PERICIAS PSICLOGICOS DE LOS CASOS DE PARRICIDIO EN EL PER
Qu es el PARRICIDIO?
Parricidio, como un problema social; como uno de los miembros de los miembros se convierte en al autor intelectual del homicidio de uno de sus familiares.
Regresar
A qu o por qu se debe el incremento de casos de parricidio?
Los casos de parricidio
pueden ocurrir en cualquier tipo de familia. Las causas de un parricidio suelen ser: codicia, ambicin o cuestin psicoptica del familiar agresor (homicida)
Qu motiva a un individuo a actuar de tal forma?
Antecedentes: tipo de convivencia, violencia, problemas intrafamiliares, consumo de drogas, etc.
En base a este tema podemos formularnos otras interrogantes: Cmo es la mente de una persona capaz de matar a sus padres?
Cul es el perfil psicolgico de un parricida?
PERFIL PSICOLGICO DE UN PARRICIDA
Irresponsabilidad social. Desconsideracin por los derechos de los dems. Fallas para ajustarse a las normas sociales. No sienten culpa ni remordimiento. Suelen ser inteligentes. Tienen facultad para el engao. Socialmente insensibles. Raramente pueden convivir en sociedad con normalidad.
Personas insensibles ante los sentimientos de los dems; sienten placer compitiendo y humillando a otros. Inteligentes, razonables; pero maliciosos y codiciosos.
Segn psiclogos: Quienes cometen un parricidio con aquellos que se han sentido humillados y castigados por sus progenitores
Both exploration and methodical excavations allow us to make valid judgments on social development and progress levels that reached the old man sits right. Excavations current practice in the village provided cultural remains belonging to several periods of human occupation.
Regresar
Mara castillo: se interesaba mas por el dinero que por su hijo, segn testigos. Ausencia fraternal en pocas escolares, los padres no tenan tiempo. Segn el examen de sicologa forense, el parricida seala que luego de retornar de Chile con su cmplice Fernanda Lora Paz, de 18 aos, sus padres le dieron a entender que se fuera a vivir a un departamento que ellos tenan en Santa Patricia para que hiciera su vida. Tambin le sugirieron que trabajara en una empresa de transportes de su to mientras no estaba en la universidad.
05 11 13 : fuerte discusin con los padres (causal robos). Encuentro con su enamorada, y traslado a la vivienda arenas castillo. 10:20 a.m. marco conversa con su madre (la enamorada esperaba en su cuarto). Minutos despus ocurre el asesinato. Ambos introducen el cuerpo de la madre en el auto. (retornan a la casa) Medioda vuelven a la camioneta: ella vuelve a casa ; el va por petrleo. 2:30 p.m. recoge a su enamorada, colocan el cuerpo a lado del camino y lo incineran. 06 11 13 : 01: 00 a.m. deja el auto en el jirn pedro de Canda, Surco (un vigilante lo observo). 10 11 13 : su novia lo delata ante la polica.
implicados
Pareja 2013
Asesino confeso
Cmplice del asesinato Parricidio
victima Vivian juntos
Ex - esposo
Marco Arenas disfrutaba matando palomas y lanzando huevos a la gente con su novia. Era violento y manipulador. La forma en que asesin a su madre y trat de ocultar el crimen encaja en el perfil psicolgico que la Polica hizo de l: era un psicpata.
los psicpatas son insensibles, calculadores, detallistas, crueles, desconfiados y muy inteligentes, caractersticas que, a su juicio, encajan perfectamente con las del joven parricida.
Frio, calculador, observador, hbil, manipulador, con finalidad de conseguir provecho personal. Personalidad antisocial. Bajo control de impulsos e frustracin con facilidad. Sentimientos de odio y amor hacia su madre.
