[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas13 páginas

Estracto de Leer Con Toda La Mente

El documento describe los pasos del método de lectura PhotoReading. Estos incluyen prepararse estableciendo un propósito, relajarse para alcanzar un estado mental ideal, hacer una prelectura del material, fotoleer las páginas manteniendo la concentración, y finalizar el proceso.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas13 páginas

Estracto de Leer Con Toda La Mente

El documento describe los pasos del método de lectura PhotoReading. Estos incluyen prepararse estableciendo un propósito, relajarse para alcanzar un estado mental ideal, hacer una prelectura del material, fotoleer las páginas manteniendo la concentración, y finalizar el proceso.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Autor PhotoReading, de Paul R.

Scheele, Paso 1: Preparacin Implica establecer su propsito y fijar su punto de atencin para ingresar en el estado mental ideal 2. Establezca su propsito Toda lectura est al servicio de un propsito, ya sea ste consciente o inconsciente. Establecer el propsito genera una sensacin de poder que puede percibirse emocional y fsicamente. Establezca su propsito plantendose preguntas tales como: Cul es la finalidad esencial de este material? Espero actuar o hablar de forma diferente tras haberlo ledo? Quiz tan slo quiero pasar el tiempo o saborear la experiencia de leer. Qu importancia tiene este material para m? A la larga, qu valor tendr? Me enriquece leerlo? Si as fuera, hasta qu punto? Qu nivel de detalles quiero? Al terminar de leerlo quiero tener una idea general? O me basta con saber cules son los puntos principales? Quiero recordar determinados hechos u otros detalles? Es importante para mi propsito leer todo el documento? Podra alcanzar mi meta si leo slo un captulo o seccin Cunto tiempo quiero dedicar ahora a satisfacer mi propsito? Al fijarme un espacio de tiempo, me comprometo a ocuparme de la tarea. Le estoy dando la mxima importancia a la lectura, porque es la nica cosa que he elegido hacer en este momento. El propsito y la administracin del tiempo son inseparables. 2. Ingrese en el estado ideal para la lectura Cuando leo mejor, mi cuerpo est relajado y mi mente alerta. Para ayudarse a establecer rpida y fcilmente el estado ideal de alerta relajada, puede usar la "tcnica de la mandarina". Integre todo Deposite los materiales de lectura frente a usted. No los lea todava. Empiece a relajarse cerrando los ojos. Tome conciencia de su cuerpo desde la cabeza hasta los dedos de los pies. Su columna est derecha, su postura es cmoda y su respiracin relajada.

Mentalmente, establezca el propsito de su lectura. (Por ejemplo: "Durante los prximos diez minutos voy a leer este artculo en la revista para conseguir ideas que mejoren mis habilidades para administrar bien el tiempo".) Coloque la mandarina imaginaria en la parte superior y posterior de su cabeza. 3- Perciba su estado alerta y relajado. Esboce una sonrisa con los ojos y la boca para relajar la cara. Aunque tenga los ojos cerrados, puede imaginar que su campo visual se abre. Tiene una conexin directa ojo-mente. Ahora, a un ritmo cmodo para usted, al tiempo que mantiene este estado de alerta relajada, abra suavemente los ojos y empiece a leer. Tmese un momento para pensar cmo puede usar lo que ha aprendido en este captulo: La preparacin es la base del sistema PhotoReading con toda la mente. Los dos componentes de la preparacin son establecer el propsito e ingresar en el estado mental ideal con un punto fijo de atencin en la parte superior y posterior de la cabeza. Leer con un propsito es leer con poder. La tcnica de la mandarina es una forma de fijar su atencin, que lo lleva automticamente al estado mental ideal. Paso 2: Prelectura (preview) 1. Examinar {survey) el material escritoCuando se plantee leer un libro, revista u otra publicacin, dle previamente un vistazo- Descubrir su estructura y sabr cmo proceder. Recorra el material escrito y fjese en: ttulos y subttulos la lista de contenidos fecha del copyright ndice texto en negrita o cursiva, y titulares texto de la cubierta y la contracubierta la primera y ltima pgina de los libros, o, en otros documentos, el primer y ltimo prrafo de las secciones el material que destaca, como cuadros, figuras o tablas resmenes, presentaciones o reseas 2. Descubrir palabras "gatillo" en el texto

