Artritis Reumatoide
Enfermedad autoinmune caracterizada por la
sinovitis simtrica de articulaciones grandes y
pequeas que puede conducir a destruccin
articular progresiva y discapacidad
G., M.-V. (Enero-Abril de 2013). Artritis reumatoide y dislipidemias. Obtenido de
www.medigraphic.com/pdfs/residente/rr-2013/rr131c.pdf
Epidemiologa
0.5-2%
mundialmente
Incidencia anual
12-1200/100000
habitantes
Ms frecuente en
mujeres 3:1
Edad de inicio 40
aos 10 aos
(25-50 aos,
aunque puede
comenzar a
cualquier edad)
En Mxico, afecta
al 1.6%, siendo el
principal motivo
de consulta en el
servicio de
Reumatologa
G., M.-V. (Enero-Abril de 2013). Artritis reumatoide y dislipidemias. Obtenido de
www.medigraphic.com/pdfs/residente/rr-2013/rr131c.pdf
GPC. (s.f.). Diagnstico y Tratamiento de Artritis Reumatoide del Adulto . Obtenido de
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/195_ARTRITIS_REUMATOIDE/Artritis_reum
atoidE_EVR_CENETEC.pdf
Etiologa
Factores
genticos
Procesos
infecciosos
Factores
ambientale
s:
Tabaquism
o
G., M.-V. (Enero-Abril de 2013). Artritis reumatoide y dislipidemias. Obtenido de
www.medigraphic.com/pdfs/residente/rr-2013/rr131c.pdf
Longo. (2012). Harrison: Principios de Medicina Interna . McGraw-Hill.
Factores genticos
Predisposicin
gentica
Riesgo de 2 a 10
veces mayor de
que una persona lo
padezca si tiene un
familiar de 1r
grado enfermo
15-20% gemelos
homocigotos
Longo. (2012). Harrison: Principios de Medicina Interna . McGraw-Hill.
El HLA-DRB1,
Variacin
posee un
MHC, mximo
allica en el
ptopo
riesgo (33%)
gen HLA-DRB1
compartido
(SE)
Gen que
codifica la
Polimorfismo
protena del no
de un solo
receptor 22 de
nucletido
la tirosina
fosfatasa
Longo. (2012). Harrison: Principios de Medicina Interna . McGraw-Hill.
Procesos infecciosos
Mycoplasma
Virus
deEpsteinBarr
Virus de la
rubola
Farreras-Rozman. (2012). Medicina Interna. ELSEVIER.
Citomegalovi
rus
Parvovirus
B19
Etiopatogenia
Estas estimulan a las clulas
sinoviales para formar
colagenasa y otras
proteasas
A los condrocitos para
formar enzimas proteolticas
y a los osteoclastos, que se
acumulan en zonas de
resorcin sea local y
provocan las erosiones
Linfocitos T (predominio de
CD4 sobre CD8), linfocitos B
TNF-a y la IL-1 desempean
un papel fundamental en la
respuesta inflamatoria
Las prostaglandinas,
formacin de radicales
libres, liberacin de enzimas
lisosmicas, fagocitosis de
complejos inmunes y la
activacin del complemento
son mecanismos adicionales
implicados en la respuesta
inflamatoria crnica
Se diferencian localmente
en clulas plasmticas
productoras de anticuerpos
(factor reumatoide)
Las citocinas secretadas por
los macrfagos y linfocitos T
son mediadores
intercelulares
Infiltrado inflamatorio de la
membrana sinovial esta
constituido por
Farreras-Rozman. (2012). Medicina Interna. ELSEVIER.
