METIL TESTOSTERONA + ALCOHOL
REVERSARINA
28 DIAS
ES LA ETAPA MAS DELICADA
REA DE REVERSIN
Adecuacin De Estanques
ENCALADO:
100gr
EL ABONAMIENTO
SAELL
Lo puede realizar con estircol bovino, o con
triple 15 o con DAP.
Este procedimiento es muy importante ya que se
logra incrementara la productividad primaria
esencial para las semillas de cachama Y Tilapia
en su primera fase. Promoviendo la poblacin
de fitoplancton, por consiguiente la
disponibilidad de nutrientes en el agua
SAELL
FACTORES
A
CONTROLAR
AREA DE USOS
MLTIPLES
SAELL
Almacn o depsito para alimento
Depsito para equipos, artes de pesca
Area de sacrificio
Sala de conservacin
Oficina
Area libre
RECOMENDACIONES
MUESTREOS
TOMAS DE - TEMPERATURA
- OXIGENO
HORAS DE ALIMENTACION
DENSIDADES DE PECES POR ESTANQUE
UTILIZAR LAS TABLAS DE ALIMENTACION.