IPERC 2015
IDENTIFICACIN DE
PELIGROS, EVALUACIN Y
CONTROL DE RIESGOS
OBJETIVO DEL CURSO
Que el personal aprenda a Identificar los
Peligros, Evaluar los Riesgos e Implementar
los controles necesarios para realizar un
trabajo seguro.
POR QUE ESTE CURSO
En la siguiente
escena, identifique los
peligros y riesgos?
DEFINICIONES
PELIGRO
Todo aquello que tiene el potencial de
causar dao a las personas, equipos,
procesos y ambiente.
RUIDO
HUMO
GASES Y
VAPORES
TIPOS DE PELIGROS
PELIGROS
FSICOS
PELIGROS
QUMICOS
PELIGROS
BIOLGICOS
Ruido,
ionizante,
vibracin.
radiacin
iluminacin,
Sustancias
txicas,
polvo, partculas.
Virus
Hongos
Bacterias
TIPOS DE PELIGROS
PELIGROS
MECNICOS
Maquinarias,
Equipos,
fajas
transportadoras.
PELIGROS
ERGONNIMOS
Espacio
restringido,
movimientos
repetitivos,
posturas
inadecuadas, etc.
TIPOS DE PELIGROS
PELIGROS PSICOSOCIALES
Organizacin del trabajo,
intimidacin, sistemas de
turnos.
PELIGROS DE
COMPORTAMIENTO
Incumplimiento de los
estndares, disminucin
o falta de actividades,
tareas
nuevas
o
inusuales,
falta
de
habilidades.
TIPOS DE PELIGROS
PELIGROS
AMBIENTALES
Superficies
condiciones
clima, etc.
irregulares,
del suelo,
MTODOS DE IDENTIFICACIN
DE PELIGROS
Investigaciones de Accidentes
Estadsticas de Accidentes
Inspecciones
Discuciones Entrevistas
Anlisis de Trabajo Seguro
Auditorias
Lista de Revisin
DEFINICIONES
RIESGO
PELIGRO + EXPOSICIN = RIESGO
Riesgo = Probabilidad y Severidad
Es la combinacin de la probabilidad y severidad
reflejados en la posibilidad de que un peligro cause
prdida o dao a las personas, a los equipos a los
procesos y/o al ambiente de trabajo
Ejemplos
EVALUACIN DE RIESGOS
MATRIZ DE EVALUACIN DE
RIESGOS
Riesgo Alto
Riesgo
Medio
Riesgo
Bajo
NIVEL DE RIESGO
NIVEL DE
RIESGO
DESCRIPCIN
PLAZO DE
CORRECCIN
Riesgo
intolerable,
requiere
controles inmediatos. Si no se
ALTO puede controlar PELIGRO se
paraliza
los
trabajos
operacionales en la labor.
0-24 HORAS
Iniciar
medidas
para
eliminar/reducir el riesgo . Evaluar
MEDIO
si la accin se puede ejecutar de
manera inmediata
0-72HORAS
BAJO Este riesgo puede ser tolerable .
1 MES
CRITERIOS PARA EVALUAR LA
SEVERIDAD
CRITERIOS PARA EVALUAR LA
PROBABILIDAD
IPERC CONTINUO
IPERC CONTINUO
IPERC CONTINUO
MATRIZ DE IDENTIFICACIN DE
PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE
RIESGOS (IPERC)
EN RESUMEN:
PELIGRO
ANLISIS DE
RIESGO
EVALUACIN
DE RIESGO
VALORACIN
DE RIESGO
IPER Continuo
Controles
Operacionales
(IP, OPT, RP, RI, etc.)
NR
RIESGOS
ACEPTABLES
RIESGOS NO
ACEPTABLES
Bajo / Medio
CONTROL DE
RIESGO
PROGRAMA
DE
GESTIN
DE
RIESGOS
NO
ACEPTABL
ES
(9 Riesgos no aceptables)
BASE DE LA EVALUACIN DE
RIESGOS
EVALUACIN DE RIESGOS
CONTROL DE RIESGOS
El Titular Minero : Para controlar, corregir y
eliminar los riesgos deber seguir la siguiente
secuencia
JERARQUA DE CONTROLES
1.
2.
3.
4.
