MACROSOMIA FETAL.
DEFINICIN
La Macrosoma fetal , Se define como aqul feto que pesa al nacer mas de 4.000gr, o que tiene un peso fetal estimado por ecografa de mas de 4.500gr.
DEFINICIN
Peso al nacimiento en relacin con la edad gestacional , considerndose el P-90 como el valor que delimitara a esta poblacin de recin nacidos.
Tipos de Macrosoma
Simtrica o constitucional Es el resultado de la gentica y de un medio ambiente uterino adecuado. El producto es grande en medidas, pero no se distingue anormalidad alguna. Problema potencial: el trauma al nacer.
4
Asimtrica o metablica
Crecimiento fetal acelerado y asimtrico. Caracterizado por organomegalia. Suele observarse en madres diabticas con un mal control metablico.
9/25/2013
add footer here (go to view menu and choose header)
Factores de riesgo
Diabetes materna. Obesidad materna. Embarazo prolongado. Aumento exagerado de peso durante el embarazo. Antecedentes de feto macrosmico. Multiparidad. Estatura en los progenitores.
6
Edad en aos < 15 16-19 20-24
Casos
No. 3 8 43 % 1,8 4.7 25,3
Edad gestacional 37 - 39,6 40 - 41,6 42 y ms Total
Casos No. 46 93 31 170 % 27,1 54,7 18,2 100,0
25-29
30-34 35 y ms Total
59
49 8 170
34,7
Ganancia de pesoUM\ kg 8 - 12,0
Casos No. 2 69 99 170 % 1,2 40,6 58,2 100,0
28,8 <= 4 - 7,9 4,7
12,1 y ms
100,0 Total
Complicacin Distocia de hombros Elongacin del plexo braquial Hipoglicemia Fractura de clavcula Cefalohematoma
No. 12 8 6
% 3,3 2,2 1,6
5
5 5 4
Ministerio de Salud Pblica Hospital Ginecoobsttrico Docente de Guanabacoa Factores de riesgo del recin nacido macrosmico Dra. Irka Ballest Lpez1 y Dra Rosa Mara Alonso Ura2
1,3
1,3 1,3 1,1
Hiperbilirrubinem ia
Sepsis
Determinantes de el crecimiento fetal Factores genticos. Factores hormonales.
a) b) c) d) Insulina Somatomedinas Hormona de crecimiento Leptina
Factores placentarios
Kuster, Perfumo;Macrosoma fetal:caractersticas de el recin nacido y formas de terminacin de el embarazo, de acuerdo a a la edad materna y al nmero de gestas;UAI; Mayo 2006 9
Diagnstico Altura de Presentacin Altura uterino Ganancia de peso Ecografa
Kuster, Perfumo;Macrosoma fetal:caractersticas de el recin nacido y formas de terminacin de el embarazo, de acuerdo a a la edad materna y al nmero de gestas;UAI; Mayo 2006 10
Le pueden acompaar:
Etapa fetal Parto
Neonatal inmediato
13 Danglot-Banck, Gmez-Gmez;Hijos de mades diabticas; Rev Mex Pediatr 2004; 71(5); 248-257
Etapa fetal
Las malformaciones congnitas. Son 2-4 veces mayor que en la poblacin general.
14 Danglot-Banck, Gmez-Gmez;Hijos de mades diabticas; Rev Mex Pediatr 2004; 71(5); 248-257
SNC
Cardiovasculares
Musculoesquelticas
Anencefalia Mielomeningocele
Transposicin de grandes vasos CIA, CIV
Sndrome de regresin caudal.
15 Danglot-Banck, Gmez-Gmez;Hijos de mades diabticas; Rev Mex Pediatr 2004; 71(5); 248-257
Parto
Trauma obsttrico.
Prematurez
Asfixia perinatal.
16 Danglot-Banck, Gmez-Gmez;Hijos de mades diabticas; Rev Mex Pediatr 2004; 71(5); 248-257
Complicaciones
Distocia de hombros. Desproporcin fetopelviana Cesrea. Trauma en tejidos blandos maternos
Falta de progresin de trabajo de parto.
Kuster, Perfumo;Macrosoma fetal:caractersticas de el recin nacido y formas de terminacin de el embarazo, de acuerdo a a la edad materna y al nmero de gestas;UAI; Mayo 2006
17
Neonato inmediato
Hipoglucemia. Hipocalcemia- hipomagnesemia.
18 Danglot-Banck, Gmez-Gmez;Hijos de mades diabticas; Rev Mex Pediatr 2004; 71(5); 248-257
Complicaciones
Sndrome de aspiracin de meconio. Hipertensin pulmonar persistente. Trombosis de la vena renal.
Policitemia Ictericia.
19
Aguirre Unceta, Aguirre Conde; Recin nacido de peso elevado; Protocolos Diagnstico Terapeticos de la AEP: Neonatologa;2008
20
21
Tercero Caso
BNM, 19 aos G1P0 Peso pregravidico 58 kg Talla:160 cm IMC : 22.6 Ganancia ponderal: 20 kg Paciente y dos hermanos pesaron > 4kg Abuela paterna y madre hipertensas
Historia Familiar
Hipertensa crnica
Hipertensa crnica
Peso al nacer
Caso 5
4300 g
4600 g
4800 g < 500 g
Tercero Caso: Vigilancia Prenatal
Primigesta, pre-diabtica, 19 aos, IMC 22.6 Ganancia ponderal 20 kg E. Gesta., sem Peso, kg Alt. uterina,cm PA, mm Hg GA,mg/dL
ND : No disponible
22 23 28 32 34 65 66 70 74 75 19 23 29 31 32 100/50 90/60 90/60 ND 85 62 ND ND
38 40 78 78 35 35 100/60 ND ND
Tercero Caso: Parto
Parto inducido estimulado RNV varn, 4210 g EG 41, GEG Placenta 900 gr T 53 cm Perimetro Ceflico: 35 cm Permetro Torcico: 35 cm Perimetro Abdominal: 36 cm Indice ponderal: 2,82 Desgarro perineal suturado Endometritis: retencin secundinas
La gente quiere a los obstetras que quieren a la gente; antes de ser un buen obstetra , s una buena persona.
GRACIAS
26