[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas1 página

Separata 15.09

SEPARATA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas1 página

Separata 15.09

SEPARATA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

FICHA DE TRABAJO – Refuerzo Escolar

Noticia motivadora
ONU Medio Ambiente (2023) resalta que reducir, reciclar y reutilizar residuos sólidos disminuye los gases de
efecto invernadero. Diversas escuelas aplican funciones cuadráticas para diseñar proyectos sostenibles como
áreas verdes, sistemas de compostaje y ahorro de agua. (Fuente: ONU Medio Ambiente, Informe de Cambio
Climático 2023, parafraseado).

Competencia
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Propósito
Los estudiantes representan y resuelven funciones cuadráticas completas e incompletas aplicadas al cuidado del
medio ambiente, identificando el vértice, los interceptos y el eje de simetría de la parábola.

Criterios de evaluación
• Traduce problemas ambientales a funciones cuadráticas.
• Representa gráficamente funciones cuadráticas.
• Identifica vértice, interceptos y eje de simetría.
• Interpreta resultados en su contexto.
• Participa en el refuerzo escolar.

Situación significativa
En la I.E. se está implementando un biohuerto escolar. El área de producción de hortalizas (en m²), según el tiempo de
trabajo estudiantil (x en semanas), está modelada por la función: A(x)=−x 2+10x+24
a) Representa gráficamente la función e identifica el vértice, el eje de simetría y los interceptos.
b) ¿Cuál es la máxima producción alcanzada y en qué semana se obtiene ese valor?
c) ¿Qué representan los interceptos en este contexto?
Problemas contextualizados
1) (Parábola hacia arriba) En una campaña de reciclaje de botellas, la cantidad acumulada de botellas (y) en función de
las semanas (x) se modela mediante:
y=x2−6x+8y = x^2 - 6x + 8y=x2−6x+8
a) Representa gráficamente la parábola.
b) Determina el valor mínimo de botellas recicladas y la semana en que ocurre.
c) ¿Qué significan los interceptos en este contexto?
2) (Parábola hacia abajo) El nivel de contaminación en el patio de la I.E. (y, en puntos de índice de calidad del aire)
según las horas de limpieza realizadas (x) se modela por:
y=x2−8x+15y = x^2 - 8x + 15y=x2−8x+15
a) Representa gráficamente la parábola.
b) ¿Cuál es el nivel mínimo de contaminación alcanzado y en cuántas horas ocurre?
c) ¿Qué representan los interceptos en este caso?
3) (Parábola hacia arriba)
La producción de compost en la feria escolar (y, en kg) en función de los días de trabajo (x) está dada por:
y=−x2+12x−20y = -x^2 + 12x - 20y=−x2+12x−20
a) Representa gráficamente la parábola.
b) ¿Cuál es la máxima producción y en qué día se alcanza?
c) Explica el significado de los interceptos.
4) (Parábola hacia abajo) El número de árboles sembrados en una campaña escolar (y) en función de los meses (x)
se modela por: y = -2x² + 12x - 16. a) Representa la parábola. b) Identifica vértice, interceptos y eje de simetría. c)
¿Cuál es la máxima cantidad de árboles y en qué mes ocurre?
Ejercicios de refuerzo
1) Representa y analiza: f(x) = 2x² - 6x + 4 (parábola hacia arriba).
2) Representa y analiza: f(x) = -3x² + 9x - 6 (parábola hacia abajo).
3) Representa y analiza: f(x) = x² - 10x (parábola hacia arriba, incompleta).
4) Representa y analiza: f(x) = -2x² + 8x (parábola hacia abajo, incompleta).
Autoevaluación
• ¿Logré representar gráficamente las funciones cuadráticas?
• ¿Identifiqué el vértice, interceptos y eje de simetría?
• ¿Relacioné los resultados con el contexto ambiental?
Metacognición
• ¿Qué aprendí hoy?
• ¿Qué estrategia me ayudó a graficar funciones cuadráticas?
• ¿Qué debo reforzar en mi aprendizaje de funciones cuadráticas?

También podría gustarte