Actividad
En equipos de 5 integrantes realicen una obra con la temtica El tiempo se detiene.
Equipo 1: Debe escribir una narracin. Equipo 2: Lo representar a partir de un dibujo o imagen. Equipo 3: Busca objetos cotidianos y elabora una escultura. Equipo 4: Con objetos cotidianos inventa una meloda.
Griegos
Distinguen entre Artes Bellas y Artes Profanas.
Artes Profanas o Mecnicas: Tienen un patrn determinado, buscan prestar utilidad. Artes Bellas o Liberales: Obras nicas fruto de la imaginacin y la inspiracin del artista.
Kant
Artes de la palabra: Poesa Artes de la forma: Escultura y Arquitectura.
Arte de representacin: Pintura
Artes del juego de las sensaciones: Msica
Sujetos del arte
Bloque II
Fauvismo
Louis Vauxcelles
Cubismo
Responde
Qu es un artista? Cul es la funcin del crtico? Qu papel juega el espectador en el fenmeno artstico?
El creador
Es un autor; la palabra autor viene de la raz latina augere que significa producir. Entre los egipcios se trata de hombres que lograban hermosos registros histricos y narraciones mitolgicas.
En la Edad media la produccin artstica se daba en talleres. No hay un solo autor.
En el Renacimiento surge el artista como un intelectual, partcipe del mecenazgo.
Detalle de firma de Miguel ngel
En el siglo XVI el artista se instruye en las academias y artista forma parte de la corte, estando al servicio de la nobleza.
Aparecen los Marchant o comerciantes de arte.
En el siglo XIX el artista es un creador individual. Surgen las galeras, donde se comercia el arte.
Siglo XX se rompe con los esquemas acadmicos, se usan nuevos materiales y tecnologas.
Jenny Saville, Self Portrait
Padre muerto, Ron Mueck
Andy Warhol, Knives
El espectador
En el arte es necesario un observador o espectador que viene del trmino spectarorum (observador) o spectrum (visin).
Actividad
Cita diez bienes de inters cultural de nuestra ciudad.
Comparte con un compaero y descubre si coinciden.
La literatura tiene un margen, una
latitud tan grande que permite, e incluso reclama por lo menos para muna dimensin ldica que la convierte en un gran juego. Un juego en el que puedes arriesgar tu vida. (...) La literatura hace pensar en deportes como el basketball, el ftbol (...) en donde el arte combinatorio, la creacin de estrategias son elementales. Sin eso no habra juego (...).
Un lector cmplice, un camarada de camino; El lector hembra se quedar con la fachada. Mi libro se puede leer como a uno le d la gana
Actividad
Interpretemos el fragmento de Ensayos morales, polticos y literarios de David Hume.
Intrprete
En algunas artes con el teatro o la danza, el interprete de la obra se vuelve un puente entre el autor y el espectador.
El crtico
Del griego crisis que significa separar o decidir, es algo que se rompe, que debe ser analizado.
Actividad
Elabora un dibujo sobre la lectura de la pgina 34 del libro.
Actividad A
Forma equipos de 5 integrantes como mximo. Elabora un escrito corto, de temtica libre. Cuentas con 10 minutos. No compartan con otros equipos lo que escribieron.
Actividad B
Intercambien su texto con otro equipo. Con los nuevos textos cada equipo debe realizar una representacin. Traten de caracterizarse, utilicen cualquier material a su alcance para fabricar su disfraz.
El resto de los compaeros ser el auditorio y los crticos.
Lenguaje del arte
Bloque III
Evaluacin diagnstica
Observa la pintura que se presenta en la siguiente diapositiva y descrbela. Qu representa? Qu emociones despierta en ti? Place a tus sentidos? Por qu est hecha de esta forma?