UNIVERSIDAD NACIONAL DE
HUANCAVELICA
FACULTAD DE INGENIERA MINAS Y
CIVIL
Accin geolgica de las
AGUAS SUBTERRANEAS
ASIGNATURA: GEOLOGIA GENRAL
CICLO: II 2014 II
Profesor: Ing. F. Pedro Vilchez Gago
forpevil@hotmail.com
1. INTRODUCCION
Las aguas
Estas aguas son
Tambin se har
subterrneas son muy
erosivas, disolventes
conocer las
importantes, tambin
que accionan en el
consecuencias del mal
ellas contribuyen e
interior de la
uso de estas aguas
influyen en nuestra
superficie, formando
subterrneas,
sobrevivencia, gracias
formas rocas que dan
tocaremos de la
a ellos nos
una belleza
contaminacin y del
establecemos nuestra
extraordinaria
recorrido que hace en
residencia cerca de los
conjuntamente con las
el interior de la
manantiales y fuentes
aguas termales.
corteza terrestre.
para obtener su uso.
2. OBJETIVOS
a) Conocer el
comportamiento de las
aguas subterrneas en
el interior de la
corteza terrestre.
b) Conocer como se
forman los niveles
freticos de estas
aguas
c) Descubrir como
recorre el agua y que
funciones cumple
geolgicamente.
3. AGUAS
SUBTERRANEAS
Se le conoce como aguas del subsuelo, agua
subsuperficial o aguas freticas, dichas aguas
se encuentran saturando los poros, grietas,
cavidades del material consolidado y no
consolidado,
ubicados
bajo
la
superficie
terrestre. Desde el punto de geolgico es un
agente de gradacin, pues ejercen en su
marcha por el subsuelo acciones de erosin,
transporte y sedimentacin, a la vez que actan
qumicamente sobre las rocas a su paso con
fenmenos
de
disolucin,
sustitucin
y
precipitacin, efectos que generalmente no se
observan en la superficie.
No toda el agua de lluvia cada sobre la superficie terrestre
discurre por ella, parte se infiltra cuando se encuentra con
materiales permeables (arenas, gravas calizas, etc.) o por grietas
o fisuras, hasta alcanzar la capa fretica, limitada en la parte
inferior rocas impermeables (arcillas, margas, pizarras o rocas
eruptivas) y en la parte superior, por el nivel hidrosttico, cuya
profundidad varia con las precipitaciones atmosfricas y se eleva
en pocas de lluvia y baja en pocas de escasas precipitaciones.
El agua subterrnea compensa el flujo de escorrenta, es pues,
una forma de almacenamiento que mantiene las corrientes
fluviales durante los periodos de ausencia de precipitaciones,
por tanto, el agua que fluye en un rio durante un periodo seco
constituye lluvia que cay anteriormente y se almaceno en el
subsuelo.
4. TIPOS DE AGUAS
SUBTERRANEAS
METEORICAS O
AGUAS DE
INFLITRACION
Originadas por la
percolacin o infiltracin a
profundidad de las aguas
metericas derivadas de la
atmosfera, que se filtran de
acuerdo a la permeabilidad
del terreno. Es la fuente
importante de las aguas
subterrneas.
CONGENITAS
O AGUAS
FOSILES
Llamadas tambin aguas connatas, son
aquellas captadas por los sedimentos en los
espacios libres entre partculas en el momento
que se depositan en los fondos marinos y se
conservan despus del proceso de diagnesis.
Estas aguas contienen sales disueltas pero
usualmente defieren en composicin de las
aguas marinas actuales.
Las aguas fsiles que contienen alto contenido
de sales se denominan salmueras, que estn
asociadas a depsitos de petrleo.
MAGMATICAS,
AGUAS JUVENILES
O AGUAS
VIRGENES
Son aquellas aguas derivadas de
cuerpos magmticos profundos,
los cuales pueden contener
aproximadamente el 10% de agua,
y son liberadas como vapor o
liquido durante la cristalizacin de
los magmas.
En este proceso estas aguas
pueden transportar iones de cobre,
plomo, zinc, plata, etc., que
pueden dar lugar a depsitos
minerales. Las aguas termales y
los geiseres son de origen
magmticas.
Otra clasificacin de aguas
subterrneas
Es cuando el agua se infiltra a
travs de las rocas porosas y
permeables y se encuentra
contenida en el manto permeable,
conocida como acufero.
El agua contenida en el manto se
llama agua fretica y la percolacin
se llama circulacin fretica.
AGUUAS
FREATICAS
LIBRES
Son aguas esencialmente freticas, pero
estn involucradas en estructuras
geolgicas, en las cuales las rocas
permeables, por lo tanto las aguas cautivas
estn sometidas a presin hidrosttica.
Si las condiciones topogrficas son
favorables, estas aguas cautivas emergen
por la presin hidrosttica, llamados
aguas artesianas. Cuando no afloran o
emergen se les conoce como agua fsiles.
AGUAS
CAUTIVAS
Son propias de todas las
rocas compactas
fisuradas, no solubles,
como las rocas gneas en
general, metamrficas y
sedimentarias compactas
especialmente silceas.
AGUAS DE
FISURA
Son aguas de fisuras,
pero que circulan por
rocas solubles y de
manera especial por
las calizas.
AGUAS
CARSTICAS
5. Nivel Fretico
Distribucin del agua subterrnea. La forma del nivel fretico suele
ser una replica suavizada de la topografa superficial ante los periodos
de sequia, el nivel fretico desciende, reduciendo el flujo de corriente
y secando algunos pozos.
5. FACTORES QUE INFLUYEN EN
ALMACENAMIENTO Y
CIRCULACION DEL AGUA
POROSIDAD, PERMEABILIDAD Y ACUICLUIDOS
POROSIDAD
6. CIRCULACION DE LAS
AGUAS SUBTERRANEAS
Manantiales o fuentes
Fuentes termales
Geiser
Pozos
8. PROBLEMAS
AMBIENTALES
Cavernas
9. CONCLUSIONES
Bibliografa
Geologa General, Rivera Martnez.
Geologa General, UNCP, Facultad de Ingeniera
de Minas, Tercera Edicin. 1998.
Fundamentos de Geologa Fsica, Leet y Judson.
Editorial Limusa. Mxico 1975.
Atlas de Mineraloga, UNI. Tercera Edicin. Lima
1988.
Fotos, bajado de internet: www.geovirtual.cl y
otros.