E. Choy. Understanding the dynamics: pathways involved in the pathogenesis of rheumatoid arthritis
Rheumatology 2012;51:v3v11.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22718924
Gibofsky .A1Am J Manag Care. 2012 Dec;18(13 Suppl):S295-302
. Overview of Epidemiology, Pathophysiology,
and Diagnosis of Rheumatoid Arthritis
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2332751
Cuadro clnico
mujer se manifiesta entre los
30-50a
hombre se presenta de forma
tarda
Astenia
Fatiga
Debilidad
Cansancio
Perdida de peso
Rigidez muscular
Anorexia
Insidioso
Agudo
8-15% pacientes
Dolor muscular severo
Necrosis muscular por
isquemia
15-20%
Sntomas se desarrollan en
das o semanas
Intermed
io
Artritis reumatoide y dislipidemias . Guadalupe
Mendoza Vzquez www.medigraphic.org.mx
Manifestaciones articulares
Manos
Tumefaccin de las articulaciones
interfalngicas proximales
Tumefaccin simtrica y bilateral de las
articulaciones metacarpofalngicas (2y 3)
la laxitud de los tejidos blandos
Desviacin cubital
Hiperextensin de las articulaciones
interfalngicas proximales
Deformidad en ojal supone flexin en las
interfalngicas proximales y extensin de las
interfalngicas distales.
Afeccin reumatoide del pulgar causa
hiperextensin de la articulacin interfalngica
y flexin de las articulaciones
metacarpofalngicas
Debilidad de los extensores
Artritis reumatoide y dislipidemias . Guadalupe Mendoza Vzquez
www.medigraphic.org.mx
Muecas
Sinovitis aguda tumefaccin
esponjosa mal definida de los
tejidos blandos
Hipertrofia sinovial y la
tenosinovitis en la cara palmar
comprimir el nervio mediano
sndrome de tnel del carpo
Eminencia tenar puede
atrofiarse
Percusin sobre el retinculo de
los flexores causa dolor en la
distribucin del nervio mediano,
conocido como signo de Tinel.
Inmovilidad de la mueca
Artritis reumatoide y dislipidemias . Guadalupe Mendoza Vzquez
www.medigraphic.org.mx
Codos
Contracturas en flexin de
codo
Surcos paraolecranianos
quedan a menudo ocluidos por
la sinovial hipertrofiada
Dolor a la exploracin, justo
por debajo y lateralmente a la
apfisis coracoides
Coxofemoral
Dolor en la ingle menor
frecuencia se refiere al rea
gltea o a la zona de espalda
baja
Artritis reumatoide y dislipidemias . Guadalupe Mendoza Vzquez
www.medigraphic.org.mx
Rodillas
hipertrofia sinovial
atrofia del cudriceps
dolor, hipertermia o edema
de la pierna
Pies y tobillos
dolor y la limitacin de
flexoextensin del pie
sntomas de inversin y
eversin.
Dolor al caminar
Pie es muy frecuente la sinovitis
de las articulaciones
metatarsofalngicas
Deformidades subluxacin de
las cabezas de los
metatarsianos, hallux valgus,
Artritis reumatoide y dislipidemias .
desviacin lateral y
Guadalupe Mendoza Vzquez
deformacin en garra
www.medigraphic.org.mx
Cuello
rigidez
Dolor intermitente.
subluxacin
Artritis reumatoide y dislipidemias .
Guadalupe Mendoza Vzquez
www.medigraphic.org.mx
Manifestaciones extraarticulares
Ndulos
reumatoides
Pulmonares
Cardiacas
Son subcutneos
y se localizan en
zonas de roce o
presin
Pleuritis
Ndulos
reumatoides
Bronquiolitis
obliterante
Pericarditis
Miocarditis
Olcranon,
tendones de la
mano, dorso del
pie, tendn de
Aquiles, rodillas,
sacro, omoplatos
Vasculitis
pulmonar
Derrame pleural
Enfermedad
pulmonar
intersticial
Ndulos
valvulares y
articos
Arteritis coronaria
Viseras pleura,
parnquima
pulmonar,
pericardio,
epicardio
pncreas, laringe,
esclertica ,
meninges,
medula espinal,
pabellones
auriculares,
retroperitoneo
Neumona
intersticial
Bronquiolitis
obliterante
Indoloros ,
consistencia
Sx de Caplau
Vasculitis
Oculares
Vasculitis
reumatoide
Vasculitis digital
Vasculitis
leucocitoclstica
Queratoconjuntivi
tis seca
Epiescleritis
Escleromalacia
perforante
Endoftalmitis
Glaucoma
Perdida de la
visin
Neurolgica Hematolgi
s
cas
Cuadriparesi
a espstica
Alt.
