TERMINACIN EN
AGUJERO ABIERTO
CLASIFICACIN DE LAS TERMINACIONES DE
ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS DEL POZO
 Bsicamente existen diversos tipos de terminacin de acuerdo a las
caractersticas del pozo, es decir como se termine la zona objetivo:
Terminacin con Agujero Abierto.
Terminacin con caera baleada
Terminacin mltiple
Terminacin con grava
TERMINACIN DE AGUJERO
ABIERTO
 Consiste en instalar o
cementar la Caera e
revestimiento encima del
nivel superior de la zona
productora dejando libre a
la formacin para que
fluya a travs de la
caera o T.P.
 Usado en Yacimientos de
formaciones
duras
y
compactas con buenas
acumulaciones
de
reservas de hidrocarburos
lquidos donde no se va a
presentar problemas de
Terminacin sencilla con tubera de produccin
 La formacin productora no debe ser
deleznable
 La formacin productora no debe tener
contacto gas-aceite
 La formacin productora no debe tener
contacto aceite-agua
Terminacin sencilla con tubera de
produccin
Ventajas:
 El tiempo de operacin es mnimo sin restricciones
 Menos costosa
 Se pueden obtener grandes caudales de
produccin, porque se puede explotar por la T.P. y
el espacio anular entre la T.P. y la T.R.
 Es favorable para aceites viscosos.
Desventajas:
 La T.R. de explotacin est en contacto con los
fluidos del yacimiento, y pueden daarla con
sustancias corrosivas.
 Las presiones ejercidas por el yacimiento son
aplicadas a la T.R. (siempre estar fatigada)
Terminacin sencilla con tubera de
produccin
Desarrollo de la Operacin:
 Bajar la T.P. hasta la profundidad deseada con el pozo lleno
del fluido de perforacin.
 Colgar la T.P. en el niple colgador del medio rbol de vlvulas.
 Quitar los preventores que se tienen instalados e instalar el
medio rbol de vlvulas que hace falta.
 Probar las conexiones que se han instalado; a la presin de
trabajo del fabricante.
 Lavar el pozo desplazando el fluido que contiene por agua,
mediante circulacin inversa.
TERMINACION A AGUJERO
ABIERTO
 Este tipo de terminacin se realiza en zonas donde la formacin est
altamente compactada, que no colapsaran cuando el pozo sea puesto
en produccin
 Consiste instalar la caera hasta el tope de la zona de inters, para
dejar una seccin del pozo expuesta sin ningn tipo de proteccin .
Este tipo de terminacin se realiza en yacimientos de arenas
consolidadas, donde no se espera produccin de agua/gas ni
produccin de arena  derrumbes de la formacin.
 Ventajas
 Se elimina el costo de caoneo.
 La formacin es libre de producir directamente dentro del pozo sin
restricciones de cemento, grava, etc. Este tipo de mtodo puede
maximizar el caudal de produccin.
 Desventajas
 Presenta dificultad para controlar la produccin de gas y agua, excepto
si el agua viene de la zona inferior.
 Las formaciones menos consolidadas pueden colapsar dentro del pozo
y restrigir la produccin de fluidos.
Tipos de terminacin e agujero
abierto
 Terminacin sencilla con tubera de produccin Franca
 Terminacin sencilla en agujero descubierto con tubera
de produccin empacador y accesorios
Terminacin sencilla en agujero descubierto con
tubera de produccin empacador y accesorios
 Este tipo de terminacin en un pozo con formacin
productora sin recubrir con caera de revestimiento ,
se puede efectuar con empacador sencillo recuperable
o permanente, todo depender de la profundidad a la
que se a ir instalado, as como las presiones que se
esperan del yacimiento durante su explotacin o bien
por operaciones que se deseen efectuar despus de la
terminacin (acidificaciones o tratamientos de limpieza)
 En este tipo de aparejo la tubera de produccin lleva
como accesorios una vlvula de circulacin y un niple
de asentamiento
Ventajas
 La presin del yacimiento y la presencia de los fluidos
corrosivos no afectan a la caera de produccin, por
que esta aislada mediante el empacador y la tubera de
produccin.
 Cuando se quiere efectuar una estimulacin se podrn
alcanzar mayores presiones que en el caso de tubera
franca.
 En caso de que se requiera un gasto considerable, se
puede abrir la vlvula de circulacin para producir por la
tubera de produccin y por el espacio anular
simultneamente.
Desventajas
 Mayor tiempo para la terminacin debido a diversos
viajes que se hacen con diferentes herramientas as
como mayor costo.
 Mayor costo por los accesorios que lleva el aparejo de
produccin.
 El tener aceites viscosos es mas difcil la produccin.
 Se puede tener una reduccin en el dimetro de la
tubera de produccin causada por la acumulacin de
carbonatos, parafinas y/o sales minerales
DESARROLLO DE LA OPERACION
DESARROLLO DE LA OPERACION