[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

UD 05 - Document Object Model (DOM)

Guía del DOM en javascript

Cargado por

markjkarm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

UD 05 - Document Object Model (DOM)

Guía del DOM en javascript

Cargado por

markjkarm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Desarrollo Web en Entorno Cliente

UD 05. Document
Object Model (DOM)

Actualizado Octubre 2020


Licencia

Reconocimiento – NoComercial - CompartirIgual (BY-NC-SA)​: No


se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras
derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia
igual a la que regula la obra original.

Nomenclatura
A lo largo de este tema se utilizarán distintos símbolos para distinguir elementos importantes
dentro del contenido. Estos símbolos son:

📖 ​Importante
❕​ ​Atención
💬​ Interesante

Í​NDICE​ ​DE​ ​CONTENIDO


1. ​Introducción 3

2. ​Modificando atributos 3

3. ​Funciones de Javascript para localizar elementos en el DOM 3


3.1. ​getElementById(identificador) 3
3.2. ​getElementsByTagName(etiqueta) 4
3.3. ​getElementsByName(nombre) 4

4. ​Funciones para crear/eliminar nodos 4


4.1. ​removeChild(nodo) 4
4.2. ​appendChild(nodo) 5

5. ​Bibliografía 5

6. ​Autores (en orden alfabético) 5


D​ESARROLLO​ ​WEB​ ​EN​ ​ENTORNO​ ​CLIENTE UD05. D​OCUMENT​ O​BJECT​ M​ODEL​ (DOM)

UD05. D​OCUMENT​ O​BJECT​ M​ODEL​ (DOM)


1. I​NTRODUCCIÓN

El llamado DOM (Document Object Model) es un modelo que permite tratar un documento Web
XHTML como si fuera XML, navegando por los nodos existentes que forman la página, pudiendo
manipular sus atributos e incluso crear nuevos elementos.
Para más información general de DOM:
● https://es.wikipedia.org/wiki/Document_Object_Model
● http://www.w3schools.com/js/js_htmldom.asp
Usando Javascript para navegar en el DOM podemos acceder a todos los elementos XHTML de una
página. Esto nos permite cambiar dinámicamente el aspecto de nuestras páginas Web.
En este tema vamos a estudiar las principales funciones de Javascript para modificar el DOM.

2. M​ODIFICANDO​ ​ATRIBUTOS

Cuando obtengamos algún elemento con las funciones que estudiaremos más adelante, podemos
manipular los atributos de dicho elemento de la siguiente forma.
let​ elemento=​document​.getElementById(​"miElemento"​);
elemento.innerHTML=​"El html interno a cambiar de ese elemento"​;
Los atributos disponibles a modificar pueden depender de cada elemento.

3. F​UNCIONES​ ​DE​ J​AVASCRIPT​ ​PARA​ ​LOCALIZAR​ ​ELEMENTOS​ ​EN​ ​EL​ DOM

Las funciones aquí estudiadas normalmente se usan sobre el elemento “document”, ya que así se
aplican a todo el documento.

Aun así, pueden usarse en cualquier nodo XHTML, entonces la búsqueda se realizaría no en todo en
el documento, sino en el sub-árbol formado por el elemento en sí y sus hijos.

3.1 getElementById(identificador)

Esta función devuelve un elemento DOM del subárbol cuya identificador sea el indicado en la
cadena “identificador”.

http://www.w3schools.com/jsref/met_document_getelementbyid.asp

Ejemplo:

let​ myDiv = ​document​.getElementById(​"miDiv"​);


console​.log(​"El html de miDiv es "​+myDiv.innerHTML);

CFGS. D​ESARROLLO​ ​DE​ A​PLICACIONES​ W​EB UD05 - P​ÁGINA​ 3


D​ESARROLLO​ ​WEB​ ​EN​ ​ENTORNO​ ​CLIENTE UD05. D​OCUMENT​ O​BJECT​ M​ODEL​ (DOM)

3.2 getElementsByTagName(etiqueta)

Esta función devuelve una array con todos los elementos DOM del subárbol cuya etiqueta XHTML
sea la indicada en la cadena “etiqueta”.

http://www.w3schools.com/jsref/met_document_getelementsbytagname.asp

Ejemplo:

let​ myDiv = ​document​.getElementById(​"miDiv"​)


let​ losP = myDiv.getElementsByTagName(​"p"​);
let​ num = losP.length;
console​.log(​"Hay "​ + num + ​" <p> elementos en el elemento miDiv"​);
console​.log(​"En el primer P el HTML asociado es "​+losP[​0​].innerHTML);
3.3 getElementsByName(nombre)

Esta función devuelve una array con todos los elementos DOM del subárbol cuya atributo name sea
el indicado en la cadena “nombre”.

http://www.w3schools.com/jsref/met_doc_getelementsbyname.asp

Ejemplo​:

let​ elementos = ​document​.getElementsByName(​"name"​);


let​ i;
// Todos los textbox que tengan de name alumnos, los marcamos
for​ (i = ​0​; i < elementos.length; i++) {
if​ (elementos[i].type === ​"checkbox"​) {
elementos[i].checked = ​true​;
}
}

4. F​UNCIONES​ ​PARA​ ​CREAR​/​ELIMINAR​ ​NODOS

En esta parte veremos las funciones básicas para crear y eliminar nodos XHTML.
4.1 removeChild(nodo)
Esta función se aplica a un nodo padre. La función recibe un nodo hijo suyo y lo borra. Es útil usarlo
con el atributo “parentnode”, que devuelve el nodo padre del elemento que estamos manejando.
http://www.w3schools.com/jsref/met_node_removechild.asp

CFGS. D​ESARROLLO​ ​DE​ A​PLICACIONES​ W​EB UD05 - P​ÁGINA​ 4


D​ESARROLLO​ ​WEB​ ​EN​ ​ENTORNO​ ​CLIENTE UD05. D​OCUMENT​ O​BJECT​ M​ODEL​ (DOM)

Ejemplo​:
let​ parrafo=​document​.getElementById(​"miParrafo"​);
// Obtiene la referencia del padre, y al padre le aplica la función
removeChild
parrafo.parentnode.removeChild(parrafo);
4.2 appendChild(nodo)
Esta función se aplica a un nodo padre. La función recibe un nodo y lo incluye como nodo hijo del
padre. Se puede combinar con funciones como “createElement”, que permiten crear elementos
XHTML.
http://www.w3schools.com/jsref/met_node_appendchild.asp
Ejemplo​:
// Creo un nodo de tipo LI
let​ nuevoNodo = ​document​.createElement(​"LI"​);
// Al nodo LI le asocio un texto (también podría asociarse XHTML con
innerHTML)
let​ nodoTexto = ​document​.createTextNode(​"Agua"​);
nuevoNodo.appendChild(nodoTexto);
// A miLista, lista ya existente, le añado el elemento creado
document​.getElementById(​"miLista"​).appendChild(nuevoNodo);
5. B​IBLIOGRAFÍA

[1] Javascript Mozilla Developer ​https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/JavaScript


[2] Javascript ES6 W3C ​https://www.w3schools.com/js/js_es6.asp
[3] Referencia DOM
​https://developer.mozilla.org/es/docs/Referencia_DOM_de_Gecko/Introducci%C3%B3n

6. A​UTORES​ (​EN​ ​ORDEN​ ​ALFABÉTICO​)

A continuación ofrecemos en orden alfabético el listado de autores que han hecho aportaciones a
este documento:
● García Barea, Sergi

CFGS. D​ESARROLLO​ ​DE​ A​PLICACIONES​ W​EB UD05 - P​ÁGINA​ 5

También podría gustarte