[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
865 vistas15 páginas

Las Cruzadas

Las cruzadas fueron una serie de campañas militares lanzadas por los cristianos de Europa occidental entre los siglos XI y XIII, generalmente a petición del Papa, con el objetivo de recuperar los lugares sagrados en Palestina que estaban bajo control musulmán. La primera cruzada conquistó Jerusalén en 1099, pero la ciudad fue recapturada por Saladino en 1187 y lanzó la tercera cruzada. Otras cruzadas posteriores no tuvieron tanto éxito y fracasaron en su objetivo de recuperar definitivamente T

Cargado por

elisavirginia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
865 vistas15 páginas

Las Cruzadas

Las cruzadas fueron una serie de campañas militares lanzadas por los cristianos de Europa occidental entre los siglos XI y XIII, generalmente a petición del Papa, con el objetivo de recuperar los lugares sagrados en Palestina que estaban bajo control musulmán. La primera cruzada conquistó Jerusalén en 1099, pero la ciudad fue recapturada por Saladino en 1187 y lanzó la tercera cruzada. Otras cruzadas posteriores no tuvieron tanto éxito y fracasaron en su objetivo de recuperar definitivamente T

Cargado por

elisavirginia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Historia de la iglesia:

las cruzadas

Nico Vela Martnez 4B

QU ES UNA
CRUZADA?
1)Las cruzadas fueron una serie de campaas militares
realizadas por los cristianos de Europa occidental,
normalmente a peticin del Papa, que fueron sostenidas
por motivos religiosos. Se emprendieron con el objetivo de
recuperar Jerusaln y otros lugares de peregrinacin en
Palestina, en el territorio conocido por los cristianos como
Tierra Santa, que estaban bajo control de los musulmanes.

OBJETIVOS DE LAS
CRUZADAS
Las motivaciones de quienes participaban en ellas eran
muy diversas, pero principalmente se produjeron por un
fervor religioso. Tambin se hacan por restablecer el
control cristiano de Tierra Santa que se encontraba bajo
la dominacin musulmana. Por otro lado hay que
destacar que exista una vieja costumbre penitencial de
peregrinacin.

EL ORIGEN DE LA
PALABRA
1)El origen de su nombre se remonta a la cruz
hecha de tela, que era usada como insignia en la
ropa exterior de los que tomaron parte en esas
iniciativas. Desde la Edad Media el significado de
la palabra cruzada se extendi para incluir a
todas las guerras emprendidas al servicio de la
Iglesia en cumplimiento de un voto y dirigidas
contra infieles,

la primera cruzada o peregrinacin de


reconquista (1096-1099)

1)La primera cruzada fue lanzada por el Papa Urbano II


despus del Concilio de Clermont, en el ao 1095 d.C.
fue predicada por Pedro del Ermitao y decidida en el
concilio de Clermont un ao antes. Se conquist Nicea,
Tarso, Antioqua, Laodicea y Jerusalen,

LA SEGUNDA CRUZADA (1147-

1149)
Predicada por San Bernardo. En ella tom parte el rey Luis
VII de Francia y Conrado III de Alemania. Despus de la
Primera Cruzada, los musulmanes contraatacaron y
capturaron la ciudad de Edesa en 1144 d.C. San Bernardo
de Clairvaux viaj por toda Europa, exhortando a la gente a
"tomar la cruz" y expulsar a los musulmanes de lo que
haban retomado. Careciendo de una meta clara y
persuasiva, y marcados por la incompetencia en el
liderazgo, la Segunda Cruzada fue un completo fracaso.

LA TERCERA CRUZADA (11891163)


Fue predicada por Guillermo de Tiro, como consecuencia
de la conquista de Jerusaln por Saladino en 1188.
Participaron de Federico Barbarroja de Alemania, Felipe
Augusto de Francia y Ricardo Corazn de Leon de
Inglaterra.

LA CUARTA CRUZADA
Predicada por el papa Inocencio III. Participaron Balduino
conde de Flandes, Simon de Montfort y Bonifacio de
Monferrato. En vez de dirigierse hacia Jerusaln atacaron
Constantinopla, destronaron al emperador Alejo III, e
implantaron a Balduino de Flandes como emperador. termin
en una batalla entre los catlicos y los cristianos ortodoxos, y
la conquista de Constantinopla por los ejrcitos cristianos.

LA QUINTA CRUZADA
La quinta la inici Juan de Brienne que era rey de
Jerusaln y Andrs II de Hungra. Lo nico que hicieron
fueron correras por Egipto y Siria.
La sexta fue la ms corta. La inici Federico II de
Alemania. Mediante negociaciones con el rey de
Egipto, este le entreg Jerusaln, pero cuando
Federico II regres a Europa motivado por las
rencillas, anatemas y excomuniciones del papado, la
ciudad de Jerusaln y toda la Palestina volvi a caer
en manos egipcias

LA quinta y la sextaCRUZADA
Fue la ms corta. La inici Federico II de Alemania.
Mediante negociaciones con el rey de Egipto, este le
entreg Jerusaln, pero cuando Federico II regres a
Europa motivado por las rencillas, anatemas y las
excomulgaciones del papado, la ciudad de Jerusaln y
toda la Palestina volvi a caer en manos egipcias.

LA SPTIMA y la octava CRUZADA


La sptima la acaudill el rey Luis IX de Francia. Fue
hecho prisionero y al recobrar su libertad regres a
Francia.
La octava y ltima la volvi a iniciar el rey Luis IX de
Francia; cuando desembarc en Tnez ,muri de la
peste.

consecuencias religiosas de las


cruzadas

La propagacion de la religion catolica


romana en el medio oriente y el
afianzamiento de la fe en sus devotos que
aunque no lograron recuperar Tierra Santa,
Jerusalen, impulsaron la creacion de varias
ordenes religiosas que tendran como fin la
defensa de la religion catolica a traves de
las armas

Posibilidad de movilidad social, se rompen los lazos de vinculacin a


la tierra de los siervos, ya que acompaan, como parte del ejrcito a
los prncipes y reyes. Esto provoca la reorganizacin de la base
agraria y de relacin de vasallaje dentro del feudalismo.-Se fortalece
la clase burguesa (artesanado), la que habita en las ciudades o
burgos. La movilizacin de ejrcitos, provoca la demanda de ciertos
productos para su abastecimiento. Esto favoreci el crecimiento del
comercio y la acumulacin de capital, por parte de este grupo social.La movilizacin de tan gran nmero de personas favoreci el
crecimiento del burgo, el que no estaba adscrito al rey, dentro de la
organizacin feudal.

Consecuencias culturales

-Fanatismo religioso antiseminista y antimusulmn.


-Fortalecimiento de los iconos religiosos.
Intercambio cultural entre oriente y occidente
(arte,matemticas,filosofa...)
-Ampliacin de los conocimientos geogrficos.

BiBliografa
http://www.historiacultural.com/2010/07/con
secuencias-de-las-cruzadas.html
http://es.answers.yahoo.com/question/index
?qid=20071023211054AAzVdXg
http://religionitalica.blogspot.com.es/search/
label/Cruzadas

También podría gustarte