TEMA 4: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TEMA 5: ESTRATEGIA DE MARKETING
PLAN DE MARKETING
TEMA 6a/6b: MATRIZ BCG
VALORACIÓN DE MARCA
(6a—> Producto/Servicio)
(6b—> Marca)
TEMA 4. SISTEMAS DE
INFORMACIÓN EN MARKETING
1.1. Naturaleza de la Investigación de mercados
1.2. Objetivos de la Investigación de mercados
1.3. Tipos de Investigación de mercados
1.4. Marco ético e institucional de la Investigación de mercados
Naturaleza de la investigación de mercados
Los responsables de marketing/ventas/directores necesitan conocer
entre otros muchos temas:
¿Puedo mejorar la imagen de marca?
¿Cómo puedo controlar las ventas online?
¿Quién me hace la competencia?
¿Qué necesitan los clientes?
¿Qué piensan los clientes?
¿Cómo puedo aumentar la fidelidad? repetir la compra?
¿Puedo vender a un precio más alto?
¿Se aceptará este producto? estaría dispuesto a comprar este producto?
¿Gustará esta publicidad? ¿ y Servirá para vender más?
Definición de investigación comercial
AMA: “Es la función que conecta al consumidor, al cliente y al público en general
con el vendedor mediante la información”. ( www.ama.org)
Malhotra: “Es la identificación, recopilación, análisis, difusión y uso sistemático y
objetivo de la información, con el propósito de mejorar la toma de decisiones”
D. Aaker: “Es un conjunto de técnicas y procedimientos para recopilar, registrar,
analizar e interpretar sistemáticamente los datos del mercado para que puedan
convertirse en información relevante, oportuna, eficiente y exacta para los
tomadores de decisión.
MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS TIENEN QUE SEPARARSE,
YA QUE INFLUYE EN LA TOMA DE DECISIONES
Naturaleza de la investigación de mercados
Es SISTEMATICA: el proceso de
investigación de mercados sigue un
método científico. Todas las etapas que
componen el proceso se planean con
antelación, de forma rigurosa, con
organización y se parte de unos objetivos
claramente definidos
Research question o pregunta de
investigación)
• ¿ Qué variables determinan viajar en
avión low cost?
• ¿Cómo es el consumidor millenial
de vino?
Naturaleza de la investigación de mercados
DEBE DE SALIR EL MISMO RESULTADO!!!
Es SISTEMATICA
Es OBJETIVA: ha de reflejar la situación real de forma imparcial, neutral sin
sesgos personales y prejuicios. Dado que el método seguido es científico cualquier
investigador debería de llegar al mismo resultado. Debería de poder replicarse.
Es INFORMATIVA: constituye un flujo de información entre la empresa y el mercado.
Está ORIENTADO A LA TOMA DE DECISIONES: no se hace por curiosidad.
Permite reducir la incertidumbre y riesgo en la empresa ante problemas y
oportunidades de marketing facilitando la toma de decisiones.
Objetivos de la investigación de mercados
El objetivo de la investigación de
Orientación
hacia el mercados es evaluar las necesidades de
consumidor información y proporcionar dicha
: Marketing información de forma fiable, precisa,
relacional válida y oportuna para minimizar el riesgo
y favorecer la toma de decisiones.
Marketing
Rentabilidad a
Perspectiva
largo
interfuncional
plazo/Pareto
¿Cuándo se necesita la investigación de mercados?
