[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas6 páginas

Ficha 1er Militarismo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas6 páginas

Ficha 1er Militarismo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONES UNIDAS 7062

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES


CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS
“Primer Militarismo”
ÁREA Ciencias Sociales FECHA Del 11 al 15 de agosto 2025 Unidad 03
GRADO 4to. A, B, C, D E, F DOCENTES Docentes: Lic. Hildebrando Huachua Ficha de
trabajo N°1
Propósito: Analice las características políticas, económicas y sociales del periodo.

1. Concepto

Es un periodo marcado por la presencia de


militares desde que iniciamos nuestra vida
republicana; es decir, modelos de gobierno
ejercidos por militares. Se caracterizó por las
luchas de poder intestinas entre grupos que no
permitieron la formación de un Estado-nación
libre y soberano. La falta de un grupo dirigente y
sólido y la poca definición de las autoridades
facilitaron este estado de cosas que fue
aprovechado por los caudillos para levantarse
en armas y tomar el poder, con la finalidad de
remediar los males crecientes de nuestra
sociedad. Es llamado «militarismo de la
victoria», porque gobernaron los militares
victoriosos de la guerra de independencia.

2. Antecedentes: Perú sin Bolívar

El Congreso Constituyente (segundo Congreso)


se instaló solemnemente el 4 de junio de 1827,
y nombró como su presidente a Luna Pizarro. La
primera actitud fue anular las credenciales de
todos los representantes adictos a Bolívar.
Santa Cruz renunció a la presidencia del
Consejo. La elección fue mayoritaria a favor del
mariscal José de la Mar, quien iniciaría una
nueva etapa de presidentes hasta el día de hoy
A) LINEA DE TIEMPO

B) RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE RETROALIMENTACION

3. ¿Qué ocurre en la campaña marítima en la


1. La primera guerra de la república peruana es
guerra contra la Gran Colombia?
contra _____________________________
___________________________________
___________________________________
4. Dentro de las obras o medidas administrativas
2. La sublevación de iquichanos fue liderada por
de Gamarra, tenemos
___________________________________
___________________________________

C) COMPRENSION ESPACIAL
D) CONCEPTOS
Completa el siguiente cuadro

4. LECTURA

Responde las siguientes preguntas


PRACTICA CALIFICDA
CIENCIAS SOCIALES
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS
EL 1ER MILITARISMO

Nombres y Apellidos: …………………………………………………………………………………… Fecha: …..../..…../……


Profesor: Hildebrando Huachua H. Grado y sección: ……………..

También podría gustarte