[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas16 páginas

Conceptos Sexualidad

El documento presenta definiciones de varios conceptos relacionados con la sexualidad humana como sexo, género, sexualidad, erotismo, entre otros. Explica que el sexo se refiere a las características biológicas que definen a hombres y mujeres, mientras que la sexualidad es una dimensión fundamental del ser humano que incluye identidad de género y orientación sexual.

Cargado por

Sandy JM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas16 páginas

Conceptos Sexualidad

El documento presenta definiciones de varios conceptos relacionados con la sexualidad humana como sexo, género, sexualidad, erotismo, entre otros. Explica que el sexo se refiere a las características biológicas que definen a hombres y mujeres, mientras que la sexualidad es una dimensión fundamental del ser humano que incluye identidad de género y orientación sexual.

Cargado por

Sandy JM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

CENTRO

UNIVERSITARIO
TEXMELUCAN

PSICOLOGIA



Materia:
SEXUALIDAD



Tema:
CONCEPTOS

SEXO
1.
En biologa, el sexo es un proceso de combinacin y mezcla de
rasgos genticos a menudo dando por resultado la especializacin
de organismos en variedades femenina y masculina (conocidas
como sexos).
2.
Se refiere al conjunto de caractersticas biolgicas que definen al
espectro de humanos como hembras y machos.
3.
El sexo es un mecanismo mediante el cual los humanos, al igual que
cualquier otra especie animal y vegetal evolucionada, se reproducen.
El proceso consiste en llevar una clula reproductiva masculina
(espermatozoide) hacia la clula reproductora femenina (el vulo) la
cual es fecundada. Durante 9 meses, el vulo fecundado se desarrolla
dentro de la madre y se convierte en un nuevo individuo, en una
nueva vida.
Diferencia fsica y de conducta que distingue a los organismos
individuales, segn las funciones que realizan en
los procesos de reproduccin.

SEXUALIDAD

1.
es la capacidad de expresar sentimientos y emociones profundas
como el amor que enriquece el espritu y condiciona muchos aspectos
del comportamiento afectivo del individuo.
la funcin sexual no es otra cosa que la integracin armnica del sexo
(netamente biolgico) con la sexualidad (que se manifiesta mediante
la actitud psicolgica frente al sexo e implica, al mismo tiempo, la
expresin de sentimientos).

2.
Se refiere a una dimensin fundamental del hecho de ser un ser
humano: Basada en el sexo, incluye al gnero, las identidades de
sexo y gnero, la orientacin sexual, el erotismo, la vinculacin
afectiva y el amor, y la reproduccin. Se experimenta o se expresa en
forma de pensamientos, fantasas, deseos, creencias, actitudes,
valores, actividades, prcticas, roles y relaciones. La sexualidad es el
resultado de la interaccin de factores biolgicos, psicolgicos,
socioeconmicos, culturales, ticos y religiosos o espirituales.

3.
La sexualidad es el conjunto de
condiciones anatmicas, fisiolgicas y psicolgico-afectivas que
caracterizan el sexo de cada individuo. Tambin, desde el punto de
vista histrico cultural, es el conjunto de fenmenos emocionales, de
conducta y de prcticas asociados a la bsqueda del placer sexual,
que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una
de las fases determinantes de su desarrollo en la vida.

GENERO
1.
Es la suma de valores, actitudes, papeles, prcticas o caractersticas
culturales basadas en el sexo. tal como ha existido de manera histrica,
el gnero refleja y perpeta las relaciones particulares de poder entre el
hombre y la mujer.

2.
El gnero es un concepto cultural que alude a la clasificacin social en
dos categoras: lo masculino y lo femenino. es una construccin de
significados, donde se agrupan todos los aspectos psicolgicos, sociales
y culturales de femineidad/masculinidad. por lo tanto, la accin de la
sociedad es definitiva para su aprendizaje y desarrollo.
3.
El gnero es uno de los componentes del sistema sexo/gnero, que hace
referencia al "conjunto de disposiciones por el cual una sociedad
transforma la sexualidad biolgica en un producto de la actividad
humana, y por el cual estas necesidades transformadas son satisfechas"
(reiter 1975:159). todas las sociedades, a determinados efectos, tienen
un sistema sexo/gnero, mientras que los componentes y
funcionamientos de estos sistemas varan considerablemente entre cada
una de las sociedades.

EROTISMO
1.
Es la capacidad humana de experimentar las respuestas subjetivas
que evocan los fenmenos fsicos percibidos como deseo sexual,
excitacin sexual y orgasmo, y que por lo general se identifican con
placer sexual.
2.
Erotismo es una palabra formada a partir del griego : rs con
que se designaba al amor apasionado unido con el deseo sensual.
Tal sentimiento fue personificado en una deidad: Eros (Tngase en
cuenta que en griego moderno la palabra erotas alude al
amor romntico). En espaol y otros idiomas erotismo es una
palabra compleja que puede llegar a tener dos sentidos ya se
encuentra flaqueada por un lado por la picarda y la insinuacin y por
el otro por la pornografa. Lo que si es indudable es que existe una
relacin evidente entre el erotismo, la sensualidad, la sexualidad y las
capacidades de atraccin entre los dos sexos del animal humano (u
al mismo sexo en caso de orientacin sexual diferente).
3.
Conjunto de elementos que forman parte de la excitacin y placer de
los sentidos en las relaciones sexuales de las personas. Carcter de
lo que excita o provoca el deseo sexual de una persona.