Las palabras "gatillo" son palabras clave, es decir, trminos usados muchas veces, muy visibles, que sirven para exponer las ideas centrales. 3. Revisar (review) y determinar la finalidad de seguir leyendo. La ltima parte de la prelectura lo ayudar a evaluar lo que ha obtenido de su examen y de la lista de palabras "gatillo". Haga un mini-inventario. Determine si quiere seguir adelante con el documento y extraer ms del contenido. Lea como si fuera de compras El secreto de una prelectura exitosa es evitar profundizar demasiado rpido en un texto. Su cerebro es insuperable cuando se trata de clasificar percepciones y reconocer patrones. La prelectura lo ayuda a lograr ambas cosas. En este captulo usted ha aprendido que: Preleer permite a su mente crear patrones para aumentar la velocidad y comprensin al leer. Para preleer debe examinar el material escrito, descubrir palabras "gatillo" en el texto y revisar. Examinar es explorar los lmites de lo que est leyendo para entender su estructura y saber cmo proceder. Las palabras "gatillo" son los trminos clave que lo ayudan a formula preguntas que su mente profunda se ocupar de resolver ms adelante. La revisin es un mini-inventario que ayuda a comprobar que lo que est leyendo es lo que corresponde a su propsito Paso 3: Fotoleer La fotolectura est basada en la habilidad natural del cerebro de procesar informacin en el nivel preconsciente. Con la fotolectura, usted expone su cerebro a los patrones del texto y fotografa mentalmente cada pgina impresa. 1. Preprese para fotoleer Qu quiere fotoleer? Por qu quiere tomarse el tiempo necesario para fotoleer el material? 2. Ingrese en el estado de aprendizaje acelerado En una etapa anterior del sistema de PhotoReading con toda la mente, ingres en un estado de alerta relajada antes de preleer el texto. El siguiente es un procedimiento para ingresar en ese estado, llamado estado de aprendizaje acelerado.

Pngase cmodo. Cuando aprenda esta tcnica por primera vez, acustese. Despus, sintese cmodamente en una silla. Inhale profundamente. Exhale, despus cierre los ojos. Experimente la relajacin fsica completa. Haga una inhalacin profunda y retenga el aire por un momento. Mientras exhala despacio, piense en el nmero tres (3) y repita mentalmente la palabra "relax". Esta es su seal de relajacin fsica. Despus relaje progresivamente los grupos musculares principales de su cuerpo, desde la cabeza hasta los dedos de los pies. Imagine una corriente de relajacin fluyendo por todo su cuerpo. Deje que cada msculo se ablande hasta que est cmodamente relajado y sin tensin. Ahora calme su mente. Haga una inhalacin y retenga el aire por un momento. Exhale despacio, piense en el nmero "dos" (2) y repita mentalmente la palabra "relax". Esta es su seal de relajacin mental. Librese de los pensamientos sobre el pasado o el futuro. Enfoque su conciencia en el momento presente. Mientras exhala, deje que las tensiones, ansiedad o problemas se alejen hasta desaparecer. Mientras inhala, deje que la paz y la tranquilidad fluyan por todo su cuerpo. Haga otra inhalacin profunda y mantngala por un momento. Exhale despacio, escuchando mentalmente el sonido del nmero "uno" (1). Mientras lo hace, imagnese una hermosa flor. Esto es seal de que est en un estado de concentracin consciente y ha ingresado en el nivel de recursos de la mente, un estado de creatividad y capacidad expandida para el aprendizaje. El proceso de fotoleer consta de los siguientes seis pasos ordenados del siguiente modo: 1. Prepararse para fotoleer. 2. Ingresar en el estado de aprendizaje acelerado. 3. Afirmar su concentracin, impacto y propsito. 4. Ingresar en el estado de fotofoco. 5. Mantener un estado constante mientras fotolee. 6. Cerrar el proceso Imagnese en un lugar hermoso y tranquilo. Tome conciencia de las visiones, sonidos y sentimientos tranquilizadores que siente all. Imagine que transcurre una hora. Permtase descansar aqu cmodamente durante unos momentos. 3. Afirme su concentracin, impacto y propsito Los pensamientos positivos ayudan al aprendizaje, y los negativos lo impiden. Las afirmaciones ms tiles para fotoleer son: Mientras fotoleo mi concentracin es absoluta. Todo lo que fotoleo tiene un impacto duradero en mi mente profunda y est a mi disposicin. Deseo la informacin que contiene este libro (decir el ttulo) para

