ANUALIDADES
Competencias del estudiante al finalizar el módulo:
   1. Desarrolla y aplica procedimientos matemáticos para interpretar fenómenos
      financieros en diversos contextos, proponiendo soluciones a interrogantes que surjan.
   2. Muestra capacidad para trabajar en equipo y solucionar problemas considerando las
      ideas de los compañeros.
   3. Argumenta y sustenta el razonamiento y/o el algoritmo matemático empleado en la
      solución de problemas tratados en clase.
Contenido
   1. Definición de anualidad, renta, intervalo de pago y valor equivalente
   2. Clasificación de anualidades
      2.1. Criterio: Intereses
          2.1.1 Anualidades Generales
          2.1.2 Anualidades Simples
      2.2. Criterio: Pagos
          2.2.1 Anualidades Anticipadas
          2.2.2 Anualidades Vencidas
    3. Ecuaciones que relacionan el Monto con una anualidad anticipada
    4. Ecuaciones que relacionan el Monto con una anualidad vencida
    5. Ecuaciones que relacionan el Valor Presente con una anualidad anticipada
    6. Ecuaciones que relacionan el Valor Presente con una anualidad vencida.
   1. Definición de Anualidad:
Una anualidad es el conjunto de pagos, todos iguales, realizados en iguales intervalos de
tiempo y con interés compuesto. Una anualidad no implica exactamente pagos anuales o
pagos realizados en periodos anuales. Una anualidad representa un pago que puede ser
trimestral, mensual, quincenal u otros. Por ejemplo el pago de póliza de seguro de un auto, o
el pago de la letra correspondiente al alquiler de un apartamento, y otros.
Las anualidades se clasifican de acuerdo a los siguientes criterios: tiempo, intereses, pagos e
iniciación. Cada uno de estos criterios se subdivide en dos tipos. A continuación, se define
y/o se describe los tipos de anualidades según los criterios intereses y pagos, y se presenta un
ejemplo para cada tipo de anualidad.
   2. Clasificación de anualidades
Término                 Definición
Anualidades generales   Son aquellas que el periodo de pago no coincide con el periodo
(criterio: intereses)   de capitalización de los intereses.
                        Ejemplo: el pago de una renta semestral con intereses al 30%
                        anual capitalizable trimestralmente.
Anualidades simples     Cuando el periodo de pago coincide con el de capitalización de
(criterio: intereses)   los intereses.
                        Ejemplo: el pago de una renta mensual con intereses al 18%
                        capitalizable mensualmente.
   2. Clasificación de anualidades
Término                Definición
Anualidad anticipada   Se lleva a cabo cuando los pagos o rentas se formalizan al inicio
(criterio: pagos)      de cada periodo.
                       Ejemplo: al depositar al inicio de cada mes un capital en una
                       cuenta bancaria. Obsérvese el siguiente diagrama, donde la letra
                       R representa cada renta o pago, y los números debajo de la recta
                       corresponden al tiempo transcurrido.
                              R         R       R       R       R
                              0         1       2       3       4       5
Anualidad vencida      Las anualidades vencidas son aquellas en las cuales los pagos se
(criterio: pagos)      formalizan al final de cada periodo.
                       Ejemplo: al depositar al final de cada mes un capital en una
                       cuenta bancaria. Obsérvese el siguiente diagrama.
                                            R       R       R       R       R
                                    0       1       2       3       4       5
   Ecuaciones que relacionan el Monto y Valor Presente con una anualidad
3. La ecuación que relaciona el Monto o el valor futuro con el valor de pago o renta
   (R), la tasa de interés (i) y el periodo de tiempo (n) en el cálculo de anualidades
                                                              (𝟏+𝒊)𝒏 −𝟏
   anticipadas simples o generales es la siguiente: 𝑴 = 𝑹 [                    ] (𝟏 + 𝒊)
                                                                       𝒊
4. La ecuación que relaciona el Monto o valor futuro con el valor de pago o renta (R),
   la tasa de interés (i) y el periodo de tiempo (n) en el cálculo de anualidades vencidas
                                                            (𝟏+𝒊)𝒏 −𝟏
   simples o generales es la siguiente:            𝑴 = 𝑹[                  ]
                                                                   𝒊
5. La ecuación que relaciona el Valor presente o capital con el valor de pago o renta
   (R), la tasa de interés (i) y el periodo de tiempo (n) en el cálculo de anualidades
                                                                   𝟏−(𝟏+𝒊)−𝒏+𝟏
   anticipadas simples o generales es la siguiente: 𝑪 = 𝑹 [𝟏 +                      ]
                                                                               𝒊
6. La ecuación que relaciona el Valor presente o capital con el valor de pago o renta
   (R), la tasa de interés (i) y el periodo de tiempo (n) en el cálculo de anualidades
                                                           𝟏−(𝟏+𝒊)−𝒏
   vencidas simples o generales es la siguiente: 𝑪 = 𝑹 [                   ]
                                                               𝒊
                          Taller de desarrollo en clases (Ejemplos resueltos)
ANUALIDADES ANTICIPADAS
1. Se abre una cuenta bancaria con un depósito inicial de $18,500 y después deposita la
misma cantidad por cada mes transcurrido. ¿Cuánto logra acumular en dicha cuenta en un
año si se le paga una tasa de interés de 18.24% anual capitalizable mensualmente?
