Tuberculosis
Integrantes: Simn Ortiz, Fernanda Collio,
Aracely Moreno, Leonor Collio.
Curso: 4 Enfermera
Profesora: Susan Romero
Fecha: 30 de junio del 2015
Qu es la tuberculosis?
La Tuberculosis es una
infeccin bacteriana
contagiosa que afecta
principalmente a los
pulmones, pero puede
comprometer cualquier
rgano.
Cmo se
contagia?
La Tuberculosis se puede
contagiar por la inhalacin
de gotitas de agua
provenientes de la tos o el
estornudo de una persona
enferma.
Las personas que
presentan ms riesgo de
enfermarse son las
personas que viven con un
enfermo con tuberculosis
pulmonar y que no esta
con tratamiento.
Tambin los adultos
mayores, las personas
inmunodeprimidas y las
personas con
enfermedades como
diabetes, alcoholismo,
adiccin a drogas,
desnutricin o SIDA
tienen mas posibilidades
de contagiarse.
Cuales son los signos y
sntomas?
Los
sntomas ms
comunes de la enfermedad
son tos y desgarro por 2
semanas o ms que puede
producir desgarro con
sangre. Se puede
acompaar de
decaimiento, prdida de
apetito, fiebre en las
tardes, baja de peso y
sudores nocturnos.
Ante la presencia de estos
sntomas es
recomendable acudir al
centro de salud ms
cercano para solicitar
realizar el examen de
expectoracin o
baciloscopa que es
totalmente gratuito sin
importar la condicin
previsional.
Epidemiologia
El 90% de las personas infectadas
por el bacilo son capaces de
controlar la infeccin y nunca
presentan la enfermedad. Solo el
10 % de las personas infectadas
padecern de la enfermedad
durante su vida, la que se puede
manifestar a las pocas semanas
del contagio o muchos aos
posterior a ste, por una
reactivacin de la infeccin
latente.
Tratamiento de la
tuberculosis
El objetivo del tratamiento es
curar la enfermedad y cortar
la cadena de transmisin.
El tratamiento de la
tuberculosis consiste en una
asociacin de medicamentos
los que se administran por un
periodo de 6 meses o ms segn
el caso.
Cuando las personas
enfermas no cumplen el
tratamiento como se
recomienda, los bacilos
de la tuberculosis
pueden hacerse
resistentes a los
medicamentos y la
tuberculosis se vuelve
mucho ms difcil de
tratar.
El diagnstico y tratamiento de esta
enfermedad es totalmente gratuito para
todas las personas que viven en el pas
independiente de su condicin previsional,
y se encuentran disponibles para todas las
personas en la red pblica de salud.
Si esta enfermedad no
es tratada de manera
oportuna y adecuada
puede causar daos
permanentes en los
pulmones o incluso la
muerte.
El tratamiento tiene un efecto rpido en
disminuir la capacidad de contagiar la
enfermedad, por lo tanto al diagnosticar a
un enfermo de tuberculosis y administrarle
tratamiento se protege al enfermo de
complicaciones y a las personas que viven
con l de ser contagiados.
Como se previene?
La manera ms
efectiva de
prevenir esta
enfermedad es
mediante el
tratamiento de
las personas
sospechosas o
diagnosticadas
de tuberculosis.
Dentro del Programa Nacional de
Inmunizaciones se contempla la vacunacin
de todos los recin nacidos con la vacuna
BCG, esta vacuna protege a los menores de
edad de las formas graves de tuberculosis.
Cuando se hace el diagnstico de
tuberculosis pulmonar a una persona se
realiza el estudio de los contactos a las
personas que viven con el enfermo bajo el
mismo techo y que son las personas que
estn mas expuestas a ser infectadas y
contraer la enfermedad.
Caso
Caso clnico
clnico
paciente masculino de 69 aos de edad con
antecedentes de dos hospitalizaciones por
neumona bacteriana adquirida en la comunidad,
que es ingresado debido a que desde hace 3
semanas presenta fiebre, tos seca irritativa y
sntomas constitucionales acompaados de
lesiones nodulares de 0,5-1 cm en el dorso de la
lengua y aftas dolorosas en la base de la misma,
especialmente a la palpacin, que le impedan
alimentarse. El estudio BAAR del esputo reporta
codificacin 9 en 2 oportunidades; la prueba de
tuberculina, los exmenes radiolgicos y la
histologa confirman el diagnstico. Se aplica
teraputica antituberculosa y a los 2 meses se
aprecia desaparicin de los ndulos,
mantenindose asintomtico en el seguimiento
en consulta externa.