HISTORIA Y
ORGANIZACIN DEL
VOLEIBOL
CRONOLOGA DE HECHOS MS
RELEVANTES
Su inicio formal fue en 1895 por Willian G. Morgan en la ciudad
de Holyoke Massachusetts, E.U., quien lo invent como una
actividad recreativa para hombres de negocios denominada
mintonette.
Este nombre fue cambiado por el de voleibol porque
la idea bsica del juego era volear el baln de un lado a otro por
encima de la red.
El autor de este cambio fue el D. Alfred Halsted de Springfield
Massachusetts, en 1896.
El voleibol se convirti rpidamente en un juego muy popular
en los Estados Unidos.
La Asociacin de Jvenes Cristianos (YMCA) fue la principal
organizacin que difundi este deporte, que se jugaba con una
red de tenis o badminton a una altura en su borde
superior en 1.99 mts., utilizando como baln la cmara de un
baln de basquetbol, el nmero de toques y el nmero de
jugadores no estaba reglamentado.
A travs del YMCA se extendi por todo el mundo y se crearon
las primeras reglas a partir de entonces se empieza a jugar en
diversos pases.
1900: Canad es el primer pas que adopta el voleibol, y
despus la India.
1916: Se publican las primeras reglas de voleibol en Estados
Unidos de Amrica.
1917: Se introduce en Mxico y se difunde ampliamente al
ser usado como juego y recreacin por las tropas de los
Estados Unidos de Amrica durante la 1ra guerra mundial en
varios continentes.
1925: Se publican las primeras reglas oficiales del voleibol
en la Unin Sovitica.
1928-1930: Se dan los primeros intentos para establecer la
primera organizacin
internacional de voleibol.
1929: Los Comits Olmpicos Nacionales de Amrica Central,
incluyen el voleibol en los Juegos Regionales en la Habana,
Cuba.
1930: Juegos Centroamericanos, en la Habana, Cuba,
Mxico obtuvo el 1er lugar.
1932: Primer Campeonato Nacional en Mxico para hombres
y mujeres con 5,000 equipos escolares y 50 de mayor.
1939-1944: La II Guerra Mundial interrumpe el desarrollo
del Voleibol.
HISTORIA
DEL
VOLEIBOL
1949: Se lleva a cabo el primer campeonato del mundo para hombres
en Praga, Checoslovaquia, la Unin Sovitica, obtiene el 1er ttulo del
mundo, se lleva a cabo el 2do Congreso del FIVB con 21 pases
afiliados.
1952: Se realiza el segundo campeonato del mundo para hombres y
primero para mujeres en Mosc, la Unin Sovitica gana ambos
ttulos.
1955: El Voleibol aparece por primera vez en los Juegos
Panamericanos en Mxico, que gana la medalla de oro femenil y USA
en varonil.
1964: El Voleibol es incluido oficialmente en el programa de los
Juegos Olmpicos en Tokio.
1968: Despus del Congreso de 1968 la FIVB tiene 103 pases afiliados y
en 1970 ms de 90 millones de jugadores, ocupando el primer lugar entre
los deportes del mundo.
1974: Se celebra en Mxico el octavo campeonato del mundo en la rama
varonil y el sptimo en la rama femenil.
1984: Durante el Congreso de la FIVB en los Juegos Olmpicos de los
ngeles, el DR. Rubn Acosta es electo como nuevo Presidente de la FIVB
y el Sr. Paul Libaud se convierte en Presidente Honorario, despus de
haber servido 37 aos como presidente.
1986: Durante el XX Congreso de la FIVB en Praga, se anuncia la creacin
de la Liga Mundial y de los Campeonatos de Voleibol de Playa.
1997: La FIVB cuenta con 213 pases afiliados (ms que el Comit
Olmpico Internacional COI) y el nmero de jugadores se incrementa a
200 millones.
HISTORIA
DEL
VOLEIBOL
MEXICANO
1917: El Profesor Oscar F. Castilln de la YMCA, introduce el voleibol por
primera vez en Monterrey, N.L. y lo mismo hace Enrique C. Aguirre en
Mxico, D.F.
1920: El Profesor Leoncio Ochoa, promueve el desarrollo del voleibol en la
Escuela Nacional Preparatoria No. 1.
1921: Se realiza, tanto en la YMCA como en la Escuela Nacional
Preparatoria, los primeros torneos de voleibol en la liga atltica
interescolar.
1927: Se lleva acabo el Primer Campeonato Estudiantil con la
participacin de 17 equipos masculinos y 4 femeninos.
1928: La SEP adopt el voleibol como deporte oficial para las escuelas de
todo el pas, iniciando una gran campaa de divulgacin por conducto de
los profesores de educacin fsica, quienes ensearon a jugar voleibol en
casi todo el territorio nacional.
1929: Se vieron los primeros resultados de este plan nacional de
divulgacin de voleibol, al verificarse la Gran Competencia Nacional de
Atletismo y Deportes para seleccionar a los deportistas que iban a
representar a Mxico en los II Juegos Centroamericanos y del Caribe en
La Habana, Cuba. En estas competencias se realizaron en Mxico, D.F.,
con el 1er Campeonato Nacional varonil, donde participaron 17 equipos,
resultando Campen Nuevo Len.
1930: Mxico obtiene su primera medalla de oro en los II Juegos
Centroamericanos, realizados en la Habana, Cuba en la rama varonil.
1933: El Profr. Juan Sndyder funda la Federacin Mexicana de voleibol.
1935: Mxico obtiene la primera medalla de oro en la rama femenil en los
III Juegos Centroamericanos y del Caribe realizado en el Salvador.
1941: Se efecta el primer Campeonato Nacional Femenil con Sede en el
D.F.