lograr mi propsito (vuelva a enunciar su propsito). 4. Ingrese en el estado de fotofoco Aqu tiene otra forma de ver la pgina blip. Seprese un poco de la mesa. Coloque su libro abierto sobre ella, cerca del borde. Dirija la mirada al canto inferior del libro y vea sus pies en el suelo. Desplace, despaciosamente, el libro hacia su campo visual hasta que casi cubra la lnea de visin hacia sus pies. Si visualiza el libro dentro de su campo de visin, probablemente observar que el pliegue est duplicado. Sin dejar de mirarse los pies, observe qu pasa entre los dos pliegues del libro. Esa es la pgina blip. Qu pasa si no ve la pgina blip? No se preocupe. No ha fallado. En realidad, todava puede ser un excelente fotolector. Simplemente utilice otro mtodo para llegar a dominar el fotofoco: mire un libro abierto, directamente al centro del pliegue, y abra su campo visual para ver las cuatro esquinas del libro. Ablande su mirada para no enfocar fijamente las lneas impresas. Vea los mrgenes vacos y los espacios blancos entre los prrafos. Imagine una "X" que conecta las cuatro esquinas del libro. (Use esta tcnica si slo ve con un ojo.) La postura ideal para fotoleer es sentarse derecho, sosteniendo el libro en un ngulo de aproximadamente 45 grados con respecto a la mesa (90 grados de sus ojos). Su mirada estar fija en el centro del libro, pero al principio bastar con que pueda colocarla sobre el borde superior para poder ver la pgina blip. Si no puede mantener la pgina blip, es mejor que se fije en las cuatro esquinas de la "X", en lugar de combatir la divergencia de sus ojos. 5. Mantenga un estado constante mientras pasa las pginas Su estado de aprendizaje acelerado y su estado de fotofoco pueden ser frgiles al comienzo. Los pensamientos autocrticos y las distracciones pueden interrumpir su atencin y tentarle de nuevo a enfocar fijamente la pgina. Si pasa esto, simplemente recuerde que su propsito ahora es mantener el estado ideal para aprender. Coloque la mandarina imaginaria en la parte superior y posterior de la cabeza (referencia captulo 3) y vea de nuevo la pgina blip. Puede usar otras dos tcnicas adicionales para mantener su estado mientras fotolee. Primero, respire profunda y uniformemente. Segundo, acompese de un canturreo montono a medida que pasa las pginas. Puede mantener el estado de aprendizaje acelerado mientras fotolee de la siguiente forma: Mantenga una actitud abierta. Apoye los pies en el suelo y no cruce los brazos ni las piernas. Respire profunda y uniformemente. Pase las pginas del libro a un ritmo constante. Una pgina cada uno o dos segundos. Vea desplegarse, con los "ojos blandos", ambas pginas, la de la izquierda y la de la derecha. Su mirada recorre el centro del libro y percibe la pgina blip. Si no puede verla, visualice las cuatro esquinas del libro, el espacio blanco de las pginas y una "X" imaginaria que conecta las cuatro esquinas.