SIEMPRE LA NECESITAMOS
Limitaciones
temporales
Disponibilidad
de datos
AD MOC—>
Naturaleza de
la decisión FUENTES DE INFORMACIÓN—>
TIPO DE INFORMACIÓN—> CONCLUYENTE
—> EXPLORATORIA
Beneficios frente a costes
La decisión de realizar investigación comercial
Actitud de la Comparación
dirección entre coste y
general beneficio
Recursos
disponibles:
Tiempo y
A mayor riesgo,
dinero mayor valor
Investigació
n de
mercados
Decisión de realizar
investigación de mercados
Tipos de investigación comercial
Investigación de
mercados MUY CARO—> 500.000 EUROS APROX
Investigación para Investigación para
la identificación del problema la solución del problema
• Investigación del potencial de mercado
• Investigación de la
• Investigación de la cuota de mercado
segmentación
• Investigación de imagen
• Investigación del producto
• Investigación de características del
• Investigación de precio
mercado
• Investigación de distribución
• Investigación de tendencias comerciales
• Investigación de promoción
• Investigación de análisis de ventas
• Investigación de la
comunicación
Tipos de investigación comercial
Ejemplos de investigación para solución de
problemas
Investigación de • Determinar la base de la segmentación
• Identificar el potencial de mercado
la segmentación • Selección del mercado-target
• Prueba de producto
Investigación • Diseño de producto
del producto • Pruebas de envase
• Modificaciones en el producto
Investigación de •• Elasticidad de precio
Influencia del precio en la elección de marca
•
precio • Políticas de precios
Investigación del potencial de mercado • Investigación de la segmentación
• Investigación de la cuota de mercado • Investigación del producto
• Investigación de imagen • Investigación de precio
•
• Márgenes del canal •
Investigación de características del Investigación de distribución
Investigación de
mercado • Intensidad de la cobertura
• de ventas de promoción
Investigación
• Investigación de tendencias
la distribución
comerciales
• Tipo de distribución
• Actitudes de los miembros del canal
• Investigación de análisis de ventas
• Decisiones sobre comunicación: texto, anuncio
Investigación de • Evaluar la eficacia de la publicidad
la promoción • Mix de promoción
• Test de publicidad creativa
El proceso de investigación comercial
En general el proceso de investigación comercial comprende de 6 pasos
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN PARA VITALBEV:
-1. Producto y la marca —> Tests y muestras gratis (si mi Definición del VA A SER MI PRODUCTO ACEPTADO?
marca va a ser aceptada) problema
-2. Precio
-3. Distribución
-4. Comunicación
MARKETING MIX Desarrollo del enfoque SABOR, TEXTURA…
del problema
1. CONCLUYENTE (ESTRATÉGICAS) —>
(Descriptivas (ENCUESTAS—> Encuestas
Estructuradas, “valora del 1-5 el sabor etc” ) (Panel
del consumidor y de distribución) —> online (más Formulación del diseño
barato) , cara a cara y teléfono ) CONCLUYENTE, EXPLORATORIA…
de la investigación
y los experimentos (100 personas) —> Grupo de
control y Grupo de prueba) —> Diferencias de medias
Investigació
y ANOVA
n de
Trabajo de campo o
CUANTITATIVAS: números y muestras grandes y mercados
recopilación de datos
COJO LOS DATOS
Estadística
ESTRATEGIAS DE ALTO RIESGO
A LARGO PLAZO
Preparación y análisis
- Lanzamiento de producto a nueva campaña PREPARO LA CONCLUSIÓN
publicidad de datos
- RAFA NADAL ES ESTRATÉGICO NO TÁCTICO
-Rebajar Danone al 50% ES ESTRATÉGICO
(lo compramos pero no hacemos bien a la marca) Conclusiones e informe COMUNICO LA CONCLUSIÓN
PANEL: conjunto de consumidores o de tiendas
2. EXPLORATIVA —>
que se recutan para que participen en un estudio
cada año o mes (estudios longinitudiares)
1. CONCLUYENTE (ESTRATÉGICAS) —> (Descriptivas (ENCUESTAS—> Encuestas Estructuradas, “valora del 1-5 el sabor etc” ) (Panel del consumidor y de
distribución ) —> online (más barato) , cara a cara y teléfono )
y los experimentos (100 personas) —> Grupo de control y Grupo de prueba) —> Diferencias de medias y ANOVA
CUANTITATIVAS: números y muestras grandes y Estadística
ESTRATEGIAS DE ALTO RIESGO
A LARGO PLAZO
- Lanzamiento de producto a nueva campaña publicidad
- RAFA NADAL ES ESTRATÉGICO NO TÁCTICO
-Rebajar Danone al 50% ES ESTRATÉGICO
(lo compramos pero no hacemos bien a la marca)
2. EXPLORATIVA —> (Brainstorming, Focus Groupo / Dinámica de grupo, Técnicas Proyectivas, Entrevista
TAMAÑO MUESTRAL —> 30- 50 PERSONAS
NO HAY NÚMERO, USAMOS LAS PALABRAS
PSICOLOGÍA
¿POR QUÉ HACERLO?
