[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas12 páginas

Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial se originó a finales del siglo XIX e inicios del XX, impulsada por nuevas fuentes de energía como el petróleo y la electricidad, así como avances científicos y técnicos que mejoraron el transporte y las comunicaciones. Esto permitió el desarrollo de nuevos sectores industriales como la química y la siderurgia. Sin embargo, también trajo consigo cambios sociales como la explotación de los trabajadores y el crecimiento de las ciudades.

Cargado por

Pedro Solis
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas12 páginas

Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial se originó a finales del siglo XIX e inicios del XX, impulsada por nuevas fuentes de energía como el petróleo y la electricidad, así como avances científicos y técnicos que mejoraron el transporte y las comunicaciones. Esto permitió el desarrollo de nuevos sectores industriales como la química y la siderurgia. Sin embargo, también trajo consigo cambios sociales como la explotación de los trabajadores y el crecimiento de las ciudades.

Cargado por

Pedro Solis
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Segunda Revolucin Industrial

QUE ES REVOLUCION? *Se aplica para definir un cambio profundo que ocurre en un lapso mas o menos corto de tiempo, y que sucede en el mbito poltico, econmico, social o cultural *Implica tambin una aceleracin en el ritmo de las transformaciones histricas.

Por qu se origin?
Se origino cuando el capitalismo madur definitivamente como sistema econmico y estableci sus "pilares fundamentales", fue un proceso de innovaciones tecnolgicas, cientficas, sociales y econmicas nunca antes vistas

A qu periodo corresponde?
La segunda Revolucin Industrial fue a finales del XIX y primera mitad del XX caracterizada por las nuevas fuentes de energa y por otras innovaciones (1870 - 1914 )

AVANCES DURANTE LA SEGUNDA REVOLUCIN INDUSTRIAL


Nuevas fuentes de energa Adelantos cientficos y tcnicos Nuevos sectores de la produccin Nuevas formas de control de la produccin y del trabajo

Nuevas formas de energa


Petrleo La electricidad Gas

Avances cientficos y tcnicos


Mejoran los ferrocarriles Mejoran los barcos Autos y camiones Puertos Frigorficos Luz elctrica Telgrafo Telfono

Nuevos sectores de la produccin


La Industria Qumica: se dio diferentes productos
como tintes artificiales, etc

La nueva siderurgia: se formo el acero


como una aleacin del hierro y el carbono.

Las industrias alimentarias: se crearon envases como


latas para la preservar los alimentos.

Nuevas formas de control de la produccin y del trabajo


El Taylorismo

Trabajo en Cadena ("Fordismo")

3. El desarrollo del transporte y las comunicaciones


La Rev. Industrial trajo el auge del comercio
El ferrocarril experimenta un gran cambio cuando el carbn sea sustituido por la electricidad, proceso que se consolid ya en el siglo XX. Dieron apertura a rutas terrestres y ocenicas, respectivamente

1- Mejora de carreteras, canales y FERROCARRIL

2- Mejora de la navegacin

3- Sistema postal 4- Morse inventa el telgrafo

instrumentos que facilitan las comunicaciones y la transferencia de informacin.

La sociedad industrial
Sociedad De clases
Clases dinmicas La riqueza es lo que distingue a unos clases de otras Dos grupos o clases esenciales

Burguesa: clase competitiva, emprendedora propugna el liberalismo econmico.

Proletariado: clase obrera, con sueldos miserables y condiciones laborales lamentables

El sistema capitalista Los capitalistas: dueos de las empresas y de los medios de produccin La compra-venta de productos se rige por la libre competencia y la ley de la oferta y la demanda Los obreros: dueos de su fuerza de trabajo que dan a cambio de un salario

Los salarios tambin se rigen por la ley de la oferta y la demanda

Qu futuro espera entonces a los salarios en un mundo en el que no para de crecer la poblacin y cada vez hay ms mquinas?

IMPACTO QUE DEJO LA REVOLUCION INDUTRIAL

ECONMICOS

SOCIALES

MEDIOAMBIENTALES

MIGRACIONES

CRECIMIENTO EN LAS CIUDADES

*Nacen las bolsas de comercio *Las empresas familiares de los comienzos de la revolucin Industrial se transforman en sociedades annimas para aumentar el capital

*Explotacin a gran escala de los recursos naturales y creciente emanacin de deshechos de la labor industrial

*En los medios de transporte permiti que el mundo comenzara a integrarse econmicamente y que se multiplicaran los movimientos migratorios del campo a la ciudad.

*Cambiaron radicalmente debido a la instalacin de industrias, al desarrollo del transporte y al aumento de su poblacin.

También podría gustarte