[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas29 páginas

1° Español - Librito - SETIEMBRE

El documento 'Creaciones N a Andrea' es un material educativo que aborda el reconocimiento gradual de la correspondencia entre fonemas y letras, centrándose en las letras N, Ñ y J, así como en artículos y textos expositivos. Incluye actividades prácticas para el trazo de letras, formación de sílabas, identificación de imágenes y uso de la coma. También se presentan ejercicios de refuerzo y vocabulario para facilitar el aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas29 páginas

1° Español - Librito - SETIEMBRE

El documento 'Creaciones N a Andrea' es un material educativo que aborda el reconocimiento gradual de la correspondencia entre fonemas y letras, centrándose en las letras N, Ñ y J, así como en artículos y textos expositivos. Incluye actividades prácticas para el trazo de letras, formación de sílabas, identificación de imágenes y uso de la coma. También se presentan ejercicios de refuerzo y vocabulario para facilitar el aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Creaciones N a Andrea

Índice
• Reconocimiento (gradual) de la correspondencia entre fonema y las letras
• Letra N ………………………………………………………………………………………… 3-9
• Letra Ñ ………………………………………………………………………………………… 10-14
• Artículos: un, una, unas, unos………………………………………………………………… 15-16
• Letra J ………………………………………………………………………………………... 17-23
• Familia B-V……………………………………………………………………………………… 24-26
• Textos expositivos………………………………………………………………………… 27-28
• La coma …………………………………………………………………………………… 29
• Refuerzo………………………………………………………………………………………. 30

2
Creaciones N a Andrea
Creaciones N a Andrea

Aprendizaje: Reconocimiento (gradual) de la correspondencia entre fonema y letra.

Nani es un ñu.

Nani busca bayas.

Este es el grafema N - n y suena

N
n Natalia naranja

La silaba inicial, media o final

3
Creaciones N a Andrea

1. Realizo el trazo de la letra N-n

NNNNNN

nnnnnnnnnn

nnn nnn nn
4
Creaciones N a Andrea

2. Escriba la sílaba que se forma.

a _________
_
e _________
_
n o _________
_
i _________
_
u _________
_
3. Lea las sílabas. Escríbalas en el renglón de abajo.

na ne no ni nu

na n e no ni nu

5
Creaciones N a Andrea

4. Lea la palabra y observe las imágenes, encierra en un círculo la que corresponde.

5. Observe las imágenes, complete la palabra con la sílaba correcta.

6
Creaciones N a Andrea

6. Observe la imagen: le falta una parte. ¿Qué objeto es? Escriba la sílaba correspondiente
en cada imagen según su posición (inicial, media o final). Apóyese en las sílabas de
abajo.

7. Observe las imágenes. Lea las oraciones y marque con una X, el texto con sentido
según la imagen representada.

Nani es una ñu.

Nani busca bayas.

El mono sube alto.

El mono pasea en la loma.

7
Creaciones N a Andrea

Vocabulario para el álbum ilustrado.

8
Creaciones N a Andrea

Vocabulario para el álbum ilustrado.

9
Creaciones N a Andrea

Toño corta leña

Este es el grafema Ñ - ñ y suena

Ñ
ñ Ñary Ñandú
La silaba inicial, media o final

10
Creaciones N a Andrea

8. Realizo el trazo de la letra N-n

ÑÑÑ ÑÑÑ Ñ Ñ

ññññññññññ

ñññ ñññ ññ
11
Creaciones N a Andrea

9. Escriba la sílaba que se forma.

a _________
_
e _________
_
ñ o _________
_
i _________
_
u _________
_
10. Lea las sílabas. Escríbalas en el renglón de abajo.

ña ñe ño ñi ñu

ña ñ e ño ñi ñu

12
Creaciones N a Andrea

11. Observe las imágenes. Marque con una X sobre la palabra correcta según cada imagen.

una uña arana araña

piña pina mono moño

12. Observe cada imagen. Diga su nombre en voz alta. Identifique la sílaba «ña» y
marque el círculo según su posición: inicial, media o final.

13
Creaciones N a Andrea

Vocabulario para el álbum ilustrado.

