UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic.
JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Trabajo
F=Fuerza
Desplazamiento
Unidad SI:
Joule =J
1J=1N m
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Conclusin Si no hay desplazamiento no hay trabajo. Atlas no hacia trabajo. Si el desplazamiento y la fuerza son perpendiculares no hay trabajo
Cuando hay varias fuerzas que realizan trabajo, el trabajo total es la suma del trabajo realizado por c/u de las fuerzas
Fx1 x1
Fx 2 x2
Fx 3 x3 ...
0.5, x 1m, M 10kg
Aplicacin 60 , k Si F 50 N , Cual es el trabajo de a) F? b) la fuerza normal? c) la fuerza de friccin? d) Cul es el trabajo neto? a) W b) W c)
F x cos 50(1) cos 60 25J N x cos 90 N (1) cos 90 0 J
N f
Fsen 60
k
mg
mg 27.375
Fsen 60
10(9.8) 50(
3 ) 2
54.75
0.5(54.75)
W f x cos180 27.375(1)( 1) 27.37 J Vemos que el trabajo de la fuerza de friccin es negativo
d) Wn
WF WN W f 25 0 27.375 2.735 J
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Si la fuerza es variable W=?
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Interpretacin: El trabajo es el rea bajo la curva F vs x
dW
F .dx
b a
F ( x)dx
Un resorte ejerce una fuerza de restauracin sobre una masa fija a l Cul es trabajo realizado por el resorte sobre la partcula cuando se mueve de x=a a x=b?
b a
F ( x ) dx
b a
( kx )dx
1 2 (b 2
a2 )
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Teorema del Trabajo y la energa cintica K
F dW W W
ma
dv dt m dv . dx dt mv.d v W
vf vi
F .dx 1 mv 2 f 2 K
mv. d v
1 mvi2 2
La energa cintica representa la capacidad de una partcula para realizar trabajo en virtud de su rapidez nico requisito: se cumpla la IILN Es valido aun si la fuerza neta varia y el movimiento no es en lnea recta
Mientras trata de detener su automvil en una calle plana, un conductor ebrio pisa el pedal del freno demasiado fuerte y comienza a derrapar. Derrapa 30m con todas las ruedas trabadas, dejando marcas en el pavimento, antes de soltar el pedal y dejar que las ruedas vuelvan a rodar a) Cunta energa cintica pierde el automvil por la friccin durante este derrape? b) Si usted encuentra marcas de derrape de 30m sobre el pavimento qu puede concluir acerca de la rapidez inicial del automvil? La masa del automvil es de 1 100kg y el coeficiente de friccin deslizante entre las ruedas y la calle es k = 0.9
a)
fk F W K
b)
1 2 mv 2
N
k
mg
mg x 2.9 x105 J 2.9 x105 J
v 23 m s 83 km h
F W
2.9 x105 J
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Potencia
Imagina que ya eres gerente y debes contratar entre dos grupos de personas ellas subirn objetos del piso sobre una mesa: a) Mayores de 40, b) Menores de 20. Recuerda la empresas buscan eficiencia a cul contratas?
Es importante considerar la rapidez, es decir el tiempo, al efectuar el trabajo Es la rapidez de efectuar el trabajo, entregar o recibir energa Potencia media
Pm
W t
Potencia instantnea = potencia
P
En SI
dW dt
J s
F .dl dt
F .v
Watt=W
En la industria es comn caballo fuerza hp 1hp= 746W al plagio Para energa en electricidad se usa el Kilowatt-hora (kWh)
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Una caja de elevador de masa 100kg Cuntos caballos de fuerza debe aplicar el motor al elevador para que suba a una tasa de 2 m/s? El elevador no tiene contrapeso
F P
W Fv
mg
9800 N
9800(2) ...W 1hp ...W ( ) 27 hp 746W
C/u de los motores a reaccin de un avin Boeing desarrolla un empuje (fuerza hacia delante) de 197 000N. Cuando esta volando a 250m/s Cuntos caballos desarrolla el motor?