Canturree a medida que pasa las pginas. Haga que cada vuelta de pgina coincida con una slaba del siguiente canto repitindola mentalmente: Re-lax... Re-lax... Cuatro-Tres-Dos-Uno... Re-lax... Re-lax... Siga as. Mantenga la vista en la pgina. No se preocupe por saltarse hojas. Slo deje que pasen. Siempre puede volver a ellas la segunda vez que recorra el libro. Siga canturreando al ritmo que pasa las pginas. Deje que su mente consciente siga el ritmo de la letra del canto. Librese de los pensamientos que lo distraigan haciendo que su mente consciente vuelva a conectar tranquilamente con la actividad que est realizando. 6. Cierre el proceso con una sensacin de dominio Inmediatamente despus de fotoleer, su mente empieza a procesar la informacin. Lo hace de forma espontnea en un nivel profundo, por debajo del umbral de la mente consciente. La informacin ha quedado guardada en su mente profunda y ser procesada cuando lo ordene a su mente por medio de afirmaciones. Entre los tipos de afirmaciones que empleamos en las clases tenemos: Reconozco las sensaciones que este libro... ha provocado en m... Dejo que mi cuerpo y mi mente profunda procesen la informacin. Me intriga conocer las maneras que tiene mi mente para demostrarme que esta informacin est a mi alcance. Si lo prefiere, puede imaginar un puente que une su mente consciente con su mente profunda y por el que circula la informacin. En la medida en que no oponga resistencia y se relaje, podr darse cuenta ms fcilmente de todo lo que fluye hacia su mente consciente. Una fascinante advertencia Asegrese que el ltimo libro que fotolea antes de dormir contiene informacin de naturaleza positiva. Ahora ya ha aprendido los seis pasos del proceso de fotoleer. Ordenados debidamente son estos: 1. Preparacin. 2. Ingresar en un estado de aprendizaje acelerado. 3. Afirmar su concentracin, impacto y propsito. 4. Ingresar en estado de fotofoco.

5. Mantener un estado estable mientras fotolee. 6. Cierre.

El proceso de activacin nos permite construir niveles de comprensin consciente. La activacin manual, que describiremos en este captulo, implica activar voluntariamente. Se vale del texto como un catalizador para reestimular el cerebro, trayendo a la conciencia la informacin que usted necesita. Mientras aprende a activar, note qu siente, hace y piensa cuando ocurren experiencias de conciencia, familiaridad o conocimiento. La observacin meticulosa le ayudar a entender sus seales intuitivas y a profundizar su capacidad de activacin. Espere antes de activar El primer paso de la activacin es un acto de dilacin creativa. Es otra paradoja: para comprender lo que lee, djelo incubar en su mente. Espere por lo menos 20 minutos, o, si puede darse el lujo, toda la noche. Interrogue a su mente Despus de darse un tiempo, que puede ser de 20 minutos o de 24 horas, comience la activacin hacindose preguntas. Por ejemplo: Qu es importante para m en este libro, artculo o informe? Cules son los puntos principales? Qu contiene que pueda ayudarme? Qu tengo que hacer para tener buenos resultados en el prximo examen, para escribir mi informe, aportar algo en la prxima reunin, etctera? Preguntas como sta envan una "sonda" a su mente profunda, abriendo un canal para las respuestas que usted desea. Superlectura e inmersin Despus de interrogar a su mente, quiz quiera saber ms sobre el texto que est explorando. Qu ms quiere saber? A qu parte del texto puede ir a buscarlo? Al superleer, el paso siguiente de la activacin, recorrer rpidamente el texto para conseguir las respuestas que busca. Primero, ir a secciones del texto que ejercen una atraccin sobre usted, en funcin de su propsito al leer. Habr "pistas visuales" o claves en los materiales que le darn la sensacin de que ciertas secciones son ms importantes para usted que otras. Estas claves pueden ser ttulos de captulos o subttulos que contienen informacin pertinente sobre el texto. Despus superlea desplazando rpidamente los ojos de arriba abajo, a travs del centro de cada pgina en la seccin que elija. Observe que hay partes del texto que lo atraen ms por ser ms importantes. La inmersin le permite aterrizar y zambullirse en partes del texto tiles

