CURSO DE CAPACITACIN
PROTECCIN OCULAR
Sesma Prestaciones San Nicols
TEMARIO
Por qu Proteccin ocular? Anatoma del ojo. Cmo vemos? Agentes causales de lesiones en los ojos Tareas que generan riesgos Accidentes / consecuencias Medidas de control Elementos de proteccin personal Caractersticas de los mismos Mantenimiento del EPP Cmo actuar ante un accidente ocular Proyeccin de video Evaluacin escrita
Por qu participar de un curso sobre proteccin ocular?
porque asumimos actitudes inseguras frente al riesgo porque creemos que el que se va a accidentar es siempre el otro porque en la Repblica Argentina 1 de cada 10 accidentes ocurren en los ojos porque tenemos que convencernos que evitar los accidentes en la vista es posible
Importancia de la visin
la visin nos permite orientarnos y situarnos en el espacio nos permite percibir forma y color de las cosas nos permite ver cosas que no querramos dejar de ver
Anatoma del ojo
Esclera Coroides Retina Crnea Fvea
Pupila
Cristalino Iris Cuerpo ciliar Nervio ptico
Humor vtreo
Cmo vemos?
clulas fotosensibles
rayos luminosos
Soldar, oxicortar, trabajos en hornos, laboratorios lser (RX)
TAREAS QUE GENERAN RIESGOS PARA LOS OJOS
Amolar, arenar, tareas con martillo neumtico, sierra circular, polucin
Aristas salientes
Laboratorios y qumicos, escoria de soldadura y oxicorte
Radiaciones
Cuerpos
AGENTES CAUSALES DE LESIONES
Agentes y qumicos y trmicos
extraos
Contusiones
CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES EN LA VISTA
cuerpo extrao
irritacin conjuntival
quemadura herida traumtica
CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES
CONSECUENCIAS INDIRECTAS DE LOS ACCIDENTES OCULARES Prdida del trabajo Reinsercin laboral Dificultad en el desenvolvimiento diario Estrs psicolgico
ANTECEDENTES
CONTROL DE LOS RIESGOS
PROTECCIN PROPIA DEL CUERPO HUMANO ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL
DEFENSAS DEL ORGANISMO
Lagrimal
Cejas
Prpados (superior e inferior)
Pestaas
Sistema reflejo
CMO EVITAMOS, NO SLO EL ACCIDENTE DE TRABAJO EN LA VISTA, SIN TAMBIN, TODAS SUS CONSECUENCIAS (LABORALES Y EXTRA LABORALES) POSTERIORES?
Elementos de proteccin personal
ANTEOJOS, ANTIPARRAS, PROTECTORES DE SEGURIDAD
CARACTERSTICAS DE LOS ANTEOJOS DE SEGURIDAD
Armazn de propianato de alta resistencia
Lentes de policarbonato (alto impacto)
MANTENIMIENTO DE LOS ANTEOJOS DE SEGURIDAD
No limpiar en seco al lente Colocar al anteojo bajo chorro de agua
Dejar que se seque solo
EMERGENCIA OCULAR
Frente a golpes y contusiones compresas con paos fros
Ante salpicaduras con productos qumicos lavaje ocular
De ingresar un cuerpo extrao, no se frote el ojo
SIEMPRE ACUDA AL SERVICIO MDICO
Por qu utilizar proteccin ocular?
VEA la diferencia...