[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
607 vistas3 páginas

Efesios 6 (10-24)

El documento resume un estudio bíblico sobre Efesios 6:10-24 realizado por el pastor Alex Donnelly. Pablo advierte a los creyentes que su lucha espiritual es contra fuerzas espirituales malvadas y no contra otros seres humanos. Les exhorta a fortalecerse en el Señor y usar toda la armadura de Dios, que incluye la verdad, la justicia, el evangelio, la fe, la salvación, la Palabra de Dios y la oración. Pablo describe cada parte de la armadura y su propósito de ayud
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
607 vistas3 páginas

Efesios 6 (10-24)

El documento resume un estudio bíblico sobre Efesios 6:10-24 realizado por el pastor Alex Donnelly. Pablo advierte a los creyentes que su lucha espiritual es contra fuerzas espirituales malvadas y no contra otros seres humanos. Les exhorta a fortalecerse en el Señor y usar toda la armadura de Dios, que incluye la verdad, la justicia, el evangelio, la fe, la salvación, la Palabra de Dios y la oración. Pablo describe cada parte de la armadura y su propósito de ayud
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Estudio de Efesios Ps.

Alex Donnelly

EFESIOS 6:10-24
Pablo est llegando al fin de su carta. Guarda cosas muy importantes para decir al final. 1. UNA PALABRA DE ADVERTENCIA (v. 12) Toda la vida cristiana, en sus varias esferas (iglesia/sociedad/hogar) implica una lucha espiritual. Pablo dice DOS cosas acerca de la identidad del verdadero enemigo del creyente: a. El Verdadero Enemigo NO es CARNAL Pablo dice que la lucha no es "contra sangre y carne". Es decir, no es una lucha humana. Los verdaderos enemigos del creyente no son otros seres humanos. Es muy importante tomar esto en cuenta en la vida cristiana. Muchas veces nos equivocamos, y comenzamos a luchar en una forma no apropiada. b. El Verdadero Enemigo es ESPIRITUAL Pablo describe los enemigos del creyente bajo las siguientes categoras: - "principados" - "potestades" - "gobernadores de las tinieblas de este siglo" - "huestes espirituales de maldad en las regiones celestes" Reconociendo quines son nuestros verdaderos enemigos, el creyente y la Iglesia estarn listos para luchar en manera apropiada. Dado a que la lucha es espiritual, las armas deben ser espirituales (2 Cor 10:3-5). Adems, es importante que el creyente conozca algunas de las estrategias del enemigo (2 Cor 2:10,11). 2. DOS MANDATOS DIVINOS (v. 10, 11, 13) Frente a los desafos de la vida cristiana, y la lucha del creyente contra Satans, Pablo da DOS palabras de instruccin: a. El Creyente Debe FORTALECERSE EN EL SEOR (v. 10) Si la lucha es espiritual, las energas tienen que ser espirituales. El creyente no es capaz de enfrentar al enemigo en sus propias fuerzas. El creyente tiene que encontrar sus fuerzas en Cristo.

