[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

2024 - Segundo Parcial - Documentos de Google

El documento describe un sistema de gestión para un gerente de servicio técnico que permite registrar y gestionar actividades relacionadas con el servicio. Incluye detalles sobre el flujo de trabajo, estados de las actividades y la comunicación entre el gerente y los empleados. Además, se solicitan diagramas de secuencia y de estados para implementar el sistema.

Cargado por

Craiz One
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

2024 - Segundo Parcial - Documentos de Google

El documento describe un sistema de gestión para un gerente de servicio técnico que permite registrar y gestionar actividades relacionadas con el servicio. Incluye detalles sobre el flujo de trabajo, estados de las actividades y la comunicación entre el gerente y los empleados. Además, se solicitan diagramas de secuencia y de estados para implementar el sistema.

Cargado por

Craiz One
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

‭Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Concepción del Uruguay - Diseño de Sistemas 2024‬

‭Fecha: 28 de Octubre de 2022‬

‭Segundo Parcial de Práctica. Diseño de Sistemas‬

‭Un‬‭gerente‬‭de‬‭servicio‬‭técnico‬‭requiere‬‭un‬‭software‬‭que‬‭le‬‭permita‬‭gestionar‬‭las‬‭actividades‬‭de‬‭la‬‭oficina‬‭a‬‭su‬‭cargo.‬
‭En‬ ‭la‬ ‭actualidad,‬ ‭las‬ ‭actividades‬ ‭se‬ ‭indican‬ ‭verbalmente,‬ ‭pero‬ ‭es‬ ‭deseable‬ ‭poseer‬ ‭un‬ ‭registro‬ ‭informático‬‭de‬‭las‬
‭mismas, que permita conocer fácilmente su evolución, personal interviniente, etc.‬

‭Cuando‬‭un‬‭empleado‬‭requiere‬‭una‬‭actividad‬‭de‬‭servicio‬‭técnico,‬‭deberá‬‭registrar‬‭la‬‭misma‬‭en‬‭el‬‭sistema.‬‭Los‬‭datos‬
‭que‬ ‭se‬ ‭registran‬ ‭de‬ ‭cada‬ ‭actividad‬ ‭son:‬ ‭fecha,‬ ‭usuario‬ ‭que‬ ‭solicita,‬ ‭número‬ ‭de‬ ‭inventario‬ ‭del‬ ‭equipo‬ ‭con‬‭fallas,‬‭y‬
‭detalle‬‭del‬‭problema‬‭que‬‭percibe‬‭el‬‭usuario.‬‭La‬‭actividad‬‭queda‬‭en‬‭estado‬‭inicial‬‭(Nueva).‬‭Adicionalmente,‬‭se‬‭pueden‬
‭adjuntar‬‭archivos‬‭que‬‭permitan‬‭aclarar‬‭el‬‭problema.‬‭Al‬‭confirmar‬‭la‬‭carga,‬‭se‬‭envía‬‭un‬‭correo‬‭electrónico‬‭al‬‭gerente,‬
‭el cual puede consultar la actividad, y decidir sobre la misma. Pueden darse las siguientes situaciones:‬

‭●‬ ‭La‬‭actividad‬‭no‬‭corresponde‬‭al‬‭servicio‬‭técnico.‬‭En‬‭ese‬‭caso,‬‭el‬‭gerente‬‭detalla‬‭en‬‭el‬‭sistema‬‭las‬‭razones‬‭por‬
‭las cuales la actividad no se atiende, y confirma. Esto produce que la actividad pase a estado Rechazada.‬

‭●‬ ‭La‬ ‭actividad‬ ‭corresponde‬ ‭al‬ ‭servicio‬ ‭técnico.‬‭En‬‭este‬‭caso,‬‭debe‬‭asignar‬‭la‬‭tarea‬‭a‬‭uno‬‭de‬‭sus‬‭empleados‬


‭para‬ ‭que‬ ‭la‬ ‭ejecute.‬ ‭La‬ ‭tarea‬ ‭pasa‬ ‭al‬ ‭estado‬ ‭Asignada.‬ ‭Al‬ ‭momento‬ ‭de‬ ‭efectuar‬‭la‬‭asignación,‬‭el‬‭gerente‬
‭podrá‬‭agregar‬‭sus‬‭propios‬‭comentarios,‬‭para‬‭facilitar‬‭el‬‭proceso‬‭de‬‭solución‬‭de‬‭la‬‭misma.‬‭Como‬‭resultado‬‭el‬
‭sistema debe enviar un mail al empleado asignado indicando que posee una nueva actividad.‬

