INMOVILIZACION Y TRASLADO
La adecuada inmovilizacin del Politraumatizado tiene especial importancia debido a que tiene por objetivo estabilizar lesiones existentes y evitar secundarias que agravaran aun mas su estado y dificultaran su posterior recuperacin. El transporte de accidentado se efecta por personal del equipo de rescate en el mismo lugar del accidente, dando especial importancia a las lesiones de la columna vertebral, las que son carcter gravsimo: Los inmovilizadores no deben ser retirados por ningn motivo, hasta que sea descartad radiolgicamente una lesin espinal en el centro asistencial La necesidad de inmovilizar la columna vertebral puede estar determinada por la cinemtica del trauma, por la presencia de lesiones provocadas por mecanismos de alta energa, o por signos y sntomas especficos de lesin de la columna vertebral. Las lesiones de la columna se deben sospechar en las siguientes situaciones Impacto violento sobre cabeza, cuello, tronco, pelvis o extremidades 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Aceleracin, desaceleracin o flexin lateral sbitas Cadas de altura Volcamientos sin cinturn de seguridad o victima eyectada Victimas de explosin Zambullidas en agua poco profunda Evidencia de trauma de alto impacto Colisin de peatn o bicicleta contra automvil Colisin de conductor o pasajero en motocicletas
INMOVILIZACION MANUAL DE LA CABEZA
Cuando existe sospecha de inestabilidad de la columna vertebral o no es posible descartarla, es imperioso practicar inmediatamente la inmovilizacin manual de la cabeza: La tcnica consiste en tomar la cabeza del paciente entre ambas manos y llevarla a la pocin neutra, limitando los movimientos antero posterior, lateral y rotacional Este absolutamente contraindicado movilizar la cabeza hasta la posicin neutra si esta maniobra provoca cualquiera de los siguientes efectos: Espasmos de los msculos del cuello Incremento del dolor Compromiso de la va area o de la ventilacin  En cualquiera de estas circunstancias, la cabeza se debe inmovilizar en la posicin en que se encontraba al momento de la primera evaluacin.  Los collares cervicales no inmovilizan completamente, pero protegen la columna cervical de la compresin y contribuyen a reducir el rango de movimientos de a cabeza.  Es importante elegir la medida y la presin de cierre adecuados para cada asiente. Un collar muy corto permitir una flexin significativa. Un colar muy largo causara hiperextension: un collar flojo no es efectivo para limitar el movimiento de la cabeza y puede cubrir el mentn, la boca y la nariz, obstruyendo la va area del paciente.  La adecuada inmovilizacin se logra con el accidentad en posicin supina (de espaldas) manteniendo la alineacin de la columna en toda su extensin: para este efecto se utiliza, adems del collar, los inmovilizadores laterales de la cabeza y las correas de la tabla espinal ajustadas para evitar el movimiento lateral o longitudinal del cuerpo durante todo el tiempo que dure el transporte.
RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR INMOVILIZACION
Cualquier unidad de rescate debe contar con los elementos adecuados para inmovilizar a un paciente en caso de necesidad. Es una grave negligencia concurrir a una emergencia si no se encuentra con los recursos necesarios, asimismo, es una flat grave no pedir apoyo en el caso de que nuestros recursos insuficientes en el lugar del llamado. TABLA ESPINAL RIGIDA LARGA (42 cm x 186 cm): Son camillas rgidas de madera, polietileno metal u otros materiales para el transporte de pacientes.
TABLA ESPINAL CORTA (46 cm x 81 cm): Son camillas rgidas elaboradas generalmente en madera u otro material, empleado para la inmovilizacin del paciente. Se usa cuando el accidentado est en una posicin que no es posible comenzar la inmovilizacin con la tabla larga, como sucede con una persona sentada en el vehculo; o que ha cado doblada fuera de l.
CHALECOS DE INMOVILIZACION Y EXTRICACION: Son dispositivos empleados para inmovilizar al paciente en posicin sentado posteriormente ser colocado sobre la tabla larga. Formada por las siguientes partes:  Dos o 3 cintas de fijacin torcicas  Dos cintas de fijacin para la cabeza: frontal y de mentn  Dos asas para el movimiento del paciente en bloque  Una almohadilla que ocupa el espacio entre la cabeza y el chaleco, evitando el flexo-extensin cervical.
COLLARES CERVICALES:  El collar cervical Philadelphia se coloca para inmovilizar la columna cervical apoyndose del mentn
El collar cervical Stiffneck es el ms usado en trauma debido a la simplicidad de su uso; su rigidez y que permite el acceso del cuello para el examen visual, toma de pulso carotideo y manejo quirrgico de las vas areas sin la necesidad de sacarlo.
INMOVILIZADORES LATERALES DE CABEZA: Diseados para evitar la flexin lateral de la cabeza
FERULAS PARA EXTREMIDADES
FERULAS RIGIDAS Y/O SEMIRIGIDAS: Se caracterizan porque no puede cambiarse y la extremidad afectada debe ajustarse al contorno de la frula.
FERULAS MOLDEABLES: Pueden ser moldeadas e diferentes formas para ajustarlas a las extremidades.
FERULAS DE TRACCION: Diseadas para ejercer traccin mecnica lineal para ayudar a re alinear fractura; se usa generalmente en fracturas de fmur
PROCEDIMIENTO PARA INMOVILIZACION MANUAL DE LA CAEBZA, DESDE ATRS, DESDE ADELANTE Y DESDE EL LADO.
INMOVILIZACION MANUAL DE LA CABEZA DESDE ATRS.
     El operador se coloca detrs del paciente Se colocan los meiques bajo la mandbula inferior Se colocan los pulgares sobre la parte posterior del crneo Se colocan los tres dedos restantes abrazando la cara Se lleva la cabeza a la posicin neutra alineada
INMOVILIZACION MANUAL DE LA CABEZA DESDE ADELANTE.
     El operador se coloca delante del paciente Se colocan los meiques sobre la parte posterior del crneo Se colocan los pulgares sobre las mejillas del paciente y bajo los pmulos. Se colocan los tres dedos restantes abrazando la cara Se lleva la cabeza a la posicin neutra alienada
INMOVILIZACION MANUAL DE LACABEZA DESDE EL LADO
   Se toma la aveza colocando una mano sobre la parte posterior del crneo Se posiciona el ndice y el pulgar de la otra mano sobre las mejillas del paciente bajo los pmulos y se ejerce presin adecuada para sostener la cabeza. Se lleva la cabeza a la posicin neutra alineada