[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
282 vistas26 páginas

Citologia Bacteriana 2011

Este documento describe las características de las células procariotas. Carecen de núcleo y orgánulos, y su material genético no está asociado a proteínas como las histonas. Presentan una pared celular compuesta principalmente de peptidoglucano. Su división ocurre por fisión binaria. También describe las estructuras obligadas y facultativas de las células bacterianas, incluyendo la membrana, pared celular, cápsula, flagelos y endosporas. Explica en detalle la composición y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
282 vistas26 páginas

Citologia Bacteriana 2011

Este documento describe las características de las células procariotas. Carecen de núcleo y orgánulos, y su material genético no está asociado a proteínas como las histonas. Presentan una pared celular compuesta principalmente de peptidoglucano. Su división ocurre por fisión binaria. También describe las estructuras obligadas y facultativas de las células bacterianas, incluyendo la membrana, pared celular, cápsula, flagelos y endosporas. Explica en detalle la composición y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Prof.

Magdalena Gonzlez Moncada


MSc. MPh.

Elementos obligados

Otras formas bacterianas

Pared celular
Membrana citoplasmtica
Mesosoma
Citoplasma

Protoplastos

Esferoplastos

Formas L

Endosporas

Elementos facultativos

Cpsula

Glicoclix

Flagelos

Pilis

Tamao

Forma

Agrupacin

Cocos

Diplococos

Estreptococo
s

Sarcinas

Estafilococo
s

Bacilos

Estreptobacil
os

Espiroquetas

Vibrios

Cocobacilos

CARACTERISTICAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS


Carecen de un ncleo diferenciado,
rodeado de una membrana y su
material gentico no est ligado a
protenas del tipo de las histonas,
como ocurre en las eucariotas,
Adems
son
habitualmente
haploides.
Carecen de orgnulos rodeados de
membrana (aparato de Golgi,
retculo
endoplsmico,
mitocondrias).
Salvo el orden Mollicutes, presentan
una estructura externa a la
membrana celular, denominada
pared celular, de composicin
diversa, pero en la que siempre se
encuentra
una
estructura
polisacrida compleja denominada
peptidoglucano o murena.
Su divisin se realiza por fisin

Estructuras obligadas
(permanentes)
celular
Membrana citoplasmtica
Mesosoma
Citoplasma
Genoma
Nucleoide
ADN extracromosmico
(plsmidos)

Estructuras
facultativas
(variables)

Pared

Cpsula
Glicoclix
Flagelos
Pilis
Endosporas

Peptidoglucano
1. Columna vertebral o espinazo
N-acetil-glucosamina (NAG)
N-acetil-murmico
Enlaces -1-4 (lisozima)
2. Conjunto de cadenas tetrapeptdicas
L-alanina
D-glutamato
L-lisina (Adp)
D-alanina
3. Puentes peptdicos transversos

Peptidoglucano

Estructura del Lipopolisacrido


(LPS)
Antgeno
O 40
unidades
Core
polisacrido
Disacrido
difosfato
Lpido A

Acidos grasos

Peptidoglucano
1. El espinazo es el mismo en todas las
bacterias
2. Las cadenas laterales tetrapeptdicas y los
puentes peptdicos transversos varian entre
especies
3. El aa de la posicin 3 de las cadenas
laterales es el ms variables
4. El el enlace -1-4 es hidrolizado por la
lisozima
5. Gram (+) 50-90% PC = peptidoglucano
6. Gram (-) 10 % PC = peptidoglucano

Mesosomas
Invagnaciones de la membrana celular
Mesosomas de tabique
Sostn al material nuclear
Mesosomas laterales
Secrecin de protenas extracelulares
Metabolismo de los carbohidratos

Cpsula
1. Polisacrido
2. Tipos serolgicos dentro
de una Sp.
3. Aumenta la virulencia
4. Aumenta la invasividad
5. Proteccin contra la
fagocitosis
6. Identiticacin
morfolgica
7. Capacidad antignica
(Ag K)

Glicoclix
1. Polisacrido
2. Funcin de adherencia

Estructuras extracelulares bacterianas: 1-cpsula 2-glicoclix (capa mucosa),


3-biopelcula

Flagelos

Naturaleza proteica:
flagelina
Movimiento
Antgeno H o flagelar

Disposiciones flagelares
A)
B)
C)
D)
E)

Atrica
Montrico
Loftrico
Anftrico
Pertrico.

Pili sexual

Pilis ordinarios

Estructura
a) Centro
b) Envoltura
Pared
Corteza
Capa
Exsporio

Presentes en:
a) Bacillus
B. anthracis
B. subtilis
b) Clostridium
C. tetani
C. botulinum
C. perfringens

Esporulacin
Cubierta

Estado V
Cubierta de la espora

Crecimiento
Germinacin

Estado VI, VII


Maduracin,
lisis celular
Cortex

Ciclo
vegetativo

Pared celular
Membrana celular

Fisin
Binaria

Divisin polar

Estado II
Divisin celular
asimtrica

Estado IV
Cortex

Estado III

Otras formas bacterianas


a)Protoplastos: Gram (+) = remocin completa
de la PC
b)Esferoplastos: Gram (-)= remocin parcial de
la PC (Membrana externa)
c) Formas L (Lister): Protoplastos o
esferoplastos capaces de crecer y dividirse

También podría gustarte