[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

Caso Practico U 2 FP

El documento presenta un caso práctico sobre la evaluación de flujos de caja de un proyecto, destacando la comparación de enfoques de valoración económica y la formulación de estrategias de gestión. Se detalla la inversión inicial, costos operacionales, proyecciones financieras y se calculan métricas clave como el Valor Presente Neto (VNP) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). Se concluye que el proyecto es aceptable debido a que la TIR supera la tasa de oportunidad del inversionista.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

Caso Practico U 2 FP

El documento presenta un caso práctico sobre la evaluación de flujos de caja de un proyecto, destacando la comparación de enfoques de valoración económica y la formulación de estrategias de gestión. Se detalla la inversión inicial, costos operacionales, proyecciones financieras y se calculan métricas clave como el Valor Presente Neto (VNP) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). Se concluye que el proyecto es aceptable debido a que la TIR supera la tasa de oportunidad del inversionista.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

FLUJOS DE CAJA DE UN PROYECTO

Caso Práctico 2

Maira Mercedes Pinto Rivera

Gerson Ricardo Jaimes Parada


Claustro Docente UNIASTURIAS

Formulación Evaluación de Proyectos

2025
Solución al caso práctico

Enunciado Resultado de Aprendizaje:

Compara diferentes enfoques de valoración económica de proyectos, incluyendo el


análisis de flujos de caja, criterios de decisión y factibilidades, diseñando estrategias de
gestión de proyectos eficaces y eficientes que integren la planificación de tiempos, costos,
alcance y recursos para lograr la ejecución exitosa de proyectos en diversos entornos
empresariales y sectoriales.

Contexto General

Teniendo en cuenta los resultados del caso 1 relacionados con el cálculo del precio de
venta unitario, cálculo del costo unitario variable, cálculo de los gastos operacionales,
cálculo de la depreciación y el cálculo del valor de rescate y considerando la siguiente
información se requiere realizar el flujo de caja del proyecto en términos corrientes.

Inversión inicial
Terrenos: $15.000.000
Maquinaria y equipos: $30.000.000
Capital de trabajo: $10.000.000
Total inversión inicial: $55.000.000
Gastos operacionales/Año: $ 2.500.000
Vida útil de la maquinaria y equipos:
10 Tasa de impuestos: 32% Años.
Inflación pura estimada: 4% anual (todos los precios y costos aumentan en esta
proporción) Horizonte de evaluación: 5 años
Depreciación de activos fijos: Línea recta
Proyecciones en términos Corrientes
.Tasa de oportunidad del inversionista: 25% anual
Valor de rescate: $8.000.000 considerando un valor en libros de los activos
incluyendo la recuperación de capital del trabajo.
Costos fijos: $8.000.000/año
Costo unitario total: $35.000
Precio de venta unitario: $65.000

No se prevén inversiones adicionales durante el periodo de evaluación.


Recuerde que debe presentar la información a los inversionistas relacionada con los cálculos
que nos permitan calcular los flujos netos de efectivo, utilice la siguiente estructura para
desarrollarlo y presentarlo.

INFORMACION INICIAL DEL PROYECTO


Terrenos $ 15.000,000
Maquinaria y Equipos $ 30.000.000
Capital de Trabajo $ 10.000.000

Total $ 55.000.000
Gastos Operacionales/Año $ .2.500,000
Vida Util de la Maquinara y Equipos 10 años

Tasa de Impuesto 32 %
Inflación pura estimada 4%
Horizonte de Evaluación 5 años
Depreciación de activos Fijios Línea Recta

Tasa de oportunidades del 25% anual


inversionista
Valor de rescate $ 8.000.000

Costos Fijos $ 8.000.000


Costo unitario total 35.000
Precio de venta unitario 65.000

Cuestiones
1. Cuál es el valor presente neto del proyecto
2. Cual es la Tasa Interna de Retorno del Proyecto TIR
3. El proyecto cuantas unidades debe vender para no incurrir en perdidas
4. Se acepta o no el proyecto, argumente la respuesta
5. No olvide mencionar en un párrafo la aplicación práctica del conocimiento
Nota: Apóyese en las lecturas de la unidad 2 y en los libros y materiales de consulta disponibles
en el aula.