para su propsito. Cmo saber dnde zambullirse? Simplemente obedezca a su intuicin. Su cerebro ha estado expuesto a todo el libro con la fotolectura; Superleer y zambullirse, como todos los pasos del sistema de PhotoReading con toda la mente, son estrategias para mantenerlo activo, inquisitivo y fiel a su propsito. Su aplicacin le permite obtener suficiente informacin para tomar decisiones cruciales: dnde est la oracin o prrafo que resume el punto esencial de este documente? Qu porcin de este texto es pertinente para su propsito? Quiere continuar esto o prefiere ir a otra fuente? Al zambullirse, puede experimentar un problema comn. Existe una tendencia, debido a los aos de enseanza escolar, a pensar que hay que zambullirse en todo. Si le ocurre esto, est leyendo detalles innecesarios que no sirven para su propsito. Esta es una pauta para superleer y zambullirse. Cuando se detiene para sumergirse, limtese a uno o dos prrafos a la vez, en el caso de artculos, y a una o dos pginas, si se trata de libros. Volviendo a nuestra analoga con el libro de historietas, al igual que Supermn puede ubicarse, explorar el terreno y despus mezclarse con la gente del lugar. Ahora, su propsito primordial es seguir explorando el planeta, no afincarse en la isla y vivir all el resto de su vida. En el esquema del sistema de PhotoReading con toda la mente, en el momento que superlee y se sumerge, el texto que usted lee se hace su amigo. Usted conversa amenamente con el autor, hace preguntas mientras superlee, y descubre las respuestas cuando se zambulle. Este es uno de los pasos ms divertidos y jugosos del sistema de PhotoReading. Superlea recorriendo "el tren" del pensamiento Cuando superlee y se zambulle, va a lugares que ofrecen una mejor recompensa. Por ejemplo, su cerebro sabe que hay ms claves visuales en la mitad superior de nuestro alfabeto que en la mitad inferior. hay ms claves del significado en la primera oracin de un prrafo que en el resto del prrafo. Y, en un tema desarrollado en cinco prrafos, hay ms claves en el primero y el ltimo. Al activar un libro o artculo, busque las claves que le darn mayor significado. Mire la estructura del texto y determine el esquema de escritura del autor. Despus superlea y zambllase para seguir el esquema delautor. Al entender el esquema del autor al escribir, puede dejar de lado lo que no necesita y dirigirse rpidamente al lugar donde debe zambullirse para conseguir su objetivo.Llamamos a esto "seguir el tren del pensamiento del autor". En el En el curso de PhotoReading uso un ejemplo para ilustrarlo: Los problemas que el autor trata de resolver impulsan el tren. El razonamiento principal respecto al origen de los problemas es la "carga" principal del flujo de informacin.

Esta carga est construida sobre ciertas proposiciones que el autor est tratando de venderle y se compone de trminos clave. Las soluciones emergen para proponer un remedio para los problemas. El tren de pensamiento es un esquema utilizado por los autores para presentar informacin. Descubra otras estructuras dentro de libros o artculos. la superlectura y la profundizacin lo ayudan a sentir la estructura, conseguir la informacin esencial, clasificar por categoras el material de una forma significativa y construir un resumen mental. Cree un mapa mental Hacer mapas mentales es rpido, eficiente y favorece la retencin a largo plazo. Es una forma estupenda de activar y sintetizar la informacin despus de superleer y profundizar. Coloque el concepto principal en el centro de la pgina. Escriba los conceptos que lo sustentan conectndolos con lneas que surgen del centro. Utilice slo trminos clave. En general sern palabras gatillo identificadas en su prelectura. Exprese cada concepto con tres palabras, o con menos. Incluya elementos visuales dibujos, imgenes, smbolos, grafismos donde le parezca apropiado. Agregue color. En el mapa superior, por ejemplo, todas las palabras que pertenecen al paso 1 pueden estar escritas con un color, todas las del paso 2 con otro color, y as sucesivamente. Los mapas mentales son individuales. Los suyos sern diferentes de los de otras personas, aun si hacen apuntes sobre el mismo material. No se preocupe. Su mapa mental refleja su experiencia. Las imgenes y asociaciones que fomentan su memoria a largo plazo son slo suyas. Una nueva visin de la memoria La teora de Edelmann explica que los recuerdos no estn almacenados en un lugar determinado del cerebro sino que son reinventados cada vez que accedemos a ellos. Si repasamos las ideas de este captulo, vemos que usted ha aprendido lo siguiente: Hay dos tipos de activacin: espontnea y manual. Este libro se ocupa de la activacin manual (o voluntaria). Es esencial tener un propsito claro para la activacin. Es mejor esperar despus de fotoleer antes de activar. Por lo menos 20 minutos, a ser posible 24 horas.