Solución
R= $18,500       n = 12    i = 18.24% anual capitalizable al mes
                   M=?
                          (1 + 𝑖)𝑛 − 1
                   𝑀 = 𝑅[              ] (1 + 𝑖)
                                𝑖
                                                0.1824 12
                                         (1 +
                   𝑀 = 18,500.00 × [              12 ) − 1 ] × (1 + 0.1824)
                                                 0.1824               12
                                                   12
                   𝑀 = 245,203.78
2. Realice el mismo problema anterior, pero el depósito inicial y sus pagos mensuales
cambian ahora a $35,000.
                    (1 + 𝑖)𝑛 − 1
           𝑀 = 𝑅[                ] (1 + 𝑖)
                          𝑖
                                        0.1824 12
                                 (1 +         ) −1          0.1824
           𝑀 = 35,000.00 × [              12       ] × (1 +        )
                                         0.1824               12
                                           12
           𝑀 = 463,899.05
3. ¿Cuántos pagos anticipados de $700 se requieren mensualmente para alcanzar un monto
acumulado de $20,000 si el dinero rinde:
a) 3% de interés anual capitalizable mensualmente
Solución
           M= $20,000.00        R= $700           i= 0.03/12
           n=?
                            𝑀𝑖
               𝐿𝑜𝑔 [(                ) + 1]
                        𝑅 × (1 + 𝑖 )
          𝑛=
                        𝐿𝑜𝑔(1 + 𝑖)
                                0.03
                      20,000 × ( 12 )
               𝐿𝑜𝑔 [(            0.03 ) + 1]
                     700 × (1 + 12 )
          𝑛=
                                    0.03
                         𝐿𝑜𝑔 (1 +        )
                                     12
          𝑛 =27.56
b) 3% mensual capitalizable mensualmente.
                            𝑀𝑖
               𝐿𝑜𝑔 [(                ) + 1]
                        𝑅 × (1 + 𝑖 )
          𝑛=
                        𝐿𝑜𝑔(1 + 𝑖)
                         20,000 × 0.03)
               𝐿𝑜𝑔 [(                    ) + 1]
                        700 × (1 + 0.03)
          𝑛=
                         𝐿𝑜𝑔(1 + 0.03)
          𝑛 = 20.48
4. ¿Cuántos pagos anticipados de $700 se requieren mensualmente para cubrir una deuda
inicial de $200,000 si el dinero rinde:
a) 3% de interés anual capitalizable mensualmente
          Solución
          ¿R= $700        C= $200,000 n=?     i= 0.03/12
                              𝑖𝐶
                 𝐿𝑜𝑔 [𝑖 + 1 − 𝑅 ]
          𝑛 = 1−
                   𝐿𝑜𝑔(1 + 𝑖)
                                   0.03
                          0.03          × 200,000
                     𝐿𝑜𝑔 [ 12 + 1 − 12 700        ]
          𝑛 = 1−
                                      0.03
                               𝐿𝑜𝑔(1 + 12 )
          𝑛 = 499.24
b) 3% mensual capitalizable mensualmente.
                              𝑖𝐶
                 𝐿𝑜𝑔 [𝑖 + 1 − 𝑅 ]
          𝑛 = 1−
                   𝐿𝑜𝑔(1 + 𝑖)
                                     0.03 × 200000
                     𝐿𝑜𝑔 [0.03 + 1 −               ]
          𝑛 = 1−                           700
                               𝐿𝑜𝑔(1 + 0.03)
          𝑛 = 69.35
5. ¿Cuál es la tasa de interés que se paga en la compra de una computadora que se ofrece
mediante 96 pagos anticipados quincenales de $285 dólares si su valor de contado es de
$20,000?