Fll v
1.97 x105 (250) 1hp ) 746W
4.93x107 W
4.93 x107 W (
66 000hp
Un atleta de 50kg sube por un edificio de 443m en 15 minutos Cul es su potencia media? Analice Considerando una partcula
W P
mgh W t mgh t 50(9.8)443 15(60) 241 W
La potencia real es mayor por cuando no considera movimiento de manos, ni inhalar, exhalar, ni el recorrido por la escalera. etc.
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Fuerza conservativa Una fuerza es conservativa si el trabajo total que realiza sobre una partcula es nulo al realizar una trayectoria cerrada Alternativa Una fuerza es conservativa si es independiente de la trayectoria seguida por la partcula cuando se mueve de un punto a otro
Ejemplos. El trabajo realizado por la gravedad solo depende de la altura realizado por un resorte del Campo elctrico * Una fuerza vara como F(x, y) =xy2i Halle el trabajo desde O hasta B en la figura, a lo largo de las siguientes trayectorias:
a) OA y despus AB; b) OC y despus CB. Satisface esta funcin el criterio para las fuerzas conservativas? Repita el ejercicio con F(x, y) = 2y2i + 3xj Tarea: muestre que si F es conservativa
xF
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Energa Potencial U En muchos casos el trabajo por las fuerzas externas sobre un sistema no incrementa su energa cintica, sino que se almacena como energa potencial, es decir, energa asociada a la configuracin del sistema. Ejemplos. Levantar la mota. Llevar una piedra del suelo a la mesa. Levantar la mancuerna. Comprimir estirar un resorte Funciones de energa potencial El hecho de que el trabajo solo depende de las posiciones es utilizado para definir la funcin de energa potencial U, asociada a una fuerza conservativa Se define de tal modo que el trabajo realizado por la fuerza conservativa es igual a la disminucin de la funcin energa potencial.
W U dU
2 1
F .dl
U
2 1
U1 U 2 F .dl
F .dl
Energa potencial gravitatoria prxima a la superficie de la tierra
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
F dU
mgj F .dl Fy dy
y y0
( mg )dy
mgdy
U Ug
mg
dy U0
mgy
U0
mgy
Energa potencial de un resorte (muelle)
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Fx dU U Us k
kx F .dl
x x0
Fx dx 1 kx 2 2
( kx )dx U0
kxdx
xdx
1 kx 2 2
Es nula en la posicin de equilibrio
Fuerza Conservativa Fc y funcin de energa Potencial U Cmo encontrar una Fc si conoce U?
dU
dU
F c .dl
Fx dx Fx dU dx
Si U solo depende de una variable U=U(x)
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
El signo negativo indica que la fuerza apunta en el sentido en que disminuye la energa potencial.
Ug Us
Si U
mgz 1 2 kx 2
Fz Fx
mg kx
U ( x, y, z)
Fx F F
Si U
U U U , Fy , Fz x y z U U U ( , , ) ( , , )U x y z x y z U
U (r , )
Fr
U , F r
1 U r
Vemos que: U es una funcin importante porque a partir de ella podemos deducir y en coordenadas esfricas? y en cilndricas? * Halle la fuerza asociada con el potencial U a) cartesianas b) polares Cul es el camino ms fcil? a)
mM con coordenadas r
U Fx Fx
1 c 2 2 2 2 , r (x y z ) r U U 1 U 2 c c (x x x r x x c 3 r
z )
1 2
1 c( x 2 2
z ) (2 x)
3 2
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Hallando las otras componentes, agrupando
Fy F
b)
y , r3
Fz
z r3 G Mm r r3 G Mm r r2
( Fx , Fy , Fz )
c ( x, y , z ) r3
U F
c , Fr r mM G 2 er r
U r
1 r r
1 r2
me reconoces?