El interrogatorio mental, primer paso de la activacin, es formular preguntas que quiere contestar. La superlectura y la profundizacin implican recorrer rpidamente las secciones del texto que han atrado su atencin, y despus leer los pasajes que contestan a sus preguntas. Comprender la estructura o esquema del autor le ayudar a guiar la superlectura y la profundizacin. Los mapas mentales son una forma visual y espacial de tomar notas. Ayuda a activar los materiales, porque utiliza toda la mente. La activacin estimula al cerebro dndole claves para las asociaciones que l mismo construy. Como resultado, usted conecta conscientemente, satisface sus necesidades y alcanza su propsito al leer.

Paso 5: Lectura rpida


Para leer con rapidez, recorra velozmente el texto, tomndose el tiempo que necesite. Lea sin interrupciones. Sintase libre de variar la velocidad en funcin de la complejidad e importancia de cada prrafo. Leer ms rpido cuando: Si ha ledo ese prrafo o pgina en alguno de los otros pasos, pselo zumbando. Se da cuenta que la informacin es simplificada o redundante. Como ya la entiende, la pasa a velocidad de superlectura. Ve rpidamente que lo que est leyendo no es importante para su propsito y puede pasarlo muy rpido a velocidad de fotolectura, manteniendo su intuicin alerta para detenerse si le dice que tiene que fijarse en algo. Leer ms despacio cuando: El texto contenga informacin nueva con la que no est familiarizado. Detecte informacin compleja que necesita mirar ms cuidadosamente. Reconozca un pasaje extremadamente importante que quiere examinar en detalle. El resultado final es que se desplaza a diferentes velocidades a travs del texto: a veces ms rpido, a veces ms despacio, en funcin de la importancia, complejidad y conocimiento previo de la informacin. Un punto esencial en la lectura rpida es que usted siempre est en movimiento. Si se detiene y trata de luchar con lo desconocido, puede desviarse y no terminar nunca.

Lectura rpida o superlectura?


A primera vista, los dos pasos parecen similares. La lectura rpida, sin embargo, se dirige directamente al texto, desde el comienzo hasta el final. La superlectura, una etapa de la activacin, detecta partes del texto que lo atraen y se desplaza suavemente hacia el centro de la pgina. La lectura rpida puede requerir aminorar el ritmo hasta una velocidad convencional de lectura; La superlectura, en cambio, busca mantener una velocidad rpida y zambullirse en el texto en cualquier punto; no se necesita pasar las pginas en orden. La lectura rpida no siempre es necesaria. A veces preleer, fotoleer y activar es todo lo que necesitamos para conseguir el resultado que buscamos.

Cmo probar que el sistema funciona para usted


Se puede confiar en la tcnica de lectura rpida porque posibilita la comprensin consciente ntegra de los materiales que usted estudia. El sistema funciona porque es un sistema con toda la mente. Participan tanto la mente consciente como la no consciente. Disfrute de los beneficios de la mente consciente y no ignore otros efectos positivos en su vida que puedan asignarse al dominio de la mente profunda. Quiero que tenga una experiencia convincente de PhotoReading. He aqu algunas formas de comprobar si PhotoReading funciona: Lectura rpida 7_5 Durante una semana, fotolea todo y active cualquier cosa que siente que necesita entender conscientemente. La semana siguiente, vuelva a la lectura tradicional. Usted decidir qu semana ha sido ms productiva. Cuando vea un libro en la casa de un amigo que l o ella acaba de leer, pregntele si ha valido la pena leerlo y cunto tiempo le ha llevado. Pdaselo prestado y dedique la dcima parte del tiempo al libro, poniendo en prctica los cinco pasos del sistema de PhotoReading con toda la mente. Ctese con su amigo para hablar del libro, sin mencionarle que esta es su prueba privada. Despus deje que su amigo decida si usted ha entendido el libro. Antes de una reunin de negocios, prelea y fotolea cinco libros relacionados con el tema que quiere tratar en la reunin. Decida despus si su rendimiento fue diferente. Todos estos "tests" son fciles, relativamente seguros, y exploran los usos del sistema de PhotoReading con toda la mente. Juegue con ellos y saque sus propias conclusiones. A continuacin ver cinco estrategias instantneas de administracin de tiempo que tambin lo van a ayudar:

