Ley No. 27753 Promulgada el 07.JUN.02 Publicada el 09.JUN.
02
LEY QUE MODIFICA LOS ARTCULOS 111 , 124 Y 274 DEL CDIGO PENAL REFERIDOS AL HOMICIDIO CULPOSO, LESIONES CULPOSAS Y CONDUCCIN EN ESTADO DE EBRIEDAD O DROGADICCIN Y EL ARTCULO 135 DEL CDIGO PROCESAL PENAL, SOBRE MANDATO DE DETENCIN
Artculo 1.- Modifica los artculos 111, 124 y 274 del Cdigo Penal Modifcanse los artculos 111, 124 y 274 del Cdigo Penal en los trminos siguientes: "Artculo 111.- Homicidio Culposo El que, por culpa, ocasiona la muerte de una persona, ser reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos aos o con prestacin de servicios comunitarios de cincuenta y dos a ciento cuatro jornadas. La pena privativa de la libertad ser no menor de cuatro aos ni mayor de ocho aos e inhabilitacin, segn corresponda, conforme al artculo 36 incisos 4, 6 y 7, cuando el agente haya estado conduciendo un vehculo motorizado bajo el efecto de estupefacientes o en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre en proporcin mayor de 0.5 gramos-litro, o cuando sean varias las vctimas del mismo hecho o el delito resulte de la inobservancia de reglas tcnicas de trnsito. La pena ser no mayor de cuatro aos si el delito resulta de la inobservancia de reglas de profesin, de ocupacin o industria y cuando sean varias las vctimas del mismo hecho, la pena ser no mayor de seis aos. Artculo 124.- Lesiones Culposas El que por culpa causa a otro un dao en el cuerpo o en la salud, ser reprimido, por accin privada, con pena privativa de libertad no mayor de un ao y con sesenta a ciento veinte das-multa. La accin penal se promover de oficio y la pena ser privativa de libertad no menor de uno ni mayor de dos aos y de sesenta a ciento veinte das-multa, si la lesin es grave.
La pena privativa de la libertad ser no menor de tres aos ni mayor de cinco aos e inhabilitacin, segn corresponda, conforme al artculo 36 incisos 4, 6 y 7, cuando el agente haya estado conduciendo un vehculo motorizado bajo el efecto de estupefacientes o en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre en proporcin mayor de 0.5 gramos-litro, o cuando sean varias las vctimas del mismo hecho o el delito resulte de la inobservancia de reglas tcnicas de trnsito. La pena ser no mayor de tres aos si el delito resulta de la inobservancia de reglas de profesin, de ocupacin o industria y cuando sean varias las vctimas del mismo hecho, la pena ser no mayor de cuatro aos. Artculo 274.- Conduccin en estado de ebriedad o Drogadiccin El que encontrndose en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre en proporcin mayor de 0.5 gramos-litro, o bajo el efecto de estupefacientes, conduce, opera o maniobra vehculo motorizado, instrumento, herramienta, mquina u otro anlogo, ser reprimido con pena privativa de la libertad no mayor de un ao o treinta das-multa como mnimo y cincuenta das-multa como mximo e inhabilitacin, segn corresponda, conforme al artculo 36, incisos 6 y 7. Cuando el agente presta servicios de transporte pblico de pasajeros o de transporte pesado, la pena privativa de libertad ser no menor de uno ni mayor de dos aos o cincuenta dasmulta como mnimo y cien das-multa como mximo e inhabilitacin conforme al artculo 36 incisos 6 y 7." Artculo 2.- Modifica el artculo 135 del Cdigo Procesal Penal Modifcase el artculo 135 del Cdigo Procesal Penal que quedar redactado en los siguientes trminos: "El Juez puede dictar mandato de detencin si atendiendo a los primeros recaudos acompaados por el Fiscal Provincial sea posible determinar: 1. Que existen suficientes elementos probatorios de la comisin de un delito que vincule al imputado como autor o partcipe del mismo. No constituye elemento probatorio suficiente la condicin de miembro de directorio, gerente, socio, accionista, directivo o asociado cuando el delito imputado se haya cometido en el ejercicio de una actividad realizada por una persona jurdica de derecho privado. 2. Que la sancin a imponerse sea superior a los cuatro aos de pena privativa de libertad; y, 3. Que existen suficientes elementos probatorios para concluir que el imputado intenta eludir la accin de la justicia o perturbar la accin
probatoria. No constituye criterio suficiente para establecer la intencin de eludir a la justicia, la pena prevista en la Ley para el delito que se le imputa. En todo caso, el juez penal podr revocar de oficio el mandato de detencin previamente ordenado cuando nuevos actos de investigacin pongan en cuestin la suficiencia de las pruebas que dieron lugar a la medida." Artculo 3.- Tasas de alcoholemia en aire espirado Las tasas de alcoholemia en aire espirado, que se efecten como parte de la actividad preventiva policial sern indiciarias y referenciales en tanto se practique al intervenido el examen de intoxicacin alcohlica en la sangre. Artculo 4.- Tabla de Alcoholemia Incorprase como anexo la tabla de alcoholemia cuyo valor es referencial y forma parte de la presente Ley. Deber ser expuesta obligatoriamente en lugar visible donde se expendan bebidas alcohlicas.
ANEXO TABLA DE ALCOHOLEMIA 1er Periodo: 0.1 a 0.5 g/l: subclnico. No existen sntomas o signos clnicos, pero las pruebas psicomtricas muestran una prolongacin en los tiempos de respuesta al estmulo y posibilidad de accidentes. No tiene relevancia administrativa ni penal. 2do Periodo: 0.5 a 1.5 g/l: ebriedad. Euforia, verborragia y excitacin, pero con disminucin de la atencin y prdida de la eficiencia en actos ms o menos complejos y dificultad en mantener la postura. Aqu est muy aumentada la posibilidad de accidentes de trnsito, por disminucin de los reflejos y el campo visual. 3er Periodo: 1.5 a 2.5 g/l: ebriedad absoluta. Excitacin, confusin, agresividad, alteraciones de la percepcin y prdida de control. 4to Periodo: 2.5 a 3.5 g/l: grave alteracin de la conciencia. Estupor, coma, apata, falta de respuesta a los estmulos, marcada descoordinacin muscular, relajacin de los esfnteres. 5to Periodo: niveles mayores de 3.5 g/l: Coma. Hay riesgo de muerte por el coma y el paro respiratorio con afeccin neumonolgica, bradicardia con vaso dilatacin perifrica y afeccin intestinal.