[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas10 páginas

Turgencia y Plasmólisis en Células

El documento describe los fenómenos celulares de turgencia y plasmólisis en células vegetales y animales. En células vegetales, la turgencia ocurre en ambientes hipotónicos cuando la célula se hincha con agua, mientras que la plasmólisis ocurre en ambientes hipertónicos cuando la célula pierde agua. En células animales, la crenación ocurre en ambientes hipertónicos cuando la célula se arruga, y la lisis ocurre en ambientes hipotónicos cuando la célula explota al l
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas10 páginas

Turgencia y Plasmólisis en Células

El documento describe los fenómenos celulares de turgencia y plasmólisis en células vegetales y animales. En células vegetales, la turgencia ocurre en ambientes hipotónicos cuando la célula se hincha con agua, mientras que la plasmólisis ocurre en ambientes hipertónicos cuando la célula pierde agua. En células animales, la crenación ocurre en ambientes hipertónicos cuando la célula se arruga, y la lisis ocurre en ambientes hipotónicos cuando la célula explota al l
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

FENMENOS CELULARES:

TURGENCIA Y PLASMLISIS

Turgor o presin de turgencia


Presin que ejerce la vacuola contra la pared celular. En un
ambiente hipotnico la clula se hidrata. Esto ocurre slo en la
clula vegetal.

Exp. 2A: Peciolo de Calabaza en agua destilada

Plasmlisis
En

una solucin hipertnica la clula vegetal pierde


agua y su citoplasma se reduce, separando la
membrana celular de la pared celular

Exp. 2B: Peciolo de Calabaza en agua con sal (>1%)

HIPOTONICO: Turgencia en las plantas


Cuando las clulas vegetales se exponen a medios hipotnicos, el agua se
precipita dentro de la clula, y la clula se hincha, pero no se rompe por la capa
rgida de la pared. La presin de la clula empujando contra la pared es llamada
presin de turgencia, y es el estado ideal para la mayor parte de los tejidos
vegetales. Por ejemplo, si se coloca un tallo de apio o una hoja de lechuga
marchito en un medio hipotnico de agua pura, a menudo reviven por induccin
de turgencia en las clulas vegetales.

HIPERTONICO: Plasmlisis de clulas vegetales


Las clulas vegetales estn rodeadas por una pared rgida. Cuando las
clulas vegetales son expuestas a medios hipertnicos, el agua sale de
la clula, y la clula se encoge, alejndose de la pared celulares, dando
como resultado a la plasmlisis. La clula plasmolizada est
deshidratada y pierde la mayora de sus funciones fisiolgicas. Si las
clulas son regresadas a su estado isotnico o hipotnico, el agua
vuelve a entrar a la clula y se restaura su funcionamiento normal .

Exp. 3A: Hoja de


Elodea en Agua
Destilada
(Hipotnica)

Exp. 3B: Hoja de


Elodea en Agua
con sal
(Hipertnica)

HIPOTONICO: Citolisis en animales


Cuando se exponen a medios hipotnicos, el agua penetra dentro de la
clula y la clula se infla. Eventualmente, si el agua no es quitada de la
clula, la presin puede exceder la fuerza de tensin de la clula, y estalla o
cae en lisis. Muchos protistas unicelulares que viven en agua dulce, tienen
vacuolas contrctiles, que bombean fuera el agua, para poder mantener un
equilibrio osmtico y evitar la lisis.

HIPERTONICO: Crenacin de clulas animales


Las clulas animales carecen de paredes rgidas. Cuando son
expuestas a medios hipertnicos, el agua sale de la clula y la clula
se contrae o encoge. Las clulas quedan deshidratadas y pierden la
mayora de sus funciones fisiolgicas. Si las clulas son regresadas a
su estado isotnico o hipotnico, el agua vuelve a entrar a la clula y
se restaura su funcionamiento normal.

COMPORTAMIENTO DE LA CLULA ANIMAL Y LA VEGETAL:


CLULA ANIMAL

CLULA VEGETAL

Crenacin: ocurre cuando la


clula est expuesta a un
ambiente hipertnico y se
arruga al perder agua.
Hemlisis (citlisis): ocurre
cuando
la
clula
est
expuesta a un ambiente
hipotnico
y
explota
al
llenarse de agua

Plasmolisis: ocurre cuando la


clula est expuesta a un
ambiente hipertnico y pierde
agua.
Turgencia: ocurre cuando la
clula est expuesta a un
ambiente hipotnico y esta
comienza a llenarse de agua,
pero no explota porque la
pared celular la protege.

También podría gustarte