EL REALISMO FRANCÉS
© Prof. Alfredo García.
IES “Dionisio Aguado”,
Courbet. La Hilandera dormida, 1853 Fuenlabrada, Madrid
Courbet. El taller del pintor,
1855
Sus desnudos contemporáneos escandalizaron a la sociedad burguesa.
Courbet. El entierro de Ornans,
1850
La cruda realidad de la muerte.
Daumier. El vagón de tercera clase, 1862
Solidaridad con las clases humildes. Grandes manchas de color sin renunciar al dibujo. Litógrafo
Daumier. La revuelta, 1860
Muy comprometido políticamente con el socialismo obrero
Millet. El ángelus, 1859.
Figuras de campesinos a contraluz con carácter melancólico
Millet. Las espigadoras, 1857
Canto a la humildad del campesinado
Corot. Puente en Mantes,
1868
Visión real del paisaje, sin artificios ni sentimientos.
Rousseau. Grupo de encinas,
1852
Tema de bosques y prados, estudiando los cambios atmosféricos y los efectos lumínicos