1. Determine el orden de prioridad de su lectura. Clasifique el material en tres niveles de prioridad: "A" para asuntos urgentes, "B" para asuntos que son importantes pero no turgentes, y "C" para asuntos que pueden dejarse de lado. Comience a usar el sistema de PhotoReading con toda la mente con los asuntos de prioridad "A". 2. Maneje los papeles slo una vez. Decida cmo responder a cada documento la primera vez que lo lea. Tome nota de su decisin directa-'mente sobre las cartas y memorandos. 3. Lleve siempre material para leer. Use el tiempo de espera para leer. Le sorprender cunto puede leer en los 5 o 10 minutos entre citas usando el sistema con toda la mente. 4. Prelea todo lo que es importante. Si no hace nada con l, por lo menos prelea un documento durante 30 segundos antes de archivarlo. 5. Use siempre el sistema de PhotoReading con toda la mente. Fotolea todo lo que llegue a sus manos. Cuando llegue la publicacin quincenal de economa o el semanario, fotolalos. Tmese slo un momento para entrar en el estado ideal y pase las pginas delante de sus ojos en estado de fotofoco. Aunque no active, la exposicin puede servirle en el futuro. Experimente con el siguiente procedimiento cuando tenga que estudiar en sus libros de texto. La idea es estudiar en bloques de 30 minutos, que engloben una parte de preparacin mental y otra de descanso corporal. El efecto es un aumento de la concentracin, retencin y recuperacin de todo lo que estudia. 1. Rena todo el material de lectura que se propone usar durante una sesin de estudio. Colquelo ante usted. 2. Dedique de 3 a 5 minutos para establecer su propsito e ingresar en el estado mental ideal. Al establecer su propsito, determine los resultados que espera de esta sesin de estudio. Ingrese en el estado ideal de aprendizaje y repita sus afirmaciones. Formule su afirmacin en tiempo presente. Por ejemplo: Estoy listo para absorber los captulos 5 y 6 de este texto de fsica para preparar la clase de maana y contestar las preguntas al final del captulo. 8-6 PHOTOREADING: SISTEMA DE LECTURA CON TODA LA MENTE Mientras estudio durante los prximos 20 minutos, lo hago en un estado de alerta completa y me concentro sin esfuerzo. Al terminar de estudiar, me siento fresco, relajado y seguro. Cuando busque esta informacin en el futuro, me relajar y me dejar llevar. La informacin fluir libremente a travs de mi mente. Recuperar fcilmente la informacin que deseo.

3. Comience su estudio en el estado fluido de alerta relajada. Prelea el material durante unos minutos; durante los 20 minutos restantes use cualquier combinacin de fotolectura, activacin o lectura rpida que se adapte a su propsito. No se distraiga en lo ms mnimo. 4. Tmese un recreo de 5 minutos. Esto es esencial. Aljese de su zona de estudio, tanto fsica como mentalmente. Incluso aunque se sienta bien y tenga la sensacin de que puede estudiar durante horas, haga un recreo! Usted ha hecho un trato consigo mismo por un perodo de tiempo determinado. Mantenga su compromiso, porque alentar la confianza entre su mente consciente y la no consciente. 5. Vuelva al paso 2 y repita el ciclo tres veces durante 90 minutos. Dse un descanso de 15 minutos entre cada ciclo de 90 minutos. Escuchar msica suave de fondo mientras estudia puede contribuir a su relajacin. PhotoReading, de Paul R. Scheele,

También podría gustarte