[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
285 vistas4 páginas

Sin Tomas

Este documento describe los síntomas, pruebas de diagnóstico, criterios de diagnóstico según el DSM-IV y tratamiento del retardo mental. Define varios grados de retardo mental de leve a profundo según el CI, y explica cómo esto afecta el desarrollo de habilidades, capacidad de aprendizaje y autonomía de la persona. El objetivo del tratamiento es desarrollar al máximo el potencial de la persona a través de entrenamiento y educación especial desde temprana edad.

Cargado por

Teresa Tacanga
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
285 vistas4 páginas

Sin Tomas

Este documento describe los síntomas, pruebas de diagnóstico, criterios de diagnóstico según el DSM-IV y tratamiento del retardo mental. Define varios grados de retardo mental de leve a profundo según el CI, y explica cómo esto afecta el desarrollo de habilidades, capacidad de aprendizaje y autonomía de la persona. El objetivo del tratamiento es desarrollar al máximo el potencial de la persona a través de entrenamiento y educación especial desde temprana edad.

Cargado por

Teresa Tacanga
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SINTOMAS

Comportamiento infantil continuo Disminucin en la capacidad de aprendizaje Incapacidad para cumplir con las pautas del desarrollo intelectual Incapacidad para satisfacer las exigencias educativas en la escuela Falta de curiosidad Nota: los cambios a comportamientos normales dependen de la gravedad del padecimiento. El retardo mental leve puede estar asociado con la falta de curiosidad y un comportamiento tranquilo. El retardo mental severo est asociado con un comportamiento infantil durante toda la vida.

Pruebas y exmenes
Se puede hacer una evaluacin de los comportamientos de adaptacin apropiados para la edad usando pruebas de evaluacin del desarrollo. La deficiencia para cumplir con los acontecimientos importantes del desarrollo sugiere la presencia de un retardo mental. Los siguientes pueden ser signos de retardo mental:
Prueba de desarrollo de Denver anormal Puntaje en el comportamiento de adaptacin por debajo del promedio Desarrollo notablemente inferior al de compaeros de su misma edad Puntaje del coeficiente intelectual (CI) por debajo de 70 en un examen estndar de CI

Criterios de diagnstico segn el DSMIV


Discapacidad cognitiva leve CI 50-55 a 70. Se los denomina los de la etapa educable son alrededor del 85 % de las personas afectadas por el trastorno. Suelen desarrollar habilidades sociales y de comunicacin durante los aos preescolares (0-5 aos de edad), tienen insuficiencias mnimas en las reas sensorio motoras y con frecuencia no son distinguibles de otros nios sin discapacidad cognitiva hasta edades posteriores. Acostumbran adquirir habilidades sociales y laborales adecuadas para una autonoma mnima, pero pueden necesitar supervisin, orientacin y asistencia, especialmente en situaciones de estrs social o econmico desusado. Contando con apoyos adecuados, los sujetos con discapacidad cognitiva leve acostumbran a vivir satisfactoriamente en la comunidad, sea independientemente, sea en establecimientos supervisados. Discapacidad cognitiva moderada CI 35-40 a 50-55. La discapacidad cognitiva moderada equivale aproximadamente a la categora pedaggica de adiestrable. Este grupo constituye alrededor del 10 % de toda la poblacin con discapacidad cognitiva. Adquieren habilidades de comunicacin durante los primeros aos de la niez. Pueden aprovecharse de una formacin laboral y, con supervisin moderada, atender a su propio cuidado personal. Tambin pueden beneficiarse de adiestramiento en habilidades sociales y laborales, pero es improbable que progresen ms all de un segundo nivel en materias escolares. Pueden aprender a trasladarse independientemente por lugares que les son familiares. En su mayora son capaces de realizar trabajos no cualificados o semicualificados, siempre con supervisin, en talleres protegidos o en el mercado general del trabajo. Se adaptan bien a la vida en comunidad, usualmente en instituciones con supervisin. Discapacidad cognitiva grave CI 20-25 a 35-40. Incluye el 3-4 % de los individuos con discapacidad cognitiva. Durante los primeros aos de la niez adquieren un lenguaje comunicativo escaso o nulo. Durante la edad escolar pueden aprender a hablar y pueden ser adiestrados en habilidades elementales de cuidado personal. Se benefician slo limitadamente de la enseanza de materias preacadmicas como la familiaridad con el alfabeto y el clculo simple, pero pueden dominar ciertas habilidades como el aprendizaje de la lectura global de algunas palabras imprescindibles para la supervivencia. Los adultos pueden ser capaces de realizar tareas simples estrechamente supervisadas en instituciones. En su mayora se adaptan bien a la vida en la comunidad a no ser que sufran alguna discapacidad asociada que requiera cuidados especializados o cualquier otro tipo de asistencia. Discapacidad cognitiva profunda CI 20-25. Incluye aproximadamente en el 1 % y el 2 % de las personas con discapacidad cognitiva. La mayora de los individuos con este diagnstico presentan una enfermedad neurolgica identificada que explica su discapacidad cognitiva. Durante los primeros aos desarrollan considerables alteraciones del funcionamiento sensorio motor. Puede predecirse un desarrollo ptimo en un ambiente altamente estructurado con ayudas y supervisin constantes, as como con una relacin individualizada con el educador. El desarrollo motor y las habilidades para la comunicacin y el cuidado personal pueden mejorar si se les somete a un adiestramiento adecuado. Algunos de ellos llegan a realizar tareas simples en instituciones protegidas y estrechamente supervisados. Discapacidad cognitiva de gravedad no especificada. Se utiliza cuando existe claridad sobre la discapacidad, pero no es posible verificar mediante los test. Dependiendo del nivel de gravedad del discapacidad cognitiva, el sujeto se puede educar y capacitar para que aprenda a vivir en la sociedad; puede dominar ciertas habilidades de lectura global (sealizacin de trnsito, por ejemplo: "STOP"), puede trasladarse a lugares desconocidos o familiares, puede aprender un oficio y trabajar en l, siempre y cuando la sociedad le d la oportunidad de hacerlo. La discapacidad cognitiva, en la escala de medicin de la inteligencia est por debajo de 70 de CI (cociente intelectual) Es la contraparte al otro extremo de la inteligencia, que es la superdotacin, esta se encuentra por arriba de 130 de CI.

Tratamiento
El objetivo principal del tratamiento es desarrollar al mximo el potencial de la persona. El entrenamiento y la educacin especial pueden comenzar desde la lactancia, lo cual incluye destrezas sociales para ayudar a la persona a desempearse de la manera ms normal posible. Es importante que un especialista evale otros trastornos afectivos en la persona y les brinde tratamiento. Los enfoques de comportamiento son importantes para las personas con retardo mental.

También podría gustarte