Unidad 2.
Evolución
Histórica de las Ciencias de
la Salud (2°parte)
                      Licda. Natalia Cabrera Rojas
                      Introducción a las Ciencias de la Salud
    Fisioterapia
     ▪   Physis (“Natural”, o “Naturaleza”) +
         Therapehia que significa
         (“Tratamiento”, o “Curación”)
     ▪   “Aquella parte de la terapéutica que
         utiliza los agentes físicos”
     ▪   Capacidades funcionales
2
        OMS (1958)
    ▪   "la ciencia del tratamiento a través de: medios
        físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia.
        Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas
        eléctricas y manuales para determinar el valor de la
        afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las
        capacidades funcionales, la amplitud del movimiento
        articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas
        diagnósticas para el control de la evolución"
3
           Edad antigua
                                       Antigua                                             Antigua
    • La terapia manual                América          • Medicina ayurvédica:              China
      era aplicado por un                                 uso del yoga y
      sanador laico llamado   • Los aztecas dieron el     técnicas               • Salud y enfermedad:
      “Sinú”.                   aporte del uso de los     cinesiterápicas.         equilibrio entre el ying
                                baños de vapor para                                y el yang
                                la relajación del                                • Nei Ching: Ejercicios
                                cuerpo.                                            respiratorios y
             Antiguo                                                               masajes de la piel.
                                                             Antigua India
             Egipto
4
    Edad Clásica
    (400 a.C – 500 d.C)
           • Hipócrates busca impulsar
             las fuerzas de la
                                                       Roma
             autocuración del cuerpo.      •Asclepiades: Padre de la
                                            Fisioterapia
           • Desarrollo de métodos         •Aulo Cornelio: Principal obra: “DO
             gimnásticos para fortalecer    Re Medica”: beneficio de las
             las extremidades.              movilizaciones pasivas y activas.
                                           •Celio Aureliano: Gimnasia
                                            acuática y Suspensión-terapia.
                  Grecia
5
    Edad Media
                                                 Baja Edad Media
          • Cristianismo reaccionó de            (siglo XIII al XV)
            manera restrictiva ante los
            espectáculos gimnásticos.      • Queda casi prohibido la
          • Suspenden los ejercicios y       realización de ejercicio
            prohíben
            las exhibiciones del cuerpo.     físico. Esta visión
                                             proviene del culto al
                                             alma que prevalece
                                             sobre el culto al cuerpo.
                  Alta Edad Media
                   (siglo V al XII)
6
                                                     Siglo XVII y
    • Savonarola: técnica del vendaje
      compresivo.                                       XVIII
    • Libros que ponen de relevancia    • John Hunter: comprobó la relación
      los beneficios del ejercicio        agonista/antagonista de los músculos.
      físico:                           • Pivati: emplea la electroestimulación
                                          en las parálisis musculares.
                                        • Luigi Galvani y Alessandro Volta:
     • De Arte Gymnastica                 descubren la excitación muscular
       (Hyeronimus Mercurialis).          mediante la electricidad.
                 Edad
                Moderna
7
                                              Siglo XX Y
    • Pierre Adolphe: Fisiología
      del masaje
                                                  XXI
    • Gustav Zander:               • Desarrollo de tratamientos
      Mecanoterapia                  fisioterapéuticos para
    • Johan Gerog: Masaje con        distintas patologías.
      electricidad
    • Duchenne: padre de la        • Fundación de la World
      electroterapia                 Confederation for Physical
                                     Therapy, en 1951.
              Siglo XIX
8
        Costa Rica
    ▪   Hospital San Juan de Dios: Atención de accidentes
        automovilísticos y laborales.
    ▪   1962: Patronato Nacional de Rehabilitación
    ▪   1976: Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE)
    ▪   2001: UCR inicia con la formación de profesionales en
        Terapia Física
9
     Futuro
10
▷
            “
    Otras disciplinas de
     las Ciencias de la
            Salud
             11
                                 ▪ Daños neurológicos en
      Terapia de lenguaje           soldados después de la
                                   Primera Guerra Mundial
     ▪ Ciencia de la Salud +
           Educación.
     ▪ Tratar y corregir los
       problemas del habla y
      trastornos del Lenguaje.
12
                                       ▪ 1962: Junta de Protección
          Terapia ocupacional                  Social fundó el
                                         Departamento de TO en el
                                             Hospital Nacional
        ▪ Conseguir la máxima                   Psiquiátrico
       funcionalidad de la persona
       con algún tipo de limitación.
     ▪ Física, cognitiva, conductual
       ▪ Reeducar en actividades
      básicas e instrumentales de la
                vida diaria.
13
                                   ▪ Poliomielitis - “Pulmones de
                                     acero”
       Terapia Respiratoria
                                   ▪ Formación: se inició en 1985,
                                     a través de la Escuela de
          ▪ Se encarga de            Enfermería de la UCR.
     intervenciones dx y tx para
      pacientes con compromiso
      del sistema respiratorio y
     sanos pero con factores de
        riesgo de enfermedad
               pulmonar.
14
                                     ▪ Costa Rica: mujeres religiosas, con
                                       preparación casi nula.
         Enfermería                  ▪ En 1917: Escuela de Enfermería en el
                                       Hospital San Juan de Dios
                                     ▪ En 1967 se inició la construcción del
     ▪ Profesión que comprende         actual edificio del Colegio de
           la atención, cuidado        Enfermeras.
        autónomo y colaboración
       de la salud del ser humano.
       ▪ En la antigüedad era
      practicado únicamente por
               hombres.
15
     ¿Preguntas?
16