Sentimientos de odio y amor hacia su madre. Presentaba tatuajes Extraos pasatiempos
La conclusin de los peritos fue clara: el evaluado presenta rasgos de tipo psicoptico hecho que lo hace proclive a cometer actos como los que se le investiga
Ella posee baja tolerancia a la frustracin, es irritable, llegando a incurrir en acciones agresivas, que incluyen reacciones violentas. frialdad emocional y carencia de empata
18 08 06 : miryan fefer es estrangulada en su casa. 09 09 09: Eva bracamonte y Liliana castro se entregan. 27 04 10 : extradicin de Trujillo Ospina, asesino confeso. 31 11 11 : condena de 35 aos hacia Eva Bracamonte, Liliana castro, y Trujillo Ospina. 16 05 12 : aparecen nuevas pruebas. 11 09 12 : exceso de carcelera sin sentencia; se da arresto domiciliario. 21 09 12 : fiscala ratifica condena de 35 aos. 15 10 12 : sentencia: 35 aos para Trujillo Ospina, 30 aos para Eva bracamonte, y absolucin de Liliana castro. 22 07 13 : declara nula sentencia de Eva. 27 09 13 : Eva afrontara un nuevo juicio. 28 09 13 :Eva abandona el penal de mujeres.
la agraviada presentaba lesiones en diferentes partes del cuerpo, las que le ocasionaron la muerte fueron a nivel de cuello, el estrangulamiento muerte por estrangulamiento
Trujillo Ospina:
- ser disocial, infractor de la ley, sin remordimiento. Liliana Castro: Segura de si misma Su control interno es bastante dbil Alto disimulo social Egocentrismo Personalidad de tipo disocial.
Si bien las conclusiones a las que llegan estos exmenes no son suficientes para determinar la culpabilidad de las jovenes,son elementos significativos para entender las intrincadas y conflictivas personalidades de ambas
Inmadura, fra, insegura, inestable y agresiva
Superficial, indecisa, desconfiada y fcil de influenciar
Solitaria y poco tratable
Egocntrica, con necesidad de llamar la atencin
Bajo control de impulsos y no tolera el rechazo
Personalidad dependiente con rasgos histrinicos
La noche de sbado, marzo del 2005 Giuliana (18) se encontraba en casa con su madre Mara del Carmen Hilares Martnez (47), con la cual se inici una acalorada discusin y posterior a ello se inicia el forcejeo, apagando las luces de la casa es ah que Giuliana atrapada por la ira le propina 65 pualadas en el cuerpo a su madre Mara, muriendo esta al poco rato desangrada.
PADRE
MADRE
Consiente de sus actos Personalidad histrinica Bsqueda de atencin excesiva Expresin emocional superficial y rpidamente cambiante Auto dramatizacin y exageracin de los hechos Fcilmente influenciable Rasgos disciales
PERFIL PSICOPATOLGICO
CONCIENCIA. Lucida y despierta. ATENCIN. Ligada al interlocutor. PERCEPCIN. No presenta alucinaciones. PENSAMIENTO. Sin alteraciones y delusiones. INTELIGENCIA. En el perodo normal
CONCLUSIONES
NO PSICOPATOLOGA DE PSICOSIS
CAPACIDAD INTELECTUAL NORMAL
PERSONALIDA HISTRIONICA
DESARROLLO DELCRIMEN
AUTORA INTELECTUAL
CMPLICES: 1. Fernando Gonzales 2. Jorge Cornejo
HERENCIA
TESTIGO CLABE: Mara Huamn
PERICIA PSICOLGICA
PARRICIDIOS: QU TIENEN EN COMN ESTOS ASESINATOS?
Similitudes entre los casos de parricidio mas mediticos ocurridos en el Per.
Parricidas muy jvenes (entre 18 y 22 aos al momento de los hechos). Tenan una relacin conflictiva con sus victimas. Modificaron la escena del crimen o intentaron ocultar el cadver. La planificacin, crueldad y frialdad al asesinar a sus progenitores.
CAUSAS QUE SE ALUDEN EN LA MAYORIA DE LOS CASOS DE PARRICIDIO:
Ira del conflicto sali fuera de control, provocando el hecho. Declaracin de legitima defensa
Es evidente que la vida humana como valor supremo dentro de la escala de los bienes jurdicos; debe ser objeto de proteccin de este tipo de comportamientos; tanto signifique en cuanto a su vulneracin una pena efectiva.