Paciente adulto de 45 aos ,sexo masculino se hospitaliza refiere malestar general, dolor al respirar, fiebre y hace tres das
que no concilia sueo es evaluado por el personal de salud y presenta: dificultad respiratoria tiraje subcostal, diaforesis, disnea, aleteo nasal, tos con flema, mucosa oral seca se controla F.V. P/A 100/60 , F.R 30x ,F.C 90x,T.37C, se le coloca una va E.V. clna.9% x 1000,hidrocortisona, 250mg,clorfenamina 10mg,se indica NBZ,(5)+B(5) c/d 4 hrs,se le coloca cnula binasal a 6 litros
DATOS DE VALOR O SIGNIFICATIV OS
PROCESO DIAGNOSTICO ENFERMERO
ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS DIAGNOSTICO ETIOLOGICO
SEALES (DOMINIO -CLASE)
DEDUCCIO N/BASE TEORICA
ANALISIS E INTERPRE TACION
PROBLEM AS
FACTOR RELACIO NADO
EVIDENCIA DO POR (CARACTERI
STICAS DEFINITORIA S)
Paciente refiere: malestar general, dolor torcico ,fiebre tres das acompaado de escalofros. Es evaluado por el personal de salud y observan:
Dominio 3
Exceso o dficit en la Clase 4 oxigenaci (Funcin n y/o respirato eliminaci ria) n de dixido de carbono en la membrana alveolo capilar
La dificulta d respirato ria (disnea) es una sensaci n que involucra una sensaci n de incomodi dad al respirar
Deterior o del interca mbio gaseoso
Cambio s de la membra na alveolo capilar.
Evidencia do por dificultad al respirar (disnea)
DIAGNOSTICO S DE ENFERMERIA (PRIORIZADOS) Deterioro del intercambio gases R/C cambios de la membrana alveolo capilar E/P disnea.
OBJETIVOS/ CRITERIOS DE RESULTADO Mantendr vas area durante la hospitalizaci n. Recuperara sonidos respiratorios claros en todos los campos pulmonares durante la hospitalizaci n. Disminuir secreciones nasales
INTERVENCIONE FUNDAMENTO S DE CIENTIFICO ENFERMERIA Controlar funciones vitales.
El control de signos vitales nos darn las pautas para evaluar el estado homeosttico del paciente indicando su estado de salud presente La oxigenoterapia va ayudar al paciente aumentar el aporte de oxigeno a los tejidos ,
CRITERIO DE EVALUACION Paciente refiere que mantiene las vas respiratorias permeables, y por lo tanto su frecuencia respiratoria es normal en cuanto ritmo y profundidad.
Administrar O2 segn requerimiento.
Administrar antibiticos prescritos. Administrar nebulizaciones a horario.
Los antibiticos van a combatir las infecciones bacterianas Las nebulizaciones
DATOS DE VALOR O SIGNIFICATIV OS
PROCESO DIAGNOSTICO ENFERMERO
ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS DIAGNOSTICO ETIOLOGICO
SEALES (DOMINI OCLASE)
DEDUCCIO N/BASE TEORICA
ANALISIS E INTERPRE TA-CION
PROBLEM AS
FACTOR EVIDENCIA RELACION DO POR ADO (CARACTERI
STICAS DEFINITORIA S)
Paciente refiere que hace tres das que no duerme porque ingresan las enfermeras administrar tratamiento ,se encuentra desganado y con mucho sueo durante el da.
Domini o4 Clase: sueo/ reposo
Interrupci ones durante un tiempo limitado de la cantidad y calidad del sueo debidas a factores externos.
el trastorno del patrn del sueo son problem as con el echo de dormir ,e incluyen dificulta d para conciliar el sueo
Trastorn o del patrn del sueo
Interrup ciones(a dministr acin de terapias controle s, pruebas de laborato rio)
Desgano y mucho sueo durante el da.
DIAGNOSTICO S DE ENFERMERIA (PRIORIZADOS) Trastornos del patrn del sueo R/C interrupciones (ejm. Administraci n de terapias, controles,prue bas de laboratorio)
OBJETIVOS/ CRITERIOS DE RESULTADO Planificar el horario de la medicacin y toma de signos vitales.
INTERVENCIONE FUNDAMENTO S DE CIENTIFICO ENFERMERIA Realizar control de ruidos: cerrar la puerta de la habitacin del paciente, reducir el volumen de los telfonos y timbres, utilizar calzado con suela de goma. Evitar despertarlo para realizar intervenciones de enfermera cuando no es necesario Las alteraciones de sueo no remiten con rapidez por lo que se deben establecer pautas de sueo rutinarias y conseguir un sueo en cantidad y calidad.
CRITERIO DE EVALUACION Paciente refiere que esta descansado plcidamente y se despierta con mejor animo.