A
la indecl., f. n.: a [letra].
2a interj., v. ah.
34 [ante cons.], ab [ante vocal o cons.
liquida] o abs [rara, Gsase ante t)
prep. de abl, que expresa:
I, LUGAR: 1, PUNTO DE PARTIDA:
de (oritur ab septentrionibus, nace
del septentri6n; ab Italia proficisci,
partir de Italia; a iudice venio, ven-
go del juez || 2, LUGAR DESDE DONDE
(omnia auscultavi ab ostio, todo lo
of desde Ja puerta) || 3, APARTAMIENTO
(avertere ab oculis, apartar de los
ojos; fig. avertere ab amicitia, apar-
tar de la amistad; deterrere ab iniu-
Tia, apartar de la injusticia; sapien-
tig discrepat ab cauitate, 1a sabidu-
ria discrepa de la equidad) j| 4, PUNTO
DE DISTANCIA (abest a Larino, dista de
Larino) || 5, LADO POR DONDE (a tergo,
por la gspaidas erat a septentrioni-
bus collis, habia una colina por el la-
do. dah septentrién).
Il, TrmgMPO A PARTIR DEL
¢UAL: de, desde, después (ab
ineunte tate, desde su_ tierna
edad; @ cohortatione profectus, par-
tiendo después de su arenga).
Ill, ORIGEN, PROCEDENCIA:
de (alter ab Arcadio sanguine, el
otro de sangre de Arcadia; aliquid
@ me promisi, he prometido algo de
Jo m{o).
IV, PERSONA DE QUIEN Be
espera, solicita, inquiere o recibe
algo (4 patre accepi, aprendi de mi
padre; petimus abs te, solicitamos
le
V, PERSONA AGENTE con
verbo pasivo (liber legitur a me, val
libra es leido por mf).
VI, Causa: de, por (a frigore
laborare, tener frio; ab singulari
amore, por su singular carifio; mi-
BO}
tescere a sole, ablandarse por el sol;
feroces ab re bene gesta, envalen-
tonados por su éxito).
TI, RELACION 0 PUNTO DE
VISTA O LADO EN SENTIDO
MORAL (cOpiosus a frumento, abas-
tado de trigo; tempus mutum a lit-
teris, tiempo sin correspondencia;
imparati a militibus, desprovistos de
soldados).
VIO, Favor o PARTIDO (stare
ab aliquo, estar de parte de uno;
deere ab reo, hablar en favor del
20)
IX, CarGo U OFICIO (servus
a ‘pedibus, espolique; minister a se-
cretis, secretario).
EN compostcién gralte, indica aie-
Jamiento o privacion (abducere, le-
varse; amens, demente, y, segin la
letra ‘siguiente, toma ias’ formas a,
ab, abs o au.
Aaron {Aaron} m, indecl.: Aarén,
primer sumo sacerdote de Israel,
+
t Aaréneus -a -um, -itious -¢ -um: de
Aaron; -itae -drum: descendientes
de Aarén.
ab, v. 23.
J abaotus -a -um, pp. de abigo.
2abactus -s m.; expulsion; robo [de
ganado].
abacus -i1 m.: tablilla [de célculo],
*EDU.; tablero [de juego]; sparador
[mueble donde se guarda “el servicio
ds mesa; *SUPEL]; &baco [parte su-
Perlor del _capitel], *TEm.
abalignatio ~Onis f.: enajenacién [por
venta o cesi
aligno 1 tr.: apartar, alejar (ab ali-
qua@ re, de una cosa) || librar (metu,
del miedo); privar {iure civium, del
derecho de ciudadania) {| enemistar
(abalienantur animi, se enemis
log 4&nimos); sublevar, hacer rebe-
lar |] ceder o vender {agros abalie-
nare, enajenar los camp
tabante adv.: delante; prep.
delante de,
Abanteus -a -um: de Abante ‘a stiadés
m.; abantiada [hijo de
Rerisid: nieto de A. = poe eat.
Abaris 4s m,: in, de varias personas].
Abas -antis m.: Abante [n. de varias
personas].
ac.]abavus -t mei bisabuelo {| [pl.] los
asad
T Abbas Satie. ‘m.: abad.
}abbatia -@ f.: abadia,
}abbatissa -& f.: pbadess. a
Yabbreviatio Onis m.
abre'
eter “oris m.: compenstadct.
tabbrevio 1 tre abreviar, compendiar.
Akdéra -@ f. -orum on. pi; Ab-
dera, {c. de ‘Tracie q -itanus -@ ~um:
de A egahuplde 4 és -@m.: de A.
abdigatio on Snis f.: renuncia, abdica-
gion. i accion de rechazar || deshere-
rix, -icis f.: la que abdica,
Labdi 1 tr: rechazar; no reconocer,
desheredar (/iium, & un hijo) j} ab-
Gears renunciar {dictaturam o se
a ja dictadura).
2 abdicn ural Wdotum 8 to (relie.]
desechar, desaprobar,
abdidi, perf. de abdo.
abdité: ocultamente, en secreto,
abditivus -a -um- alelado.
abditus -a -um, pp. de abdo @ adj.:
oculto, secreto 7 a -Orum n. pl.: lo
profundo, lo oculto (abdita rerum
[| = abdite res], ideas profundas 0
aun no expresadas; abdita terre, las
entrafias de la tierra) {| ex abdito, de
origen oculto; in abdito, en secreto.
abdo Gat -ditum 3 tr.: alejar, retirar
(earros in artiores silvas, los carros
@ lo mds espeso de los bosques; lit-
feria © in litteras se a., darse, entre-
garse a las letras) || ocultar, esconder
(in terram, bajo tierra; tn suis tec-
tis, en su casa) || hundir regidatert en-
sem, l& espada en el costa:
abdomen -inis n.: vientre; guia.
abdico -dusi -ductum $3 tr.:_ retirar
(ab Sagunto exercitum, de Sagunto
el ejército); quitar (ab aliquo dis-
cipulos, a uno sus discipulos); Ile-
varse por la fuerza (in servitutem
a. reducir & esclavitud) It separar,
gistinguir (aii dec
compendio,
iwinationem a
wis, de las conjeturas la adivina-
cién) i! distraer (aliquem ab nego-
te istraer a Uno de sus ocupa-
) | arrastrar | pervertir.
t abduetio -onis f.: accién de levarse;
expulsit cautividad; soledad, re-
tiro.
fabecedariunt ~it n.:. abecedario, alfa-
tabecedarius -a ~um: alfabético {| abe-
cedaria lars]: estudio del alfabeto
}_ -arius -ii m.: el que aprende el
alfabeto.
abégi, perf. de abi,
Abs indect. © alts, © Abésius -i m.:
[hifo te Adan].
Abella aed i oy de Gempanial-
abeo ~ii ~it (ab,
También podría gustarte
Tema 20
Aún no hay calificaciones
Tema 20
10 páginas
ABC Del Latin
Aún no hay calificaciones
ABC Del Latin
279 páginas
VOCABULARIO
Aún no hay calificaciones
VOCABULARIO
21 páginas