Tumores de mediastino
Anselmo Vanegas
Medico interno uci neurologica
Mediastino
Espacio extrapleural entre los
dos pulmones
Mediastino : Divisin
Anterior
Medio
Posterior
Divisin de Felson
Anatoma
Es el espacio extra pleural que existe entre ambos pulmones.
Sus limites con el istmo cervical por arriba, el diafragma por abajo, la
columna y los arcos costales por atrs, y el esternn por Delante
Mediastino anterior
Entre el esternn y la
superficie anterior
del corazn y los grandes
vasos
Timo o remante
Arteria y venas mamarias
internas
Ganglios linfticos
Grasa
Mediastino medio
Entre los grandes vasos y la
trquea
Pericardio
Pericardio
Aorta
Aorta ascendente
ascendente
Arco
Arco artico
artico
Vena
Vena cava
cava inferior
inferior y
y superior
superior
Arteria
Arteria y
y vena
vena braquioceflicas
braquioceflicas
Nervio
Nervio frnico
frnico
Tronco
Tronco superiores
superiores del
del N.
N. vago
vago
Trquea
Trquea
Bronquios
Bronquios principales
principales y
y sus
sus ganglios
ganglios
linfticos
linfticos
Porcin
Porcin central
central de
de arterias
arterias y
y venas
venas
pulmonares
pulmonares
Mediastino posterior
Entre pericardio fibroso a
vertebras
torcicas 5 a 12 (surcos
paravertebrales)
Aorta descendente
El esfago
El conducto torcico
Las venas cigos y hemicigos
Ganglios linfticos
Mediastino Anterior
Masas en el Mediastino Anterior
Masas
tiroideas
Bocio
Carcinoma
Linfoma
Hodgkin
No Hodgkin
Tumores de
clulas
germinales
Masas tmicas
Masas en el
ngulo
cardiofrnico
Teratoma
Tumor maligno de clulas
germinales
Timoma
Hiperplasia de timo
Tejido adiposo pericrdico
Quistes pericrdicos
Hernias de Morgagni
Mediastino Anterior
Las Cuatro
T:
Timo
Tiroides
Teratoma
Terrible linfoma
Historia Clnica y
Examen fsico
ANTERIOR
MEDIO
POSTERIOR
Timoma
Quiste enterogeno
Neurilemomaschwannoma
Tumor de cel
germinales
Linfoma
Neurofibroma
Linfoma
Quiste
pleuropericardico
Schwannoma maligno
Linfagioma
Granuloma
mediastinico
Ganglioneuroma
Hemangioma
Hamartoma lifoide
Ganglioneuroblastoma
Lipoma
Quiste mesotelial
Neuroblastoma
Fibroma
Quiste neuroenterico
Paraganglioma
Fibrosarcoma
Paraganglioma
Feocromocitoma
Quiste timico
Feocromocitoma
Fibrosarcoma
Adenoma paratiroideo
Quiste del conducto
torcico
Linfoma
Evaluacin
Diagnostica
Evaluacin
Diagnostica
Estudios de
Imagen
Placa de
Trax
TAC
contrastado
Marcadores
Sricos
RNM
Alfa Feto
Protena
(AFP)
hGC
Hormona
paratiroidea
Mediastino Anterior: Timo
En el espacio tiropericrdico
Se modifica con la edad
Grosor perpendicular al arco aortico:
< 18 mm antes de los 20 aos
<13 mm en la adultez
Mediastino Anterior: Timoma
Tumor ms frecuente del timo y del
mediastino anterior
En mayores de 40 aos
Sndrome paratmico:
Hipogammaglobulinemia
Anemia aplsica
Miastenia Gravis
50% tienen Miastenia Gravis
10-15% de los pacientes con
Miastenia tienen Timoma
El 50% presentan hiperplasia
del timo
Mediastino Anterior: Timoma
Puede ser
normal
Opacidad
redonda
Lobulada
Unilateral
1/3 con
calcificaciones
Mediastino Anterior: Timoma
Hasta un 35%
puede ser
invasor
Difcil
prediccin
Mediastino Anterior: Timoma en
RM
Mediastino Anterior: Hiperplasia
tmica
Ms relacionado a Miastenia Gravis
Es rara en las radiografas
Se presenta como hipertrofia de ambos lbulos
Con arquitectura conservada
Mediastino Anterior:
Tumores de Clulas Germinales
Teratoma
Seminoma
No
Seminoma:
De clulas
embrionarias,
coriocarcinoma,
Germinal mixto
El 60% 75% son
benignos
(teratomas
)
Tu originados en
celulas germinales
extraviadas en
embriogenesis
temprana
Mediastino Anterior: Teratoma
Imagen:
Tejido de ms
de una capa
germinal
Generalmente
asintomticos
Adultos
jvenes
Redondo,
lobulado,
bien
definido,
slido
qustico,
grande.
