[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas3 páginas

Tarea 1

El documento detalla una tarea de diseño arquitectónico de ascensores en los edificios 1 y 2 de la Facultad de Ingenierías y Ciencias Aplicadas, enfocándose en su análisis, representación y comparación. Se requiere realizar un levantamiento de información, elaborar dibujos arquitectónicos, y realizar un análisis comparativo de los ascensores según criterios específicos. Finalmente, se debe redactar una conclusión sobre el diseño y accesibilidad de los ascensores, con un formato de entrega específico.

Cargado por

aalban9956
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas3 páginas

Tarea 1

El documento detalla una tarea de diseño arquitectónico de ascensores en los edificios 1 y 2 de la Facultad de Ingenierías y Ciencias Aplicadas, enfocándose en su análisis, representación y comparación. Se requiere realizar un levantamiento de información, elaborar dibujos arquitectónicos, y realizar un análisis comparativo de los ascensores según criterios específicos. Finalmente, se debe redactar una conclusión sobre el diseño y accesibilidad de los ascensores, con un formato de entrega específico.

Cargado por

aalban9956
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ING. IND. WILMER FABRICIO GARCIA CASTRO.

Master en Dirección de producción y procesos industriales.


Correo: wilmer.garcia@utm.edu.ec
Fono: 0939913182
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS APLICADAS.
CARRERA DE ARQUITECTURA.

TAREA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE LOS ASCENSORES EN LOS EDIFICIOS 1 Y 2 DE


LA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS APLICADAS

Objetivo:
Analizar, representar y comparar el diseño arquitectónico de los ascensores instalados en los edificios 1 y 2 de la
Facultad de Ingenierías y Ciencias Aplicadas, considerando su ubicación, accesibilidad, estructura y cumplimiento con
las normas técnicas ecuatorianas.

1. Levantamiento de información

• Realice una visita a los edificios 1 y 2 para observar directamente los ascensores.
• Tome nota de:
o Dimensiones aproximadas de la cabina.
o Número de pisos que cubre.
o Tipo de puertas, señalización, iluminación y materiales.
o Espacios de circulación y acceso.
• Verifique si cumplen con las normas NTE INEN 2 239:2016 (ascensores eléctricos) y NTE INEN 2 245:2018
(accesibilidad en edificaciones).

2. Dibujo arquitectónico

Elabore dos vistas por cada edificio (total: cuatro dibujos):

• Vista frontal:
o Debe mostrar el ascensor visto desde el frente, indicando las dimensiones del vano, puertas, piso base, y
los niveles a los que llega.
o Añada detalles de acabados, materiales y señalética.
• Vista lateral derecha:
o Represente la estructura lateral del ascensor, mostrando el recorrido vertical, el hueco o ducto del
ascensor, y los accesos por piso.
o Incluya cotas principales y elementos estructurales del entorno (paredes, vigas, escaleras cercanas, etc.).

👉 Los dibujos pueden hacerse a mano con regla y lápiz técnico o de manera digital (AutoCAD, SketchUp, Revit o
similar).
Incluya título, escala, nombre del estudiante y edificio correspondiente.

3. Análisis comparativo

Elabore una tabla comparativa con los siguientes criterios:

Ascensor Edificio Ascensor Edificio Diferencias /


Criterio
1 2 Observaciones
Capacidad (personas / carga kg)
Velocidad de desplazamiento
ING. IND. WILMER FABRICIO GARCIA CASTRO.
Master en Dirección de producción y procesos industriales.
Correo: wilmer.garcia@utm.edu.ec
Fono: 0939913182
Ascensor Edificio Ascensor Edificio Diferencias /
Criterio
1 2 Observaciones
Tipo de sistema (eléctrico / hidráulico)
Accesibilidad para personas con discapacidad
Diseño arquitectónico (espacio, iluminación,
ventilación)
Cumplimiento normativo

4. Conclusión

Redacte un breve texto (de 5 a 8 líneas) indicando:

• Cuál de los dos ascensores tiene mejor diseño y accesibilidad.


• Qué mejoras podrían implementarse en su estructura o entorno arquitectónico.

5. Formato de entrega

• Documento en Word o PDF.


• Incluir fotografías y dibujos en vistas frontal y lateral derecha.
• Letra Arial 12, espacio simple.
• Extensión: máximo 3 páginas (sin contar anexos gráficos).
• Fecha de entrega: 27 de octubre de 2025.
ING. IND. WILMER FABRICIO GARCIA CASTRO.
Master en Dirección de producción y procesos industriales.
Correo: wilmer.garcia@utm.edu.ec
Fono: 0939913182

También podría gustarte