SEXOLOGA
1.
La sexologa es la ciencia que estudia la funcin sexual, el proceso
de diferenciacin sexual, los trastornos sexuales y la promocin de la
salud sexual.
2.
Parte de la medicina y de la psicologa que se ocupa del estudio y
tratamiento de los problemas relacionados con la sexualidad.
3.
Rama del conocimiento cientfico que estudia el sexo y la funcin
sexual.

IDENTIDAD SEXUAL
1.
Incluye la manera como la persona se identifica como hombre o
mujer, o una combinacin de ambos, y la orientacin sexual de la
persona.
2.
Con el trmino identidad sexual se alude a dos conceptos bien
diferenciados: primero, relativo a la identidad y a la sexualidad;
segundo, ms en relacin con la experiencia interna de pertenecer a
un sexo.
3.
La identidad sexual es la conciencia propia e inmutable de
pertenecer a un sexo u otro, es decir, ser varn o mujer.

DISFUNCIONES SEXUALES
1.
Existe una disfuncin sexual cuando se alteran una o ms fases de
la respuesta sexual humana: deseo, excitacin, orgasmo o
resolucin, impidiendo la realizacin normal del acto sexual de modo
satisfactorio para sus actores.
En la fase de deseo se produce a partir de una fantasa sexual el
inters, las ganas de llevar a cabo algn tipo de actividad
relacionada con esa fantasa.
La fase de excitacin es fundamentalmente vascular, ya que se
congestiona la zona pelviana llenndose de sangre y produciendo la
ereccin en el varn y la lubricacin y dilatacin vaginal en la mujer.
El orgasmo es la descarga de la tensin sexual que aumentaba
progresivamente en la fase de excitacin, y consiste en una serie de
contracciones musculares coincidente con la expulsin de semen en
el varn, junto con una sensacin muy placentera y gratificante.
La fase de resolucin consiste en el retorno al estado inicial de todas
aquellas modificaciones que pudieron producirse en los rganos
genitales y en el resto del cuerpo.

2.
Se llama disfuncin sexual a la dificultad durante cualquier etapa
del acto sexual (que incluye deseo, excitacin, orgasmo y resolucin)
que evita al individuo o pareja el disfrute de la actividad sexual.
3.
Las disfunciones sexuales son problemas en la respuesta sexual
humana (el deseo, la excitacin y el orgasmo) que usualmente
impiden el desarrollo de una vida ertica plena, afectan la salud
integral y la autoestima del individuo, as como su relacin de pareja.

PATOLOGA
1.
La patologa es la rama de la medicina encargada del estudio de
las enfermedades en los humanos.
2.
Parte de la medicina que estudia la naturaleza de las enfermedades,
especialmente de los cambios estructurales y funcionales de los
tejidos y rganos que las causan. Conjunto de enfermedades de una
persona.
3.
La patologa es el estudio cientfico de las enfermedades describe la
causa la evolucin y termino de la enfermedad y la naturaleza de sus
lesiones, basndose en observaciones precisas seguidas por
deducciones lgicas.

HIGIENE SEXUAL
1.
La higiene sexual es un conjunto amplio de prcticas que una
persona sigue voluntariamente para mantener una buena salud
general y una excelente salud sexual, la cual incluye varios conceptos
como el aseo sexual, y el sexo seguro.
2.
La higiene sexual se refiere a una serie de medidas que se deben
tomar con la finalidad de mantener saludables los rganos sexuales,
ayudar a su buen funcionamiento, evitar infecciones que nos puedan
afectar a corto o largo plazo, as como preservar una vida sana
sexual y reproductiva.
3.
La higiene se define como la serie de medidas o normas a seguir
para la conservacin de la salud. Si partimos de este concepto la
higiene sexual es la serie de medidas o normas a seguir para la
conservacin de la salud de los rganos sexuales.
PRACTICAS SEXUALES
1.
Son patrones de actividad sexual presentados por individuos o
comunidades con suficiente consistencia como para ser predecibles.
2.
La relacin sexual, es el conjunto de comportamientos erticos que
realizan dos o ms seres, y que generalmente suele incluir uno o
varios coitos.
3.
Las prcticas sexuales son todas las formas de expresar nuestros
deseos sexuales. El deseo sexual es un impulso natural que todos y
todas tenemos desde que nacemos y hasta la muerte, es un impulso
que se vive como una tensin o necesidad del cuerpo que va
acompaada de fantasas o imgenes mentales.
RESPUESTA SEXUAL
HUMANA
1.
La respuesta sexual humana es el conjunto de cambios fsicos
y hormonales que poseen los seres humanos frente a las
estimulaciones en sus zonas ergenas, estas respuestas tienen
como objetivo facilitar la reproduccin sexual humana.
2.
La respuesta sexual tanto masculina como femenina se compone de
cinco elementos que se manifiestan de distintas maneras segn el
sexo, siendo estos: el deseo sexual, la excitacin, la fase de meseta,
el orgasmo y la resolucin. En el varn, el perodo de resolucin
tiene un espacio de tiempo que se llama periodo
refractario absoluto, que es aquel perodo en que no se puede
producir una eyaculacin, independiente de la estimulacin sexual
que se presente.

3.
La respuesta sexual humana es la manera de responder ante los
estmulos que provocan el deseo, tanto de una manera fsica como
desde el punto de vista ms puramente emocional. En el plano de lo
fsico se producen dos cambios fundamentales en el cuerpo:
- Gracias a la afluencia de sangre en la zona plvica se produce un
fenmeno que se denomina vaso congestin
- Se produce un aumento de la tensin muscular (miotona)

También podría gustarte