TÁCTICAS
PASO CONCLUYENTE
PROFUNDIZAR
CONCLUYENTE: SI ME EQUIVOCO, PONGO EN RIESGO TODA LA
EMPRESA. —> cuantitativo (encuestas/panel, experimentos) LO QUE REALMENTE SALE POR CAJA --> NIELSEN
SIM—> sistema información del marketing TRADE MARKETING—> CONSEGUIR LA PROMOCIONES Y
EVENTOS EN LAS TIENDAS. ENTRE MARKETING Y VENTAS
TACTICAS: SECUNDARIAS, SIGUE DIA A DIA EL PRODUCTO
Marco ético e institucional de la investigación comercial
ÉTICA —> Investigadores, cliente, participante
Organización que vela por que los investigadores, clientes,
participantes no incumplan—> los participantes pueden
incumplir por mentir en las encuestas
Cliente
Investigador Encuestado
Marco ético e institucional de la investigación comercial
Falta de ética en la investigación comercial
Cliente Investigador Encuestado
• Prometer al investigador • Falsificar los datos. • Da respuestas erróneas y
más proyectos a largo plazo • Realizar estudios a clientes deshonestas.
para obtener un precio competidores y faltar a la • Falsea su comportamiento.
inicial inferior. confidencialidad. • Se aprovecha de la
• Falsear los resultados de la • Crear falsas expectativas investigación para obtener
investigación. sobre los resultados. otros beneficios (muestras,
• Utilizar la investigación para • Realizar un bajo producto, regalos…etc).
conseguir visitas o presupuesto para luego
entrevistas para lograr inflarlo.
vender. • Vender los datos de la
investigación.
• No cumple el tiempo de
entrega
Comparación entre fuentes primarias y fuentes
secundarias
Fuentes primarias Fuentes secundarias
Finalidad Para el problema de Invest Para otros problemas
Proceso de recogida Muy complejo Rápido y sencillo
Coste de recogida Alto Relativamente bajo
Tiempo de recogida Largo Corto
Tipos de investigación de mercados
Existen 3 formas de obtención de información:
• Investigación exploratoria: Se utiliza para primeras aproximaciones en la
investigación. Técnicas Cualitativas
• Investigación descriptiva: Información más detallada que permite observar
comportamientos, hábitos, creencias. Técnicas Cuantitativas
• Investigación causal: establecer relaciones causa-efecto. Técnicas de
Experimentación
La elección del tipo de investigación (enfoque) depende de:
Las necesidades de información
Los recursos disponibles: tiempo, presupuesto y factor humano
La investigación exploratoria
Se considera como un primer acercamiento científico a un problema
Consiste en explorar o examinar un problema o situación
Su objetivo principal es ofrecer una comprensión inicial del problema a
tratar
No se trata de una investigación estructurada, por ello no se
considera concluyente. Suele ir seguida de una investigación
concluyente
La muestra es pequeña y no representativa
Investigació
Los datos primarios son de naturaleza cualitativa
n de
Es un proceso flexible
mercados
No hay una metodología específica, algunos ejemplos son:
Técnicas proyectivas (test de libre asociación de palabras)
Entrevistas en profundidad (alrededor de 30)
Técnicas de grupo ( brainstorming, rol-playing…)
Observación cualitativa (observación directa, análisis de
contenido..)
Pseudocompra o mystery shopper
La investigación concluyente
Proporciona información que ayuda a evaluar y seleccionar líneas de
acción de la investigación comercial
Su objetivo principal es probar hipótesis específicas y examinar
relaciones particulares
Es una investigación estructurada y formal
La muestra es grande y representativa de la población
Los datos son analizados cuantitativamente
Los hallazgos se consideran concluyentes porque se utilizan como
Investigació
información para la toma de decisiones
n de
Puede ser:
mercados
Descriptiva (encuestas, paneles, omnibus, datos por
observación)
Causal (experimentos)
Sistema de Información en Marketing SIM: 4
subsistemas
Conjunto de analistas, equipos informáticos, procedimientos, usuarios que recoge
información dentre y fuera de la empresa de forma sistemática creando, gestionando,
divulgando y almacenando información de marketing
Ventajas del SIM
Capacidad: velocidad procesar, más volumen
Control: exactitud y consistencia de información
Comunicación: integra los departamentos y mejora la comunicación interna
Costes: mayor seguimiento de costes
Ventaja competitiva: conocimiento de marketing
La organización de la investigación de mercados
•A la hora de llevar a cabo una investigación de mercados las
empresas pueden tener dos opciones:
a) Crear sus propios departamentos de investigación de
mercados.
b) Contratar a empresas, institutos especializados en
investigación de mercados.