¿Solución i=?       n= 96     R= $285.00 C= $20,000
                            1−(1+𝑖)−𝑛+1
          𝐶 = 𝑅 [1 +                      ]
                                  𝑖
          Si intentamos despejar la tasa (i), el problema queda expresado de la siguiente
                    𝐶         1−(1+𝑖)−𝑛+1
          forma       −1 =
                    𝑅                 𝑖
          Y luego reemplazando los valores conocidos, tenemos
          20,000      1 − (1 + 𝑖)−96+1
                 −1 =
           285               𝑖
                             1 − (1 + 𝑖)−95
          69.1754386 =
                                    𝑖
Posteriormente, buscamos valores para reemplazar la tasa de interés, de forma que podamos
obtener un valor aproximado al que ya se tiene en el miembro izquierdo. Construimos una
tabla de valores con valores aproximados
 Valor aproximado
                            15%                  16%          16.8%           16.84%
       para i
  1 − (1 + 𝑖)−95
                       71.47618703            70.20955696   69.2190966      69.17009705
        𝑖
    De acuerdo a los valores obtenidos, aquel que al reemplazar la tasa i es el que más se
    aproxima, corresponde a i= 16.84 %, el cual nos proporciona la siguiente equivalencia
                                      69.1754386 = 69.17009705
                     Por tanto, concluimos que la tasa corresponde a 16.84%.
    Observación: Si continuamos buscando valores, por ensayo y error, podemos encontrar
    un valor que se aproxime más al valor presentado en el miembro izquierdo.
6. Para un proyecto de construcción se requieren $15,000 al inicio de cada mes durante 6
meses que dura la construcción. ¿Cuánto se debe depositar al comienzo de las obras en un
banco que paga una tasa de interés del 30% anual compuesto mensualmente?
          Solución n= 6 R= $15,000 i= 0.3/12 C=?
                       1 − (1 + 𝑖)−𝑛+1
          𝐶 = 𝑅 [1 +                   ]
                              𝑖
                                   0.3 −6+1
                          1 − (1 + 12 )
          𝐶 = 15,000 [1 +                   ]
                                 0.3
                                 12
          𝐶 = $ 84,687.43
7. ¿Cuánto se acumula en una cuenta de ahorros si se realizan 20 depósitos quincenales
anticipados de $500 y la tasa de interés es del 34.5% anual capitalizable quincenalmente?
          Solución
          n= 20   i=0.345/24    R= 500      M=?
                 (1 + 𝑖)𝑛 − 1
          𝑀 = 𝑅[              ] (1 + 𝑖)
                       𝑖
                        0.345 20
                    (1 + 24 ) − 1          0.345
          𝑀 = 500 [               ] × (1 +       )
                         0.345               24
                           24
          𝑀 = 11,656.13
 8. Cuanto debe depositar una persona al inicio de cada mes durante 20 meses para que se
disponga de $18,500 al final del plazo, suponiendo que se gana una tasa de interés del 26%
anual capitalizable semanalmente.
          Solución     n= 20 M= 18,500 i= 0.26/52 R=?
                        1              𝑖
          𝑅 =𝑀×[             ]×[              ]
                     (1 + 𝑖)     (1 + 𝑖)𝑛 − 1
                                           0.26
                            1               52
          𝑅 = 18,500 × [          ]×[           20  ]
                            0.26          0.26
                        (1 + 52 )     (1 + 52 ) − 1
          𝑅 = 877.44
                                 ANUALIDADES VENCIDAS
1. Para un proyecto de construcción se requieren $150,000 al final de cada mes durante 6
meses que dura la construcción. ¿Cuánto se debe depositar al finalizar las obras en un
banco que paga una tasa de interés del 23.7% anual compuesto mensualmente?
          Solución
          R= 150,000;      n= 6 i= 0.237/12    C=?
                                 −𝑛
                   1 − (1 + 𝑖)
          𝐶 = 𝑅[                      ]
                         𝑖
                                   0.237 −6
                          1 − (1 + 12 )
          𝐶 = 150,000 × [                   ]
                                0.237
                                 12
          𝐶 = 840,923.97
2. ¿Cuánto se acumula en una cuenta de ahorros si se realizan 20 depósitos al final de la
quincena de $500 y la tasa de interés es del 34.5% anual capitalizable quincenalmente?