Esfinterianas
Perdida de
conciencia
Sx de
babinski +
Polineuropat
a
Mononeuritis
mltiple
Nefropata
Comorbilida
d
Anemia
Complicacin Debida a la
normoctica y tarda de AR propia
normocrmic
enfermedad
a
Tombocitosis
Osteoporosis
Infecciones
Artritis
sptica
Staphylococc
us aureus
Sx de Felty
Amiloidosis
Diagnostico
Artritis reumatoide y
dislipidemias . Guadalupe Mendoza
Vzquez www.medigraphic.org.mx
Criterios de diagnostico
Artritis reumatoide y dislipidemias . Guadalupe Mendoza Vzquez
www.medigraphic.org.mx
Medicina interna ferreraz/ rozman paj. 934-941
Examen de laboratorio y gabinete
Factor reumatoide positivo
superior a 40UI/mL
Liq. Sinovial tipo
inflamatorio translucido y
poco viscoso, estril y sin
microcristales
2000/uL
50000/ uL
Artritis reumatoide y
dislipidemias . Guadalupe
Mendoza Vzquez
www.medigraphic.org.mx
Medicina interna ferreraz/
rozman paj. 934-941
Tratamiento
Artritis reumatoide y dislipidemias . Guadalupe Mendoza Vzquez
www.medigraphic.org.mx
Artritis reumatoide y dislipidemias . Guadalupe Mendoza Vzquez
www.medigraphic.org.mx
Artritis reumatoide
Artrosis
Frecuencia 0.5% de la poblacin
20-25%
Lesin
Membrana sinovial
Cartlago
Factores
de riesgo
Femenino
Predisposicin
gentica
Tabaquismo
estrs
Sexo femenino
Ocupacin y actividad
profesional
Actividad fsica intensa
menopausia
Sntomas
Inflamacin
Enrojecimiento
Calor
Rigidez importante
Deformacin
Limitacin de
movilidad
Sntomas extra
articulares
Rigidez de poca
duracin
Perdida de la funcin
Deformidad
Dolor
No mejora en reposo
Empeora en el ejercicio
Intensa rigidez
Mecnico
matutina
Mejora con el reposo
http://www.artritisrioja.com, Es
sociedad
espaola
mayor
pordelareumatologa visto el da 05 de julio del 2015
noche
http://www.artritisrioja.com, sociedad espaola de reumatologa visto el da 05 de julio del 2015
Rigidez
Suele durar mas de
media hora
Es mas intensa al
levantarse
Suele ser generalizada
Suele durar menos de
media hora
Aparece tras un periodo de
inactividad
Suele ser local, transitoria
y limitarse
Diagnostico
Examen fsico
Pruebas de laboratorio:
factor reumatoide
Examen de liquido
sinovial
Examen fsico
Radiologas
Radiografas
Erosiones
Osteofitos
Medicament
os
Frmacos
antirreumticos
Analgsicos,
antinflamatorios
http://www.artritisrioja.com, sociedad espaola de reumatologa visto el da 05 de julio del 2015
http://www.arthrolink.com/es/dossiers-artrosis/todos-losdossiers/la-artrosis-en-los-sujetos-jovenes
http://www.elsevier.es/es-revista-reemo-70articulo-artritis-reumatoide-con-intensaafectacion-10021809
Bibliografa
MINISTERIO DE SALUD. Gua Clnica
Artritis Reumatoidea. Santiago: Minsal,
2007
Artritis reumatoide y dislipidemias .
Guadalupe Mendoza Vzquez
www.medigraphic.org.mx
Medicina interna Ferreras /Rozman
http://www.artritisrioja.com, sociedad
espaola de reumatologa.