1962: En los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Kingston, Jamaica,
Mxico obtiene la medalla de oro en la rama varonil.
1968: Se celebran en Mxico los XIX Juegos Olmpicos, y se obtiene
noveno y dcimo lugares en femenil y varonil respectivamente. Desde
entonces no se ha vuelto a participar en juegos olmpicos
1969: Se promueve la creacin de la Confederacin Norceca, siendo
electo el Mexicano Rubn Acosta Hernndez, como su primer Presidente.
Se celebra en Mxico el Primer Campeonato Norceca donde se obtiene el
primer lugar femenil y segundo lugar varonil atrs de Cuba.
1970:
En los Juegos Centroamericanos y del Caribe
celebrados en Panam., Mxico recupera la Corona
Centroamericana, venciendo al poderoso equipo de Cuba.
Mxico acude por primera vez a un Campeonato Mundial
Femenil a Sofa, Bulgaria. Mxico gana en Sofa, Bulgaria la
sede de los VIII Campeonatos Mundiales de Voleibol
masculino y femenino de 1974.
1971: Mxico obtiene el 1er Lugar en el II Torneo Norceca
en la Habana, Cuba, ganndole por ltima vez al equipo
cubano.
1974: Mxico es sede de los VIII Campeonatos Mundiales de
Voleibol de mayores en 6 ciudades (Mxico, Puebla, Toluca,
Guadalajara, Tijuana y Monterrey), obteniendo noveno lugar
en femenil y dcimo lugar en varonil.
1977: Mxico acude al primer Campeonato Mundial Juvenil
en Brasil, obteniendo cuarto lugar varonil y sexto femenil.
1981: Mxico organiza el II Mundial Juvenil Femenil.
1982: Ultima vez que Mxico participa en un Campeonato
Mundial de mayores en Argentina en varonil y en Per en
femenil.
LISTA DE PRESIDENTES DE LA F.M.V.B.
1933 40
Profr. Juan Snyder (fundador)
1941 53
Profr. Dr. Amado Lpez Castillo
1854 55
Sr. Oscar Fuentes Bonilla
1956 58
Sr. Rafael Santoyo
1959 61
Profr. Jos Humberto Sevilla
1962 65
Profr. Marco Antonio Escalante
1965 84
Lic. Rubn Acosta Hernndez
1984 92
Sr. Adolfo Rogel Ortz
1994 Profr.
Alejandro Salinas de la Garza
ESQUEMA
ORGANIZATIVO DE LA FMVB
Consejo
Nacional
(Congreso)
Consejo
Directivo
Comisin de
Entrenadores
Comisin de
rbitros
Comisin de
Voleibol de
Playa
Comisin de
MinVoleibol
Asociaciones
(35)
Ligas
Equipos
Comisin de
Masters
La Federacin Internacional de Voleibol (FIVB) :
Fundada el 20 de Abril en Pars, Francia.
Organizacin no lucrativa, cuya finalidad es
desarrollar el voleibol en todo el mundo.
A travs del control, promocin y organizacin
de competencias internacionales, cursos,
conferencias y otras actividades deportivas
educacionales.
El actual Presidente de la F.I.V.B. (1997) es el
Mexicano Rubn Acosta Hernndez.
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIN
MUNDIAL DEL VOLEIBOL
F.I.V.B.
es la autoridad suprema del voleibol en todo
el mundo y tiene sus oficinas centrales en Laussane,
Suiza.
Las Federaciones Nacionales de los pases afiliados
son sus elementos bsicos y representan los intereses
de cada pas y juntas determinan las actividades del
voleibol internacional.
El rgano de decisin es el Consejo de Administracin
y una instancia ejecutiva a nivel mundial, que es el
Comit ejecutivo.
Ambos, el Consejo Administrativo y el Comit
Ejecutivo son gobernados por la suprema autoridad
del Congreso.
A nivel continental existen los rganos ejecutivos, que
son las Confederaciones y que operan bajo la
supervisin del Consejo de Administracin.
*conmocin
de entrenamiento
*comisin de finanzas
*comisin de calificacin legal y jugadores
*comisin de medios masivos
*comisin medica
*conmocin de rbitros
*comisin de reglas de juego
*comisin de organizacin deportiva
*comisin de tcnica
*comisin de voleibol escolar
*comisin de administracin
Las comisiones internacionales, la FIVB a derivado
actividades especificas en las siguientes comisiones
confederacin Africana
*confederacin Asitica
*confederacin Europea
*confederacin Norceca
*confederacin Sudamericana
El consejo de administracin establece los limites de
poder y funciones de cada comisin internacional
*servir y satisfacer las necesidades de la federacin
nacional
*obtener una participacin eficiente de la federacin
nacional
*establecer condiciones tcnicas financieras y de
organizacin claras y practicas para las competencias de
la FIVB
*unificar el plan de competencia anuales dando prioridad
al financiamiento de las competencias y de inters
promocional
*promover el voleibol como una actividad masiva
*promover el voleibol como un aspecto deportivo
principal objetivo del voleibol en
todo el mundo
Por
lo tanto los rganos de la
FIVB son:
a.
- El Congreso
b. - El Consejo Administrativo
c. - El Comit Ejecutivo
d. - Las Comisiones Internacionales
e. - El Secretariado Permanente
f. - Las Confederaciones Continentales
g. - Los Auditores Internos
a)
El Congreso: Es el mximo rgano de
decisin del FIVB
b)
El Consejo de Administracin: Se compone de
29 miembros electos para un periodo de cuatro
aos por el Congreso en Juegos Olmpicos
c)
El Comit Ejecutivo: Se compone de 11
miembros.
PRESIDENTE
UN PRIMER VICEPRESIDENTE
UN TESORERO
OCHO VICEPRESIDENTES EJECUTIVOS