Eliminacin
Sustitucin
Controles de Ingenieria
Sealizacin /advertencias y/o
controles administrativos
5. Equipo de Proteccin Personal
Controlar el Impacto Posible
GESTIN DE RIESGOS
RIESGOS NO ACEPTABLES
CADA A DIFERENTE NIVEL
DESPRENDIMIENTO DE ROCAS
GASEAMIENTO
EXPLOSIN
ELECTROCUCIN
ATRAPAMIENTO
ATROPELLAMIENTO
DESLIZAMIENTO
VOLCADURA
LOS 9 RIESGOS NO ACEPTABLES
1. DESPRENDIMIENTO DE ROCAS
OBTENCIN DE
RECURSOS MINERALES
MINADO UP MARAN
PROCESO
MINADO UP SANTA MARIA
PLANEAMIENTO &
INGENIERA
TRANSPORTES
La cada de rocas constituye uno de los
mayores riesgos en el minado subterrneo.
De todos los accidentes fatales que ocurren en las minas
subterrneas el 40% son causados por el desprendimiento
de rocas.
LOS 9 RIESGOS NO ACEPTABLES
2. GASEAMIENTO
OBTENCIN DE
RECURSOS MINERALES
MINADO UP MARAN
PROCESO
MINADO UP SANTA MARIA
PLANEAMIENTO &
INGENIERA
MINADO
Se refiere a los riesgos por inhalacin de gases
nocivos, los cuales generalmente ocurren en
labores de mina mal ventiladas o en espacios
confinados.
LOS 9 RIESGOS NO ACEPTABLES
3. CAIDA A DIFERENTE NIVEL
OBTENCIN DE
RECURSOS MINERALES
PROCESO
MINADO UP MARAN
MINADO UP SANTA MARIA
PLANEAMIENTO &
INGENIERA
ENERGA Y MANTENIMIENTO
Son los riesgos de cada de personas, en los que
la lesin del trabajador se produce como
consecuencia del golpe recibido tras precipitarse
al vaco desde cierta altura.
LOS 9 RIESGOS NO ACEPTABLES
4. EXPLOSIN
OBTENCIN DE
RECURSOS MINERALES
MINADO UP MARAN
PROCESO
MINADO UP SANTA MARIA
PLANEAMIENTO &
INGENIERA
Se refiere al riesgo por la detonacin de
explosivos, o de elementos sometidos a grandes
presiones, cuando ocurre este tipo de eventos, las
consecuencias son fatales.
LOS 9 RIESGOS NO ACEPTABLES
5. ELECTROCUCIN
OBTENCIN DE
RECURSOS MINERALES
MINADO UP MARAN
MINADO UP SANTA MARIA
PROCESO
PLANEAMIENTO &
INGENIERA
ENERGIA Y MANTENIMIETO
Es el riesgo existente por el posible contacto con
fuentes de energa elctrica.
LOS 9 RIESGOS NO ACEPTABLES
6. ATRAPAMIENTO
OBTENCIN DE
PROCESO
RECURSOS MINERALES
MINADO UP MARAN
Se refiere al riesgo de quedar aprisionado
durante la operacin de diversos equipos en
movimiento.
LOS 9 RIESGOS NO ACEPTABLES
7. VOLCADURA
OBTENCIN DE
RECURSOS MINERALES
MINADO UP MARAN
MINADO UP SANTA MARIA
PROCESO
PLANEAMIENTO &
INGENIERA
TRANSPORTES
Riesgo referido a la posibilidad de que un
vehculo pueda caer a un nivel mas bajo o en su
defecto pueda darse una serie de vueltas a
consecuencia de un choque.
LOS 9 RIESGOS NO ACEPTABLES
8. ATROPELLAMIENTO
OBTENCIN DE
RECURSOS MINERALES
PROCESO
MINADO UP MARAN
Se refiere al riesgo de ser embestido
violentamente por un vehculo en movimiento.
LOS 9 RIESGOS NO ACEPTABLES
9. DESLIZAMIENTO
PROCESO
P&I UP SANTA MARIA
Se refiere al riesgo de ser atrapado
violentamente por un deslizamiento de material
de un talud del cerro.
DEFINICIONES
INCIDENTE
Suceso
CASI ACCIDENTE
Acontecimiento
No
deseado que bajo
circunstancias
un
poco
diferentes
podra
haber
resultado
en
una
lesin personal o
en
dao a la
propiedad.
inesperado
relacionado con el
trabajo que puede o
no
resultar
en
daos a la salud. En
el
sentido
ms
amplio,
incidente
involucra todo tipo
de accidente de
trabajo
PRDIDA
Es todo DAO a la Persona,
Equipos,
Materiales,
Proceso, Medio Ambiente y/o
Comunidades.
ACCIDENTE DE
TRABAJO
Incidente o suceso
repentino
que
sobreviene por causa o
con ocasin del trabajo
y que produzca en el
trabajador un dao, una
lesin, una perturbacin
funcional, una invalidez
o la muerte