[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas8 páginas

6° Examen Diagnóstico NVA. REFORMA

El documento es un formato de evaluación del ciclo escolar 2024-2025 que incluye secciones para el nombre del alumno, grado, grupo y escuela. Contiene preguntas de opción múltiple sobre diversas asignaturas como Lenguajes, Saberes y pensamiento científico, Ética, naturaleza y sociedades, y De lo humano y lo comunitario. Cada sección presenta un texto o imagen seguido de preguntas relacionadas para evaluar el conocimiento del alumno.

Cargado por

mimissirenita4
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas8 páginas

6° Examen Diagnóstico NVA. REFORMA

El documento es un formato de evaluación del ciclo escolar 2024-2025 que incluye secciones para el nombre del alumno, grado, grupo y escuela. Contiene preguntas de opción múltiple sobre diversas asignaturas como Lenguajes, Saberes y pensamiento científico, Ética, naturaleza y sociedades, y De lo humano y lo comunitario. Cada sección presenta un texto o imagen seguido de preguntas relacionadas para evaluar el conocimiento del alumno.

Cargado por

mimissirenita4
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Ciclo escolar 2024-2025

Nombre del alumno:

Grado: _____________ Grupo:_________ Fecha:_____________

Escuela: ______________________________________________

Titular: _________________________________________

Asignatura Reactivos Aciertos Calificación


Lenguajes 10
Saberes y pensamiento científico 10
Ética, naturaleza y sociedades 10
De lo humano y lo comunitario 10
Lenguajes
Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide en tu hoja de respuestas:

Soy Susana Torres, nací en el año 2000 en Guadalajara,


Jalisco. Mis papás son Laura Sonia y Francisco Torres.

Cuando tenía 5 años nos mudamos a la Ciudad de


México, aquí me inscribieron en la escuela “Montes de
Oca” la cual estaba cerca de mi casa. Durante mucho
tiempo estuve practicando gimnasia y he logrado ganar
varias medallas.

Cuando iba en tercer grado, nació mi hermana


Celestina, actualmente vamos a la misma escuela.
Seguramente ella también practicará gimnasia. Espero
que pueda ganar muchas medallas.

1.- ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?

A) Biografía B) Autobiografía C) Texto informativo

2.- ¿Cuáles son los adverbios que se utilizaron en el texto anterior?


A) Nací, cerca, ganar, mucho
B) iba, nació, ganar, seguramente, practicará
C) aquí, cerca, mucho, seguramente

3.- ¿Quiénes integran un debate?


A) Maestro, alumnos y director
B) Proponente, oponente, moderador

C) Moderador y público
4.- Lee el siguiente texto que se mencionó en un debate y selecciona lo que es: El exceso
de televisión en niños provoca problemas de sueño, por lo tanto, es importante regular las
horas de televisión al día.

A) Argumento B) Decisión C) Opinión

5.- ¿Qué tipo de texto es el que se muestra en la


imagen?

A) Texto argumentativo
B) Texto de registro

C) Texto discontinuo

Observa el siguiente texto y contesta las preguntas


6 y 7:

6.- ¿Qué tipo de texto es el que se muestra en la imagen?

A) Reglamento B) Formulario C) Paráfrasis

7.- ¿En qué tiempo verbal se escribieron los verbos del texto anterior?

A) Imperativo B) Infinitivo C) Copretérito

8.- Es la narración breve de hechos o acontecimientos recientes y verdaderos sobre un


suceso, puede ser de deportes, economía, cultural o de hechos sucedidos en una
localidad, entidad o país:
A) Reseña B) Infografía C) Noticia

9.- Lee el texto que se te presenta, ¿qué tipo de texto es?


Yo soy estudiante
A) Adivinanza B) Poema C) Calambur trabajo con esmero
quiero sacar buenas notas
para poder ser el primero.
10.- ¿Cuál es la rima que se encuentra en el texto?

A) poder-ser B) esmero-primero C) sacar-notas


Saberes y pensamiento científico
1.- Observa la imagen que se presenta, ¿qué
sistema es el que se representa?
1 2
A) Circulatorio B) Respiratorio C) Pulmonar
3

2.- ¿Qué número señala la tráquea?


A) 1 B) 2 C) 3

3.- ¿Qué elementos conforman el sistema circulatorio?


A) Corazón, arterias y venas

B) Pulmones, tráquea y nariz

C) Corazón, pulmones y venas

4.- ¿Cuál de los siguientes es un proceso de reproducción de las plantas?


A) Trasplantado B) Ovíparos C) Polinización

5.- ¿Qué ecosistema tiene como fauna camellos, alacranes y coyotes?

