[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas28 páginas

Influencia Social - Conformidad

Este documento presenta información sobre la influencia social y la conformidad. Explica que la influencia social es el proceso por el cual el comportamiento de una persona afecta o intenta afectar la forma en que otra persona se comporta, siente o piensa. La conformidad se define como un cambio profundo y duradero en la conducta y actitudes debido a la presión del grupo. Se describen factores como el tamaño del grupo, la unanimidad y la cohesión que afectan la conformidad. También se explican las bases de la influencia normativa, informativa e informat

Cargado por

rretrro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas28 páginas

Influencia Social - Conformidad

Este documento presenta información sobre la influencia social y la conformidad. Explica que la influencia social es el proceso por el cual el comportamiento de una persona afecta o intenta afectar la forma en que otra persona se comporta, siente o piensa. La conformidad se define como un cambio profundo y duradero en la conducta y actitudes debido a la presión del grupo. Se describen factores como el tamaño del grupo, la unanimidad y la cohesión que afectan la conformidad. También se explican las bases de la influencia normativa, informativa e informat

Cargado por

rretrro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

INFLUENCIA SOCIAL

CONFORMIDAD

Autora: Karina Vsquez Becerra


kav@upnorte.edu.pe

LOGRO DE LA SESIN
Al trmino de la sesin, los estudiantes redactan
conclusiones en pareja acerca de los lineamientos
bsicos de la influencia social, demostrando
comprensin del tema, a travs de la precisin y
puntualidad de sus afirmaciones.

VIDEO

http://www.youtube.com/watch?v=aaAqNXsW9A4

INFLUENCIA SOCIAL:
Proceso en el que la conducta
de una persona tiene el efecto
o slo la intencin de cambiar
la forma en la que otra persona
se comporta, siente o piensa
sobre un determinado estmulo.
(Zimbardo y Leippe, 1991. En Expsito y Moya, 2005)

INFLUENCIA SOCIAL

Abarca desde la
mera
sugestin
hasta
el
adoctrinamiento
intensivo.

Caractersticas de la fuente de influencia

CREDIBILIDAD
ATRACTIVO
PODER O AUTORIDAD
SEMEJANZA

Tiene mayor impacto

La fuente tiene
conocimiento y
capacidad para
proporcionar
informacin adecuada?

La fuente quiere
decir la
verdad?Tiene afn
de lucro?

COMPETENCIA

SINCERIDAD

Fuente confiable > F. menos confiable

depende

CREDIBILIDAD
La fuerza de la credibilidad recae en la accin
conjunta de estas dos bases: la competencia y la
sinceridad.

Me parece
competente?

Es
sincero?

A los ojos de quienes son


objeto de influencia

Las fuentes ms
atractivas

Suelen ser ms influyentes

Se les presta mayor atencin

ATRACTIVO
Les atribuimos caractersticas positivas:
Confianza en s mismas, extraversin, etc.

Para controlar los resultados


que el receptor puede
obtener

Administracin de premios y
castigos

Capacidad de la fuente
de influencia

PODER O
AUTORIDAD
Una dimensin importante del PODER es la
legitimidad con la que es percibido, o autoridad.

Cuando quien es objeto de


influencia se considera semejante
en actitudes, creencias y valores a
la fuente de influencia

Probablemente resultar
MS influido.

SEMEJANZA
El simple hecho de pertenecer a un grupo puede hacer
que experimentemos cierta inclinacin hacia otros
integrantes y que tendamos a parecernos a ellos.

TIPOS DE INFLUENCIA:
CONFORMIDAD
ACEPTACIN

OBEDIENCIA

(Hogg, 2010)

CONFORMIDAD

http://www.youtube.com/watch?v=ZS5ZMHdR-TQ

De acuerdo al video

De qu manera afecta el grupo


a la conducta individual?