26%
calcificados
Mediastino Anterior: Teratoma
Mediastino Anterior: Teratoma
Mediastino Anterior:
Tumores de Clulas Germinales
Presencia de
densidad grasa
y calcificaciones
en su interior
Crecimiento rpido
Zonas qusticas
Marcadores
elevados
Benignidad
Malignidad
Mediastino Anterior:
Tumores de Clulas Germinales
No
Seminoma
Mediastino Anterior:
Masas Tiroideas
Bocio intratorcico
Densidad heterognea,
nodular, con
calcificicaciones
75% es anterior
Desplaza la trquea
hacia atrs y algn
costado
Mediastino Anterior:
Bocio intratorcico
Mediastino Anterior:
Bocio intratorcico
Mediastino Anterior:
Bocio intratorcico
Mediastino Anterior:
Bocio intratorcico
Mediastino Anterior:
Linfoma
Linfoma de Hodgkin menos
frecuente, pero afecta al
mediastno con mayor frecuencia
50-80% se presentan con adenopatas
mediastnicas
Masas ganglionares
Mediastino Anterior:
Linfoma
Mediastino Anterior:
Linfoma
Conglomerado Ganglionares Anteriores
Mediastino Medio
Causas
:
Adenopatas
metastsicas
Linfomas
Adenopatas
inflamatorias
Vasculares
Enfermedades
esofgicas
Otros ( Lipomatosis
mediastnicas,
quistes
broncognicos)
Mediastino Medio: Enfermedad
Esofgica
Hernia Hiatal es
la anormalidad
radiolgica ms
frecuente
Imagen con nivel
Hidroareo
Se puede
confirmar con
Bario
Mediastino Medio: Enfermedad
Esofgica
Mediastino Medio: Adenopatas
Neoplsicas
2 causa de masa en el mediastino medio
Origen:
Cancer broncognico
Cancer de mama
Canceres genitourinarios
Melanoma
Mediastino Medio:
Carcinoma Microctico con Adenopatas Mediastnicas
Mediastino Posterior
Neoplasias
Neurales
Neoplasias no
neurales
Inflamacin
Vasc
ular
es
Schwanoma
Neurofibroma
Ganglioneuroma
Linfomas
Metstasis (ej. Testculo)
Absceso paraespinal (Ej. TBC)
Aneurisma de aorta
Mediastino Posterior:
Schwannomas y Neurofibromas
Los ms frecuentes
3 y 4 dcada
Masas esfricas, bien delimitadas
50% erosin o deformidad de
vertebra, costilla o
neuroforamen
Mediastino Posterior:
Neurofibroma
Mediastino Posterior:
Schwannoma
Mediastino Posterior:
Neurofibroma
Mediastino Posterior:
Ganglioneuroma
Nios y adultos jvenes
Generalmente asintomticos
Bien delimitados, elongados, triangular,
fusiforme
Erosin sea
Mediastino Posterior:
Ganglioneuroma
Mediastino Posterior:
Ganglioneuroma
Mediastino Posterior:
Linfoadenopatas
Carcinoma
broncognico
metastsico
Carcinoma
testicular
Linfoma