* El potencial de Yukawa para la interaccin de protones y neutrones en el ncleo es
U (r) = -
r0 U 0 -r/ro e r
a) Cul es la funcin fuerza Fr? (b) Calcule el valor de la fuerza en r = r0, y en r = 3 ro U 0 = 5x10-12 J, r0 =1,5x10-15 m Suponga
Conservacin de energa mecnica
Para un sistema aislado E: energa mecnica U: energa potencial K: energa cintica
E1 U1
E2 K1 U2 K2 K U 0
Los puntos 1 y 2 deben ser representativos Sea un sistema masa m y resorte k sobre una mesa sin friccin. Jala la masa una distancia A y lo soltamos Describe el movimiento
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
E1 U1
E2 K1 0 k ( A2 m k ( A2 m U2 K2 1 mv 2 2
1 2
1 kA2 2 v dx dt
1 kx 2 2 x )
2
x )
1 2
Separando variables y mirando tu tabla de integrales
dx (A
2
x )
1 2
k dt m k t m 90)
x A
dx (A
2
x )
1 2
k m
t 0
dt
x (t )
A sen(
A cos (
k t) m
La amplitud es A
k m Es un ejemplo del movimiento armnico simple MAS
La frecuencia angular es * Dos bloques con masas m1=2kg y m2=4kg cuelgan en cada lado de la polea. 30 ) y atado al resorte k= 40N/m. El bloque 1 esta sobre el plano inclinado ( Polea ideal y plano sin friccin Se libera al sistema a partir del reposo con el resorte en su longitud natural a) Velocidad de si el alargamiento es de 0.5m b) alargamiento mximo del resorte?
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
a) Es recomendable usar la forma con diferencias: no requiere nivel de referencia
K
1 (m1 2
Ug
m2 )v 2
Us
0
1 2 kd 2
Reemplazando expresiones d = desplazamiento
( m1 gd sen
m2 gd )
Sustituyendo valores
v
b)
3.23 ...m /s
D = desplazamiento maximo
0 ( m1 gDsen D 2g (m2 k
m2 gD )
1 kD 2 2
m1sen ) 1.04m
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
* La lenteja de un pndulo de longitud 2m tiene una masa de 2kg y velocidad 1.2m/s cuando el hilo forma una ngulo de 35 con la vertical Halle la tensin del hilo en el punto ms a) bajo b) alto
Es necesario dinmica y conservacin de energa
mg
ma
La componente radial
T mg cos
v2 m L
La velocidad lo hallamos de la conservacin de energa Referencia en el punto mas bajo Energa en el punto inicial y el punto mas bajo
1 2 1 2 mv mgL(1 cos ) mvm 2 2 1 1 2 (1.2) 2 9.8(2)(1 cos 35) vm 2 2 vmax 2.9m / s
La tensin en el punto mas bajo
2 mvm mg cos 0 L
28.1N
Para el punto mas alto necesitamos el ngulo Energa en el punto mas alto y el punto mas bajo
0 mgL(1 cos cos
m
m)
1 2 mvm 2
0.783
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
mg cos
15.3N
Energa mecnica y fuerzas no conservativas
Wneto
Wc Wnc
Wc
Wnc K
U
U
El trabajo realizado por una fuerza no conservativa cambia la energa del sistema Un nio de se desliza hacia abajo por un tobogn de 8m de largo inclinado 30. El coeficiente de rozamiento cintico 0,35. Si parte del punto ms alto del tobogn Qu velocidad tiene al llegar al suelo?