VNP $ 16.958.264

TIR 39.73%

PUNTO DE EQUILIBRIO $3

INVERSION
INICIAL
Terrenos $ 15.000,000
Maquinaria y $ 30.000.000
Equipos
Capital de Trabajo $ 10.000.000
INVERSION $ 55.000.000
INICIAL

AÑOS 0 1 2 3 4 5 6

Ventas $ _ $ 71.500.000 $74.360.000 $ 77.334.400 $80.427.776 $83.644.887 86.990.683

Otros Ingresos Gravables $ _ $ _ $ _ $ _ $ _ $ _ $ _

Gastos operacionales $ _ $ 2,500.000 $ 2.600.000 $ 2.704.000 $ 2.812.160 $ 2.924.646 $ 3.041632

Costos de producción $ _ $38.500.000 $ 40.040.000 $ 41.641.600 $ 43.307.264 $ 45.039.555 $ 46.841.137

Otros egresos deducibles $ _ $ _ $ _ $ _ $ _ $ _ $ _

Depreciación $ _ $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000

Utilidad antes de impuesto $ _ $27.500.000 $ 28.720.000 $ 29.988.800 $ 31.308.352 $ 32,680.686 $ 34.107.914

Impuestos causados $ _ $8.800.000 $ 9.190.400 $ 9.596.416 $ 10.018.673 $10,457,820 $ 10.914.532

Impuestos pagados (-) $ _ $ $ 8.800.000 $ 9.190.400 $ 9.596.416 $ 10.018.673 $10,457,820

Depreciación (+) $ _ $ _ $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000

Costos de oportunidad (-) $ _ 25% 25% 25% 25% 25% 25%

Valor de rescata (+) $ _ $ $ $ $ $ $

Otros ingreso no Gravables $ _ $ $ $ $ $ $

Otros egresos no deducibles $ _ $ $ $ $ $ $

Flujo Neto de Efectivo $55.000.00 $30.500.000 $ 22.920.000 $ 23.798.400 $ 24.711.936 $ 40.662.013 $ 10.457.820

0
3. La tasa Interna de Retorno (TIR) para nuestro ejercicio anterior es de:

39,73%

4. Se acepta o no el proyecto, argumente la respuesta:

Teniendo en cuenta el proceso anterior, evidenciamos que SI es aceptable el proyecto, ya que


podemos considerar que la tasa interna de retorno del mismo, que es: 39,73% es superior a la
tasa de oportunidad que estipula nuestro ejercicio, la cual sería del 25%, así que tenemos
14,73% por encima de lo esperado, lo cual nos genera una viabilidad positiva para llevar a cabo
dicho proyecto.

5. Aplicación práctica del conocimiento.

En la aplicación práctica del conocimiento adquirido durante esta segunda unidad, y como

futuros gerentes de proyectos, es fundamental que tengamos en cuenta que la toma de

decisiones frente a los diferentes aspectos y etapas de un proyecto.

Es importante destacar los enfoques de valoración económica del proyecto, incluyendo, flujos

de caja, factibilidades, estrategias de gestión, costos, alcance entre otros, los cuales

desempeñan funciones demasiado importantes en el proceso. Es importante destacar el perfil

del inversor para poder determinar el riesgo que sería capaz de asumir, desde su propia

perspectiva, es importante tener en cuenta que aunque realmente nos esmeremos por tener y

cumplir cada una de las proyecciones, existen también múltiples factores que en definitiva nos

representan un riesgo, fuera de lo planeado:


Es por ello que debemos tener y expandir múltiples escenarios de entornos posibles al

momento de orientar en una inversión. Con esta última actividad he podido descubrir y

aprender como el proceso de llevar a cabo un proyecto en sus diferentes etapas , podemos

conocer datos importantes e indispensables a la hora de llevar a cabo cualquier tipo de

proyecto, tales como: Conocer el valor presente neto del proyecto, conocer y lograr identificar la

tasa interna de retorno TIR de nuestro proyecto, saber si realmente es o no conveniente llevar a

cabo un proyecto, determinado, las cantidades que debemos vender para no tener perdidas y lo

más importante adquirir conocimiento y experiencia a la hora de llevar a cabo un proyecto.

.
Referencias

Corporación universitaria Asturias. (s.f.). Conceptos Relacionados con la


valoración económica de un proyecto .com. Consultado el 10 de julio de 2025.

Corporación universitaria Asturias. (s.f.). Conceptos Relacionados Flujos de caja


de un proyecto Consultado el 11 de julio de 2025.
 recursos/biblioteca/pdf/formulacion_evaluacion_proyectos_esp/ clase2_

pdf2.

Teniendo en cuenta las citas empleadas en la solución del caso práctico,


referencie según normas APA. (Manual disponible en
http://uniasturias.edu.co/SUMMA/pdf/norma_apa_7_edicion.pdf

También podría gustarte