DEFINICIN
Cambio profundo,
privado y duradero
de la conducta y las
actitudes debido a la
presin de grupo.
(Morales, 2008)

Caractersticas individuales y grupales

Baja autoestima
Necesidad de aprobacin social
Necesidad de autocontrol
Coeficiente intelectual ms
bajo que el promedio.
Elevada ansiedad
Sentimientos de
autoculpabibilidad e
inseguridad en el grupo.
Sentimientos de inferioridad
Sentimientos de una condicin
relativamente baja en el grupo
Personalidad generalmente
autoritaria.

Datos importantes

En las culturas colectivistas la conformidad surge porque


es vista favorablemente como una forma de cohesin
social. (Markus y Kitayama, 1991, citado por Morales, 2008).
Incluso cuando la conformidad tiene matices negativos, las
personas encuentran difcil resistirse a conformarse a las
normas grupales.

Factores situacionales de la conformidad


TAMAO DEL GRUPO
Entre 3 y 5 personas
producirn mucha mayor
conformidad que slo
una o dos. En
experimentos de
laboratorio, un grupo no
tiene que ser grande
para tener un efecto
notable.

Myers, D. (2005)

UNANIMIDAD

COHESIN

La gente expresa sus


convicciones slo si
uno ms lo ha hecho. El
apoyo de un camarada
aumenta el valor social
de una persona.
Observar que alguien
no est de acuerdo con
los dems puede
aumentar nuestra
independencia.

La opinin minoritaria
de alguien que no
pertenece a un grupo
con el que nos
identificamos
(universidad o regin)
influye menos en
nosotros que el mismo
parecer de alguien que
pertenece a nuestro
grupo.

Factores situacionales de la conformidad


POSICIN SOCIAL

Las personas de
posicin social
ms elevada
tienden a
producir un
mayor impacto.

Myers, D. (2005)

RESPUESTA PBLICA

COMPROMISO PREVIO

Las personas
conforman ms
cuando tienen
que responder
frente a otros que
cuando escriben
sus respuestas en
privado.

Si las personas ya
realizaron un
compromiso
pblico se adhieren
a l. Hacer un
compromiso
pblico lleva a la
gente a dudar en
retroceder.

BASES DE LA CONFORMIDAD
INFLUENCIA
NORMATIVA

Nos sentimos inducidos a conformar con las


expectativas positivas de otros.
Entra en juego cuando se percibe que el grupo tiene
poder y capacidad para otorgar recompensas y castigos
de acuerdo con nuestro comportamiento.
Crea una conformidad superficial ms que un
verdadero cambio cognitivo.

INFLUENCIA
INFORMATIVA

Nos induce a aceptar la informacin que proviene de


otro como EVIDENCIA de la realidad.
Entra en juego cuando las personas estn inseguras
porque los estmulos son ambiguos .
Produce un verdadero cambio cognitivo.

INFLUENCIA
INFORMATIVA
REFERENTE

Es la presin para aceptar las normas de un grupo que


lo define a uno como miembro. Por tanto, afirma que
las personas conforman porque son miembros del
grupo, no para validar la realidad fsica ni evitar la
desaprobacin social.

CMO SE RESISTE LA PRESIN SOCIAL A CONFORMARSE?

REACTIVIDAD

Las personas valoran su sentido


de libertad y de autosuficiencia,
por eso, cuando la presin social
es tan explcita que amenaza su
sensacin de libertad, se
rebelan.

AFIRMACIN DE LA
SINGULARIDAD

Las personas se sienten mejor


como moderadamente nicos.
Lo que buscamos no es slo ser
desiguales del promedio, sino
de ser mejores que l.

PREGUNTAS

REFLEXIN

Cmo nos influimos las personas y por qu razones lo


hacemos?
Por qu razones llegamos a conformar con los dems?
Por qu es importante conocer estos temas en psicologa?
Recuerdas alguna vez en la que tuviste que conformar con un
grupo al que pertenecas o en el que te encontrabas en un
determinado momento?Cmo te sentiste?. Comparte el caso.

http://www.youtube.com/watch?v=C4EV-i5r0po

Gracias

También podría gustarte