[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas7 páginas

Parcial 2 - Procesal Penal

La segunda etapa del proceso penal, conocida como etapa intermedia, abarca desde la presentación del escrito de acusación hasta la audiencia intermedia, con el objetivo de ofrecer y admitir medios de prueba. Durante esta fase, se depuran los hechos controvertidos y se establecen los acuerdos probatorios entre el Ministerio Público y el acusado. Al finalizar, el juez dictará un auto de apertura a juicio que incluirá las acusaciones, los medios de prueba admitidos y las medidas cautelares correspondientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas7 páginas

Parcial 2 - Procesal Penal

La segunda etapa del proceso penal, conocida como etapa intermedia, abarca desde la presentación del escrito de acusación hasta la audiencia intermedia, con el objetivo de ofrecer y admitir medios de prueba. Durante esta fase, se depuran los hechos controvertidos y se establecen los acuerdos probatorios entre el Ministerio Público y el acusado. Al finalizar, el juez dictará un auto de apertura a juicio que incluirá las acusaciones, los medios de prueba admitidos y las medidas cautelares correspondientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Segunda etapa (intermedia)

e o

Aud Intr.

15 días hábiles para que el fiscal le


haga peticiones al juez

1. 1-El fiscal formula acusación


2 opciones del fiscal dentro
2. 2-causal de sobreseimiento
de los 15 días (324 CNPP)

• La etapa intermedia va desde la presentación del escrito de acusación hasta la AAJO


• La fase escrita va desde la presentación del escrito de acusación hasta antes de la
celebración de audiencia intermedia
• Finalidad de la etapa intermedia:
Ofrecimiento o admisión de medios de prueba

Fase e Fase o
Depurar hechos controvertidos = ser selectivos

• Fase escrita: es escrita porque no se resuelven cosas de fondo, son traslados de sus
respectivos escritos (es tramite, preparación)

Artículo 335. Contenido de la acusación

De la fracción 1 a la 10 es el contenido de la acusación si deben de ir siempre

I. La individualización del o los acusados y de su Defensor;


II. La identificación de la víctima u ofendido y su Asesor jurídico;
III. La relación clara, precisa, circunstanciada y específica de los hechos atribuidos en
modo, tiempo y lugar, así como su clasificación jurídica;
IV. La relación de las modalidades del delito que concurrieren;
V. La autoría o participación concreta que se atribuye al acusado;
VI. La expresión de los preceptos legales aplicables;
VII. El señalamiento de los medios de prueba que pretenda ofrecer, así como la prueba
anticipada que se hubiere desahogado en la etapa de investigación;
VIII. El monto de la reparación del daño y los medios de prueba que ofrece para probarlo;
IX. La pena o medida de seguridad cuya aplicación se solicita incluyendo en su caso la
correspondiente al concurso de delitos;
X. Los medios de prueba que el Ministerio Público pretenda presentar para la
individualización de la pena y en su caso, para la procedencia de sustitutivos de la
pena de prisión o suspensión de la misma

De la fracción 11 a la 13 es en cada caso concreto

XI. La solicitud de decomiso de los bienes asegurados;


XII. La propuesta de acuerdos probatorios, en su caso, y
XIII. La solicitud de que se aplique alguna forma de terminación anticipada del proceso
cuando ésta proceda.

Datos generales

• Victima
• Acusado
• Delito
• Tipificación Elemento jurídico
• Hechos

• Tiempo – cuando
Elemento
• Lugar – donde
factico
• Ejecución - como

Probatorio

• Delito / responsable
• Pena
• Reparación del daño

Medio de prueba = instrumento a través del cual se demuestra algo. Ejemplo: documental
pericial, testimonial, etc.

Se debe de decir el objeto – finalidad del porque se llevan esos medios de prueba

Artículo 337. Descubrimiento probatorio

Artículo 338. Coadyuvancia en la acusación

Artículo 340. Actuación del imputado en la fase escrita de la etapa intermedia


1- Acusación Lo ordena el juez
2- Correr traslados
Víctima, AJ, acusado, defensor

Reparación de daño

Victima / asesor jurídico – (plazo 5 días) como coadyuvantes

Presento escrito y ofrece prueba – para la


reparación del daño y se corre traslado al acusado /
defensor

3- Ordenar (el juez) a las partes el descubrimiento probatorio (337) = poner a disposición
todo, entre las partes

4- Fecha de audiencia intermedia

• Plazo no menor a 30 días ni exceder de 40 días naturales


• La defensa puede diferir el plazo a 10 días mas (341 p2)
Tema: medios de prueba

1- Testimonial
2- Pericial
3- Declaración del acusado A través de un interrogatorio directo = autenticidad de la prueba
4- Documental
5- Prueba material

Se exige que la prueba sea:

1- Licita = obtenida respetando los Derechos Fundamentales


2- Pertinente = el juez destermina si es adecuada Licito = respetando D.H
3- Formalidades
Ilícito = violando D.F

Órgano de prueba (AUDIO)

NOTA: La etapa intermedia es una forma de filtro para que no entre lo ilícito, lo impertinente (no
adecuado) o aquello que no cumpla las formalidades.