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Wnc
1 mv 2 mgd sen fd 2 f N mg cos k N, 1 mv 2 mgd sen 2 v 2 2 gd ( sen v
Wext Wext Emec Eterm 0 v 0 K fd
k
mg cos
mg cos d
cos )
5.6m/s
Emec Eterm 1 mv 2 2
Otra versin (energtico)
mgd sen
1 mv 2 mgd sen 2 5.6m/s
mg cos d
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
* Un bloque de 2kg est detenido por un resorte de 50N/m, sin estar amarrado a l, el resorte esta comprimido 0.2m Cuando el bloque se suelta se desliza 0.5m sobre el plano inclinado spero antes de alcanzar el reposo Halla a) la fuerza de friccin b) velocidad del bloque cuando se separa del resorte
a) Entre el punto mas bajo y el mas alto
Ei Ef Ef f
1 2 kA 2 mgd sen Ei ...N Wnc mgd sen 1 2 kA 2 fd
b) analizando en x=0 como posicin final
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
1 2 kA 2 1 2 Ef mv mgA sen 2 1 2 E f Ei Wnc mv mgA sen 2 v 2.45m /s Ei
1 2 kA 2
fA
Analicemos el sistema masa resorte sobre una superficie sin friccin
1 2 kx 2 E U K
Fx
kx
Si la masa esta en reposo en x=0 permanecer en ella a menos que apliquemos una fuerza
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Si estiramos el resorte la pendiente es positiva y la fuerza es negativa y la masa se acelera de regreso hacia 0 Si comprimimos el resorte la pendiente es negativa y la fuerza es positiva y la masa se acelera de regreso hacia 0 Luego 0 es un punto de equilibrio estable En general los puntos de equilibrio estable son aquellas en las cuales U tiene un valor mnimo Si a la masa se le da un desplazamiento inicial mximo xo y se suelta su energa inicial es solo la potencial luego aumenta K y disminuye U x0 Como la energa total es constante la masa oscila entre los puntos x otro ejemplo simple de equilibrio estable? Equilibro inestable Analiza
Tambin F=0 en x=0 pero Si la masa se desplaza a la derecha ( x>0) la pendiente es negativa y la fuerza positiva luego la mas acelera alejndose Si la masa se desplaza izquierda (x<0) la pendiente es positiva y la fuerza negativa luego la mas acelera alejndose hacia la izquierda Es decir un pequeo desplazamiento acaba el equilibrio. En general los puntos de equilibrio inestable son aquellas en las cuales U tiene un valor mximo Si U es constante entonces F=0 Pequeos desplazamientos no producen fuerzas restauradoras ni de ruptura equilibrio neutro Analizar las fuerzas que varan con el inverso del cuadrado.
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
F ( x)
dU dx
F ( x)
a x2
U ( x)
a x
Analicemos un caso mas complicado Sea una hipottica funcin de energa potencial
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Analicemos oto caso complicado Sea una hipottica funcin de energa potencial
Una partcula esta fija en el origen y r es la distancia de la otra partcula. La componente radial de la fuerza conservativa
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Fr
dU dr
Cualitativamente analiza la fuerza que experimenta la partcula mvil en diferentes posiciones. Examina la pendiente de la curva dU/dr y relaciona con Fr Si
Fr
0 la fuerza esta en el sentido positivo de r es decir repulsin
0 la fuerza esta en el sentido negativo de r es decir atraccin
Si Fr
La partcula en
r r2 , Fr
es dbilmente repelida
est en equilibrio inestable (si se desplaza ligeramente se aleja de ese punto)
r2 , Fr
r0 r r2 , Fr 0
es atrada, mxima atraccin en r1
r r0 , Fr 0
retorna)
est en equilibrio estable (si se desplaza ligeramente
r r0 , Fr 0 se repelen la fuerza repulsiva aumenta
Si la U fuese constante la fuerza seria Si se desplaza permanece en su nueva posicin equilibrio neutro Diagrama de energa
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Esta energa potencial se caracteriza por un pozo de potencial de profundidad U0 Las rectas horizontales representan diferentes niveles de energa Los puntos de interseccin son los puntos de retorno
Suponemos una partcula fija en el origen y estudiamos el movimiento de otra para diferentes valores de su energa mecnica total
E U
K
0 no esta ligada para E>0
La partcula esta en estado ligado para E
r Si U 0 En un estado dado E es constante: un nivel de energa
El mnimo de la energa potencial es U0 y ocurre en r0 Si la partcula no tiene K es un punto de equilibrio estable La energa cintica de la partcula en un punto esta dada por
E U
corresponde a la distancia vertical entre la curva e la energa y el nivel de la energa. Cuando la partcula esta en estado ligado su movimiento esta restringido entre los dos puntos de retorno donde K=0 (momentneamente en reposo, invierte su sentido) la velocidad aumenta conforme se acerca a r0 Cuando tiene energa E1 los puntos de retorno son
r , r' 1 1
'
E2 los puntos de retorno son r , r 2 2 E3 no esta ligada y tiene un solo punto de retorno r3 cuando se acerca su velocidad aumenta hasta r0 y luego comienza a disminuir hasta anularse en r3, invierte su sentido y se va puede quedar atrapada?
