INSTITUCION PROFE RUBIEL ROJAS
EDUCATIVA Licenciado en Educación
física, recreación y deportes.
PEDRO NEL OSPINA. Especialista en
TALLER: EDUCACIÓN Entrenamiento Deportivo
e-mail:
FÍSICA #-4 GRADOS:
rubiel0085@hotmail.com
9-4 y 9-5
3212181662
Nombre del estudiante: _______________________________ Grado: _________
Teléfono: ____________________
OBJETIVO: Asimilar la terminología básica de la Gimnasia y la importancia en el
desarrollo motriz del ser humano.
Descripción de la Actividad
LA GIMNASIA
La Gimnasia es un deporte en que se realizan diversas secuencias de ejercicios
físicos, en donde se requiere de mucha fuerza, flexibilidad y agilidad.
La gimnasia es una actividad que se originó en el antiguo Egipto, con la práctica de
acrobacias circenses. La gimnasia se creó para unificar los deportes de fuerza y
agilidad, pues en la antigüedad se interactuaba con los deportes de atletismo como
el lanzamiento de disco o las barras, donde el deportista debía mostrar su
inteligencia y dedicación.
La gimnasia es uno de los medios más importantes de la Educación Física que se ha
ido desarrollando a lo largo de muchos siglos. Con los cambios de los regímenes
sociales, con el desarrollo de la ciencia humana y con las diversas formas de vencer
en la guerra, cambiaron también las exigencias con respecto a la gimnasia y en
consecuencia, iba cambiando el contenido, el método de enseñanza y la técnica de
los ejercicios ocupando esta un puesto importante dentro de la sociedad.
Tipos de Gimnasia •Gimnasia General •Gimnasia Rítmica • Gimnasia Artística
•Gimnasia Aeróbica •Gimnasia Acrobática
Gimnasia General: es una modalidad de fundamento no competitivo que busca la
salud y participación de todo aquel que se sienta atraído por el movimiento físico.
Gimnasia Rítmica: es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia,
danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y
la cinta. En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las
que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus
movimientos. Se pueden distinguir dos modalidades: la individual y la de conjuntos.
La gimnasia artística: es un deporte que desarrolla muchas cualidades físicas y
motoras. Es un deporte de especialización temprana. La gimnasia artística es un
deporte de apreciación precisamente porque se requiere de la apreciación de los
jueces para calificar la presentación de cada gimnasta. La forma de calificar se logra
a través de mucho estudio y experiencia, puesto que no hay aparatos que puedan
medir la efectividad de cada participante de manera tan precisa e
La Gimnasia Aeróbica: una disciplina de la gimnasia en la que se ejecuta una
rutina de 90 segundos con movimientos de alta intensidad derivados del aeróbic
tradicional, además de una serie de elementos de dificultad. Esta rutina debe
demostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza y una perfecta ejecución en
los elementos de dificultad.
La gimnasia acrobática: también conocida como acro-sport o acrosport, es una
disciplina de grupo en la que existen las modalidades de pareja masculina, pareja
femenina, pareja mixta, trío femenino y cuarteto masculino. Se realizan
manifestaciones gimnásticas colectivas donde el cuerpo actúa como aparato motor,
de apoyo e impulsor de otros cuerpos realizando saltos, figuras y pirámides
humanas
La Gimnasia básica: es un sistema de ejercicios con el objeto de desarrollar,
corregir, perfeccionar y mantener la capacidad de movimiento generando bienestar
personal, la gimnasia es un medio para alcanzar la educación y disciplina física.
Características de los Tipos de Gimnasia
La Gimnasia rítmica es con música, se usan cuerdas y balones. La Gimnasia
aeróbica: Se hacen movimientos por el aire. La Gimnasia acrobática: Se hacen
pirámides en equipo. La Gimnasia general no se compite por premios, es por
bienestar personal. La Gimnasia artística es la que se realiza en competencias
internacionales y su entrenamiento debe empezar tempranamente.
La gimnasia debe iniciarse progresivamente. Por esta razón en clase de educación
física se ejecutan los ejercicios y movimientos muy sencillos y elementales.
Cada ejercicio que se aprende en la gimnasia debe ser alcanzado paso a paso,
dándole siempre a cada movimiento un tiempo que permita la realización perfecta.
La gimnasia practicada sistemáticamente produce un desarrollo armónico y
equilibrado en el individuo y los aspectos más importantes de la gimnasia artística
son:
Desarrolla la confianza en sí mismo.
Permite la auto-realización.
Contrarresta la timidez.
Corrige la postura corporal.
Desarrolla el sentido del ritmo.
Disciplina al individuo en sentido general.
Desarrolla la estabilidad emocional, la cual viene dada por la concentración,
rapidez de reflejos y seguridad que debe preceder cada actuación.
Actividad
1. Realiza una frase alusiva a la gimnasia y la importancia que tiene en el
desarrollo motriz del ser humano.
2. Escribe un acróstico con frases alusivas a la educación física, recreación y
deporte con la palabra GIMNASIA.
3. Realiza una reflexión con ilustración, sobre la importancia de la gimnasia para
el desarrollo del ser humano en todos sus aspectos.
Se valorará la creatividad y la aplicación de conceptos en el desarrollo de la
actividad (una nota).