1-Testimonial

• Los que vivieron un hecho son los que pueden reconstruir el hecho al juez
• Un testigo tiene la obligación / deber de declarar
• Quien se exceptúa de este deber legal son:
1- Familiares cercanos: hermanos, mamá, papá, esposa, hijos. Además de que se
les tiene que decir que no están obligados a testificar
2- Quienes tienen deber de secreto profesional – ejemplo: sacerdote, abogado,
psicólogo, etc. Solo puede testificar si el imputado le da permiso, pero estará en
la ética del profesionista
3- Funcionarios de determinado rango
4- Testigos menores de edad

2-Periciales

• Se debe de decir quien es el perito que lo va a incorporar, datos de investigación


• Perito particular: se debe de acreditar con sus credenciales

3-Declaracion del acusado

• No hay requisitos esenciales, solo se debe de anunciar el medio de prueba

4-Documental

• Se debe describir el documento


• Se dice quien lo va a incorporar
5-Prueba material

• Se describe y se dice donde esta


• Se debe de decir el numero de cadena de custodia
• Se dice quien incorporara la prueba material

Tema: Prueba anticipada

Articulo 304

¿En dónde se desahoga la prueba que funda la sentencia? En la etapa de juicio. Pero se
puede adelantar la prueba

• Se debe de ir con el juez de control para desahogar la prueba anticipada


• El fiscal va con el juez para exponerle las razones de porque es necesario desahogar la
prueba anticipada
• Si el juez lo acredita, cita a las partes para que se lleve a cabo el desahogo de la prueba
• Si la persona aun esta (viva, en el país, etc.) se debe presentar al juicio, aunque ya lo
haya echo antes
• El fiscal en el escrito de acusación debe incluir la prueba anticipada, incluyendo la
videograbación

Tema: Acuerdos probatorios

Es la manera en la que se depuran hechos que serán materia de controversia en el juicio

Articulo 345 acuerdos probatorios

Los acuerdos probatorios son aquellos celebrados entre el Ministerio Público y el acusado, sin
oposición fundada de la víctima u ofendido, para aceptar como probados alguno o algunos de
los hechos o sus circunstancias.

Si la víctima u ofendido se opusieren, el Juez de control determinará si es fundada y motivada


la oposición, de lo contrario el Ministerio Público podrá realizar el acuerdo probatorio.

El Juez de control autorizará el acuerdo probatorio, siempre que lo considere justificado por
existir antecedentes de la investigación con los que se acredite el hecho.

En estos casos, el Juez de control indicará en el auto de apertura del juicio los hechos que
tendrán por acreditados, a los cuales deberá estarse durante la audiencia del juicio oral.

Con esto se cierra la fase escrita


Audiencia Intermedia
Se le da el uso de la voz a:
Se abre la fase oral
1-fiscal
1-En la audiencia intermedia la fiscalía debe precisar la acusación
2-AJ

3-Defensor
2-Incidente o excepción que valer por temas de:

• Competencia objetiva
• Competencia subjetiva
• Acumulación de procesos o separación de causas

3-El juez pregunta si se cumplió con el descubrimiento probatorio, le pregunta primero al:

• Defensor y luego al fiscal

El juez no puede continuar, debe de tomar un receso

4-Las partes deben hacer saber si hay acuerdos probatorios

5-Hay debate sobre la admisión o exclusión de la prueba,

El juez le pregunta primero al Articulo 346 CNPP


defensor y luego al fiscal

Se cierra debate de cada medio de


prueba

Artículo 346. Exclusión de medios de prueba para la audiencia del debate

1. Que no se refiera al objeto de la investigación


2. No sean útiles
• Sobreabundantes
3. Dilatorios
• Impertinentes
• innecesarios
4. Ilícitos

5. Nulos

6. Violen las formalidades para el desahogo


Auto de apertura a juicio

Artículo 347. Auto de apertura a juicio Antes de finalizar la audiencia, el Juez de control dictará
el auto de apertura de juicio que deberá indicar:

I. El Tribunal de enjuiciamiento competente para celebrar la audiencia de juicio;


II. La individualización de los acusados;
III. Las acusaciones que deberán ser objeto del juicio y las correcciones formales que
se hubieren realizado en ellas, así como los hechos materia de la acusación;
IV. Los acuerdos probatorios a los que hubieren llegado las partes;
V. Los medios de prueba admitidos que deberán ser desahogados en la audiencia de
juicio, así como la prueba anticipada;
VI. Los medios de pruebas que, en su caso, deban de desahogarse en la audiencia de
individualización de las sanciones y de reparación del daño;
VII. Las medidas de resguardo de identidad y datos personales que procedan en
términos de este Código;
VIII. Las personas que deban ser citadas a la audiencia de debate, y
IX. Las medidas cautelares que hayan sido impuestas al acusado.

El Juez de control hará llegar el mismo al Tribunal de enjuiciamiento competente dentro de


los cinco días siguientes de haberse dictado y pondrá a su disposición los registros, así
como al acusado.

También podría gustarte