‭El‬ ‭empleado,‬ ‭al‬ ‭ingresar‬ ‭al‬ ‭sistema,‬ ‭deberá‬ ‭confirmar‬ ‭recepción‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭actividad,‬ ‭pasando‬ ‭la‬ ‭misma‬ ‭al‬ ‭estado‬ ‭En‬
‭Curso,‬‭registrándose‬‭la‬‭fecha‬‭y‬‭opcionalmente‬‭algún‬‭comentario‬‭relacionado.‬‭Únicamente‬‭en‬‭este‬‭estado,‬‭Al‬‭finalizar‬
‭la‬ ‭actividad,‬ ‭debe‬ ‭registrar‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭misma‬ ‭el‬ ‭resultado‬ ‭obtenido,‬ ‭un‬ ‭detalle‬ ‭de‬ ‭las‬ ‭tareas‬ ‭realizadas,‬ ‭la‬ ‭fecha‬ ‭de‬
‭finalización,‬ ‭y‬ ‭opcionalmente,‬ ‭uno‬ ‭o‬ ‭más‬ ‭archivos‬ ‭que‬ ‭reflejan‬ ‭el‬ ‭resultado‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭misma.‬ ‭La‬ ‭actividad‬ ‭pasa‬
‭automáticamente‬ ‭al‬ ‭empleado‬ ‭que‬ ‭inició‬ ‭el‬ ‭pedido‬ ‭con‬ ‭el‬ ‭estado‬ ‭En‬ ‭Revisión,‬ ‭quien‬ ‭deberá‬ ‭controlar‬‭su‬‭correcta‬
‭ejecución.‬ ‭Nuevamente‬ ‭se‬ ‭envía‬ ‭un‬ ‭correo‬ ‭al‬ ‭empleado‬ ‭que‬ ‭inició‬ ‭para‬ ‭que‬ ‭verifique‬ ‭si‬‭la‬‭actividad‬‭fue‬‭realizada‬
‭correctamente.‬‭Cuando‬‭el‬‭empleado‬‭confirma‬‭la‬‭actividad‬‭(o‬‭si‬‭no‬‭la‬‭confirmó‬‭en‬‭un‬‭plazo‬‭de‬‭5‬‭días),‬‭la‬‭tarea‬‭pasa‬‭al‬
‭estado Finalizada.‬

‭Además,‬‭el‬‭gerente‬‭puede‬‭finalizar‬‭por‬‭su‬‭cuenta‬‭todas‬‭aquellas‬‭actividades‬‭que‬‭llevan‬‭dos‬‭meses‬‭o‬‭más‬‭sin‬‭finalizar.‬
‭En estos casos, las actividades son pasadas al estado Baja por Demora.‬

‭Consideraciones Finales:‬

‭●‬ ‭El‬ ‭gerente‬ ‭puede‬ ‭cambiar‬ ‭la‬ ‭asignación‬ ‭de‬ ‭una‬ ‭actividad‬ ‭a‬ ‭otro‬ ‭empleado,‬ ‭cuando‬ ‭esta‬ ‭se‬ ‭encuentra‬
‭Asignada o En Curso.‬
‭Por otro lado, la asignación de veedores sólo puede‬‭hacerse‬ ‭cuando la tarea se encuentra En Curso.‬

‭Pág.‬‭1‬
‭Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Concepción del Uruguay - Diseño de Sistemas 2024‬

‭Para el caso descripto:‬


‭1.‬ ‭Realizar el diagrama de secuencia para los siguientes métodos:‬

‭getActividadesPorEstado(estadoDesc : String) : List<ActividadTemp>‬‭. Este método de la clase‬


‭Controlador devuelve una lista de objetos ActividadAux, uno por cada actividad que se encuentre en‬
‭el estado cuya descripción se recibe como parámetro. Se trata de un objeto temporal que resume‬
‭datos tanto de la actividad como de su estado actual. La estructura de dicho objeto, así como los‬
‭atributos que deben completarse, se puede observar en el diagrama de clases.‬

‭2.‬ ‭Realizar diagrama de estados de la clase‬‭Actividad‬‭.‬

‭Complete el diagrama de clases propuesto con los métodos identificados en los puntos precedentes.‬

‭Pág.‬‭2‬

También podría gustarte