32

b. El Creyente Debe TOMAR TODA LA ARMADURA DE DIOS (v.11, 13) Ante la necesidad que el creyente tiene de luchar contra Satans, Dios da a Sus hijos las armas que tienen que usar en la guerra. Notemos varios detalles en lo que Pablo dice: i. Hay que tomar TODA la armadura. ii. La armadura es de DIOS. iii. El propsito de la armadura es ayudar al creyente PERMANECER FIRME iv. La armadura es para usar CONTRA LAS ASECHANZAS DEL ENEMIGO v. La armadura es especialmente para los DAS MALOS. 3. LA ARMADURA DE DIOS (v. 14-20) Pablo ahora detalla las varias partes de la armadura que Dios ha provisto para el creyente: a. La VERDAD (v.14a) El cinturn era una pieza clave en la armadura del soldado romano; mantena el resto de la armadura en su lugar. As es en la vida del creyente; la verdad es de vital importancia. Hoy en da el mundo no acepta verdades absolutas; todo es relativo. Segn esta forma de pensar, la verdad no existe. Dado a que Satans es el "padre" de la mentira, no es sorpresa alguna que l haya engaado al mundo con esta idea. La Biblia afirma que Cristo es la Verdad (Juan 14:6). Todo lo que Dios dice es verdad: Su Palabra es verdad. Con la Biblia en la mano, el creyente puede estar seguro. b. La JUSTICIA (v.14b) La coraza protega el pecho y las espaldas del soldado; era otra pieza clave en su armadura - le protega de las flechas, las espadas y las lanzas del enemigo. La coraza protega rganos vitales, como el corazn y los pulmones. De igual modo, la justicia es una pieza clave en la vida del creyente. Lamentablemente, Satans ataca al creyente con muchas tentaciones, y a veces el creyente cede ante una tentacin. En ese momento, Satans viene para atacarnos, y hacernos sentir que no somos hijos de Dios, y que hemos perdido la salvacin. Son en esos momentos que ms necesitamos entender que Dios nos otorga Su justicia como la base para nuestra relacin con El. Dado a que la justicia de Dios no es afectada por nuestro pecado, el creyente puede permanecer firme aun en medio de muchas tentaciones y luchas. c. El EVANGELIO (v.15) Las sandalias de los soldados romanos eran gruesas y fuertes; stas los ayudaban a caminar sobre tierra difcil, kilmetro tras kilmetro. Muchas veces el soldado aun dorma con sus sandalias puestas, para estar listo en cualquier momento para enfrentar al enemigo. El creyente tiene un largo peregrinaje por delante; su tarea es ir por territorios del enemigo, avanzando con el evangelio de Dios. El creyente siempre debe estar preparado (= "apresto") con el evangelio (1 Pedro 3:15).

33

d. La FE (v.16) Ante los ataques del enemigo, el soldado romano usaba su escudo para defender el resto de su cuerpo. Satans frecuentemente ataca al creyente con dudas, de diferente ndole dudas acerca de la veracidad del evangelio; dudas acerca de Dios; dudas acerca de su vida espiritual; dudas acerca de la Iglesia; etc. Ante todas estas dudas, el creyente tiene un arma poderosa - la FE. La fe es un don de Dios (Efe 2:8); un fruto del Espritu Santo (Gl 5:22). El creyente no tiene que tratar de generar fe; lo que tiene que hacer es aprender cmo usar la fe que Dios le ha dado. e. La SALVACION (v.17a) Quizs la proteccin ms importante para el soldado romano era el casco, que protega la cabeza del soldado. Esta era la parte ms vulnerable. Para dar completa proteccin al creyente, Dios le ha dado la salvacin. Esto implica dos cosas: i. La seguridad de la salvacin (por ser un regalo de Dios). ii. La seguridad de la vida eterna. No importa lo que le pasa al creyente aqu en la tierra; de una cosa puede estar muy seguro - su salvacin est garantizada por Dios, ahora y en el futuro. f. La PALABRA DE DIOS (v.17b) Hasta el momento, todas las armas han sido defensivas. En el "da malo" el creyente es llamado a defenderse, y a permanecer firme en su vida cristiana (v.11, 13). El soldado romano usaba la espada para defenderse y para atacar. As es con el creyente, y su uso de la Biblia. A veces lo usa para defenderse (Mateo 4:4, 7, 10); otras veces la usa para atacar (Heb 4:12). g. La ORACION (v.18-20) Es interesante notar que Pablo dedica tres versos para hablar de la oracin; es tan importante en la vida del creyente, y especialmente en la lucha espiritual. Pablo anima a los creyentes a orar los unos por los otros (v.18), y especialmente por los que andan predicando el evangelio (v.19, 20). 4. SALUDOS FINALES (v. 21-24) Pablo concluye diciendo que Tquico les har conocer los detalles de su vida personal (v.21-22), y termina con unas palabras de despedida.

34

También podría gustarte