          Solución
          M=?      n= 20    R=500 i= 0.345/24
                 (1 + 𝑖)𝑛 − 1
          𝑀 =𝑅×[              ]
                       𝑖
                           0.345 20
                      (1 +       ) −1
          𝑀 = 500 × [       24        ]
                            0.345
                              24
          𝑀 = 11,490. 95
3. Cuanto debe depositar una persona al final de cada mes durante 20 meses para que se
disponga de $120,000 al final del plazo, suponiendo que se gana una tasa de interés del
26% anual capitalizable semanalmente.
          Solución
          n= 20 R=?         i=0.26/52   M= 120000
                           𝑖
          𝑅 =𝑀×[                  ]
                     (1 + 𝑖)𝑛 − 1
                               0.26
          𝑅 = 120,000 × [       52      ]
                              0.26 20
                          (1 + 52 ) − 1
          𝑅 = 5,719.97
4. Se abre una cuenta bancaria en la que se depositan $80,500 al final de cada mes
transcurrido; ¿Cuánto logra acumular en dicha cuenta en un año si se le paga una tasa de
interés de 18.24% anual capitalizable mensualmente?
          Solución
          R= 80,500 n=12        i= 0.1824/12   M=?
                   (1 + 𝑖)𝑛 − 1
          𝑀 = 𝑅[                ]
                         𝑖
                                    0.1824 12
                            (1 +
          𝑀 = 80,500 × [              12 ) − 1 ]
                                     0.1824
                                       12
          𝑀 = 1,050,992.72
5. Realice el mismo problema anterior, pero los depósitos cambian ahora a $38,000.
                 (1 + 𝑖)𝑛 − 1
          𝑀 =𝑅×[              ]
                       𝑖
                                    0.1824 12
                            (1 +
          𝑀 = 38,000 × [              12 ) − 1 ]
                                     0.1824
                                       12
          𝑀 = _____________________
6. ¿Cuántos pagos vencidos de $700 se requieren mensualmente para alcanzar un monto
acumulado de $15,000 si el dinero rinde:
                 Solución
                 n=? R=700          M= 15000 i=0.297/12
                 a) 2.97% de interés anual capitalizable mensualmente
                           𝑀𝑖
                      𝐿𝑜𝑔 [1 + ]
                 𝑛=         𝑅
                    𝐿𝑜𝑔(1 + 𝑖)
                                      0.297
                               15000 × 12
                      𝐿𝑜𝑔 [1 +              ]
                                   700
                 𝑛=
                                  0.297
                          𝐿𝑜𝑔 (1 + 12 )
                 𝑛 = 17.40
b) 2.97% mensual capitalizable mensualmente.
                    𝑀𝑖
            𝐿𝑜𝑔 [1 + 𝑅 ]
         𝑛=
             𝐿𝑜𝑔(1 + 𝑖)
                        15000 × 0.297
               𝐿𝑜𝑔 [1 +               ]
         𝑛=                  700
                    𝐿𝑜𝑔(1 + 0.297)
          𝑛 = 7.68
   7. ¿Cuántos pagos vencidos de $700 se requieren mensualmente para cubrir una deuda
inicial de $150,000 si el dinero rinde:
         Solución
         n=?    R=700     C=150000    i= 0.297/12
         a) 2.97% de interés anual capitalizable mensualmente
                      𝑖𝐶
             𝐿𝑜𝑔 [1 − 𝑅 ]
         𝑛=−
              𝐿𝑜𝑔(1 + 𝑖)
                        0.297
                              × 150000
                𝐿𝑜𝑔 [1 − 12 700        ]
         𝑛=−
                              0.297
                      𝐿𝑜𝑔 (1 + 12 )
         𝑛 = 59.69
b) 2.97% mensual capitalizable mensualmente.
                        𝑖𝐶
               𝐿𝑜𝑔 [1 − 𝑅 ]
           𝑛=−
                𝐿𝑜𝑔(1 + 𝑖)
                          0.297 × 150000
                  𝐿𝑜𝑔 [1 −               ]
           𝑛=−                  700
                       𝐿𝑜𝑔(1 + 0.297)
           𝑛 = 15.91
REFERENCIAS
Villalobos Pérez, J. L. (2012). Matemáticas financieras. México: Pearson Educación.