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Considere la funcin de energa potencial mostrada en la figura
Leer los puntos de retorno si la energa de la partcula es a) E1 b) E2 c) Cul es la energa cintica de la partcula en la posicin 2 X 10-10m cuando la energa total es E1? * La fuerza de una partidla en la regin funcin de energa potencial
a se representa mediante la
b(
1 a x a
1 x
a y b son constantes
a) la fuerza en esa regin? b) para que valor de x la fuerza vale cero? c) En el punto en que la fuerza se anula el equilibrio es estable o inestable?
Fx
Fx
dU dx 0 x
b(
0
1 ( x a)2
1 ) ( x a) 2
Calculamos la segunda derivada en, la posicin de equilibrio Si es U alanza su valor mnimo y el equilibrio es estable Si es ( ) U alanza su valor mximo y el equilibrio es inestable
ENERGIA POTENCIAL GRAVITATORIA
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
La ley de gravitacin universal propuesto por Newton usando lo proporcionado por y verificada por establece que:
mM r 2 r
* Aplicando lo aprendido deduce que
mM r
Donde se asume que la energa potencial en puntos lejanos (infinito) es nulo El signo negativo significa que un agente extra debe hacer trabajo sobre las partculas para aumentar su separacin La relacin es valida para cuerpos esfricos con distribucin uniforme de masa donde r es la distancia al centro. ? Cul es la relacin entre U
mM y r
mgh
Sea R radio de la tierra M su masa m masa de un partcula calculamos U en la superficie y en un punto de altura h
U ( R) G mM , R U (R h) G mM R h
El cambio es
U
h Si Luego
U (R
R
h) U ( R )
R h R
mMh R ( R h)
U
Donde
G
G
mMh R2
mgh
M R2 Luego mgh es a energa potencial para cuerpos cercanos a la superficie g
terrestre, para satlites y cohetes se debe usar
mM r
Energa mecnica en una orbita circular Si M>>m el cambio de la energa cintica de M es despreciable
1 mv 2 2
mM r
La velocidad orbital
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
Fg
Fc
2 mv0 2
mM G 2 r
mv 2 r
v0
GM r
mM 2r
K U
mM 2r
Nombre?
El signo negativo: el satlite esta en estado ligado Qu sucedera al aadir
mM 2r
Velocidad de escape. Una partcula esta en reposo en la superficie de la tierra, y en una orbita esta en estado ligado Cul debe ser la velocidad mnima para escaparse?
al verte con uno y otro quisiera irme de tu lado y no regresar jams
El cohete debe trepar un pozo de energa potencial Para convertirse en partcula no ligada se le debe dar suficiente K par que alcance el punto de mxima energa potencial y al menos rapidez nula Este valor se produce en r Cuando el cohete es disparado con la rapidez mnima de escape ve Llegara al r con velocidad cero entonces Ef=0 Su energa en la tierra es
Ei
Ei
2 mve 2
G
2 mve 2
mM R
G mM R 0 ve 2GM R
Por conservacin de energa
Ef
* Se dispara verticalmente un cohete con la mitad de la velocidad de escape Calcule la mxima altura en trminos del radio de la tierra
ve Ei 2GM T RT Ef
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Curso: FISICA I CB 302U 2010 II Profesor: Lic. JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com Tema: Trabajo y energa
v 1 m( e ) 2 2 2
mM T RT
mM T RT h
RT 3
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert http://es.wikipedia.org/