14
Creaciones N a Andrea

Artículos

un unos
una unas

Lee y coloree los dibujos

un mono una piña

unos monos unas piñas

15
Creaciones N a Andrea

13. Completo las frases con un, una, unos y unas. Con ayuda del docente.

nido moños

nube mesas
14. Completa cada frase con el nombre de la imagen.

un unas

una unos

15. Escriba cada frase donde corresponde.

unos carros unas rosas un mono una cabaña

16
Creaciones N a Andrea

Josefina la jirafa toma jugo

Este es el grafema J - j y suena

jb Julia Jirafa
16. Observe las imágenes. Identifique encerrando en un círculo y coloree las imágenes que
inician con el grafema J.j.

17
Creaciones N a Andrea

17. Realizo el trazo de la letra J-j

J JJJ J JJ J J

j j j j j j j j j j j j

j j j j j j j j j j j j j
18
Creaciones N a Andrea

18. Escriba la sílaba que se forma.

a _________
_
e _________
_
J o _________
_
i _________
_
u _________
_
19. Lea las sílabas. Escríbalas en el renglón de abajo.

ja je jo ji ju

ja j e jo ji ju

19
Creaciones N a Andrea

20. Observe las imágenes. Escriba las palabras según corresponda.

21. Observe las fichas de sílabas. Escriba las palabras formadas al lado tal como en el
ejemplo.
.

20
Creaciones N a Andrea

22. Lee las palabras para ordenar la oración. Transcriba la oración.

jugo. Josefina jirafa toma la

23. Redacte una oración con cada palabra.

Toda oración inicia con mayúscula y termina en punto .

conejo:

abeja:

21
Creaciones N a Andrea

Vocabulario para el álbum ilustrado.

22
Creaciones N a Andrea

Vocabulario para el álbum ilustrado.

23
Creaciones N a Andrea

Descubriendo familias
Se escriben diferente, pero suenan igual

24
Creaciones N a Andrea

La familia de la Be y la uve.

b v

a e i o u a e i o u

barco beso biberón boca burro vaca vela vino voto vuelta

24. Observe las imágenes y relacione con las sílabas iniciales para el nombre de cada
imagen.

vu ve vi vo va

25
Creaciones N a Andrea

25. Observe las imágenes. Lea el nombre de cada una de ellas y marque con una X
la opción que tenga el nombre de manera correcta.

vote voca bela beso

bote boca vela veso

26. Observe las imágenes. Escriba la sílaba que hace falta para completar el nombre
de cada imagen.

26
Creaciones N a Andrea

27. Lee las palabras para ordenar la oración. Transcriba la oración.

uvas. Vini unas come

Textos Expositivos

Tienen como propósito informar sobre diversos temas: exponen las ideas de forma
clara y precisa para que sean comprendidas por el receptor.

Cuento: "Ven una jirafa. La jirafa es alta y bonita."

Texto explicativo:
"La jirafa es un animal muy alto. Vive en África."

Ejemplo: ¿Cómo es? y ¿Qué come? El mono es café.


El mono come bananos.

27
Creaciones N a Andrea

28. Observe las imágenes, seleccione un animal del cuento, dibuje en el recuadro el
que seleccionó y conteste las preguntas para formar un texto descriptivo.

¿Cómo es?

¿Cómo es?

28
Creaciones N a Andrea

La coma

¿Cuándo usar la coma? Se usa para indicar una pausa breve en una oración
( , ). Por ejemplo:

Separar elementos en una lista:

En el camino ven naranjas, piñas, uvas y caña.

29. Observe las imágenes. Complete las oraciones con el nombre de las imágenes
utilizando la coma cuando sea necesario.

Escriba las comas que faltan en la oración.

La pera _____ plátano _____ banano _____ sandía y melón son mis
favoritas.

Julia tiene en la casa un

29
Creaciones N a Andrea
Refuerzo

30. Encierre en un círculo las sílabas para formar la palabra correspondiente a la


imagen. Siga el ejemplo.

a mi na le pe ne tu ma na

ca no o no nu ro ño ti te

nu ne no nís pi ra to ñe no

a na na co ba be ñe te ta

no no o ca ñe ro co ño lo

nu ne no cu pi ña pe lo te

mo ña la ma pe le pi ya na

mi chi po mu pu ta yo po so

ñu che ni sa le ga pa ne ñu

30

También podría gustarte