A) Bosques B) Pastizales C) Desierto

6.- ¿En cuál de los siguientes ecosistemas predominan los abetos, cedros, pinos y robles?
A) Bosques B) Pastizales C) Desierto

7.- ¿Cuál es el área de la siguiente figura?


A) 264 cm² B) 132 cm² C) 102 cm²

8.- ¿Qué objeto tiene la propiedad de la elasticidad?

A) B) C)
9.- Al quemar una hoja de papel, ¿qué tipo de cambio es?
A) Temporal B) Volátil C) Permanente

10.- En la papelería de Don Juan se vende un cuaderno en $275, si tiene el 20% de


descuento, ¿cuánto pagarán por el cuaderno?

A) $55 B) $220 C) $235

Ética, naturaleza y sociedades


1.- Es el conjunto de todos los seres vivos del planeta, el ambiente en el que viven y la
relación con otras especies. Está compuesta por los animales, plantas, organismos, los
ecosistemas y las relaciones que se establecen entre sí.

A) Ecosistema B) Biodiversidad C) Factores bióticos

2.- ¿Cuál de los siguientes personajes no pertenece al movimiento de la Independencia?


A) Miguel Hidalgo y Costilla B) José María Morelos y Pavón C) Benito Juárez

3.- Es el timo de migración que consiste en el cambio de residencia al interior de un país y


que dicho movimiento implica vivir en un nuevo lugar o ciudad del país:
A) Migración interna B) Migración externa C) Emigrante

4.- ¿Cuál o cuáles son los factores que intervienen en la biodiversidad de un lugar?

A) Clima B) Relieve C) Todas las anteriores

5.- ¿Cuál de los siguientes no es una acción para promover y conservar la biodiversidad?

A) Tala de árboles B) Regar las plantas C) Reforestación

6.- Es la capacidad de respuesta ante eventos naturales, y depende de la susceptibilidad


de una persona, familia, comunidad o país a sufrir daños por la acción de ese evento:

A) Desastre natural B) Vulnerabilidad C) Zona de seguridad


7.- ¿Cuál de los siguientes no es un desastre natural?
A) Terremotos B) Huracanes C) Guerra civil

8.- ¿Cuál de los siguientes es un servicio público?


A) Drenaje B) Recolección de basura C) Todas las anteriores

9.- Es una forma de gobierno que se basa en la voluntad del pueblo y en el respeto de los
derechos humanos y las libertades fundamentales:

A) Democracia B) Monarquía C) Virreinato

10.- ¿A quién se le otorgó el gobierno del Segundo Imperio Mexicano?


A) José María Morelos y Pavón B) Maximiliano de Habsburgo C) Benito Juárez

De lo humano y lo comunitario
1.- ¿Cuál de los siguientes es un estereotipo de género?

A) Los niños no pueden usar color rosa en su vestimenta


B) Las niñas y los niños pueden jugar futbol

C) Las niñas y los niños asisten a clases en el mismo salón

2.- ¿Cuál valor promueve la sana convivencia?


A) Arrogancia B) Respeto C) Vulnerabilidad

3.- Bañarse todos los días y lavarse los dientes, son hábitos:

A) Sociales B) De alimentación C) De higiene


4.- ¿Cuál de las siguientes forman parte de las necesidades básicas?
A) Juegos de mesa, televisión e internet

B) Salud, vivienda y alimentación


C) Educación, juguetes y amigos

5.- ¿Cuál es la forma correcta de resolver los problemas que se generan en la convivencia?
A) Diálogo B) Golpes C) Mintiendo

6.- ¿Cuál de los siguientes es un derecho de los niños?

A) Tener un nombre propio B) Tener un trabajo C) Jugar con sus padres

7.- ¿En cuál de las siguientes situaciones se está contaminando el medio ambiente?

A) Mariana reutiliza las botellas de vidrio para guardar alimentos como frijol y maíz
B) Juan sólo utiliza el agua necesaria para cepillarse los dientes

C) Carmen tira su basura en el río que pasa a un lado de su casa

8.- ¿Cuál de los siguientes niños está realizando una actividad física?

A) B) C)

9.- ¿Cuáles son los grupos del plato del Bien Comer?

A) Frutas y verduras, cereales, leguminosas y productos de origen animal


B) Frutas, carnes y tubérculos

C) Verduras, leguminosas y proteínas

10.- ¿Cuál de los grupos del plato del Bien Comer provee las proteínas a nuestro cuerpo?
A) Frutas y verduras B) Leguminosas y productos de origen animal C) Cereales
Nombre:

Saberes y Ética, De lo
pensamiento naturaleza y humano y lo
Lenguajes comunitario
científico sociedades

También podría gustarte