[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas1 página

Act - Ap-Biologia - 3°

Cargado por

fisherfich1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas1 página

Act - Ap-Biologia - 3°

Cargado por

fisherfich1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Título: REFORZANDO EL SIST. INMUNOLÓGICO


ÁREA C y T: BIOLOGÍA GRADO/NIVEL SECCIÓN: FECHA
DURACIÓN 2 horas 3ro - secundaria A-B DEL 07/03/2022
DOCENTE YENNY PÉREZ VILLALTA AL 11/03/2022
CAMPO
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
TEMÁTICO
PROPÓSITO DIDÁCTICO DEL DOCENTE: Comprende y propone una alternativa para complementar la información..

I. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


¿Qué nos dará evidencia Instrumento
Competencias / Capacidades Desempeños
de aprendizaje? de evaluación
Explica el mundo físico basándose en Explica como el desarrollo científico y Elabora una receta para  Lista de
conocimientos sobre los seres vivos. tecnológico ha contribuido a cambiar las cotejo.
Evalúa las implicancias del saber y del una lonchera saludable.
ideas sobre el universo y la vida de las
quehacer científico y tecnológico. personas en distintos momentos históricos.
Enfoques Transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque Inclusivo o atención a la  Docentes y estudiantes se acogen con respeto a todos.
diversidad.  Docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y actividades
diferenciadas de acuerdo a las características y demandas de los estudiante.

II.PREPARACIÓN DE LA CLASE
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán
sesión? en la sesión?
 Preparar ejemplos para la comprensión del tema.
 Pizarra, plumones de colores, regla.
 Preparar material a trabajar previamente (test,
 Lectura, afiche.
cuestionarios) para evidenciar su comprensión.

III.DESARROLLO DE LA SESIÓN
PROCESOS
MOM
PEDAGÓGICO ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS DE RECURSOS T
.
S
El docente presenta una imagen que se relacione con el campo temático.
 Imagen de snack
Motivación Los estudiantes identifican la relación del esquema sobre el campo

MOTIVACIÓN Y EVALUACIÓN PERMANENTE


y frutas.
temático.
INICIO

¿Qué alimentos son saludables? ¿Los snacks, galletas, gaseosas son 10


saberes previos --- ´
saludables?
Conflicto
cognitivo
¿Qué podemos hacer para tener una alimentación saludable en el colegio? --

Recepción de la
El profesor muestra la información en forma de lectura.
información:
DESARROLLO

Los estudiantes van analizando la información teniendo en cuenta sus 30


conocimientos previos.  Lectura
Identificación y ´
Los estudiantes participan al proponer algunos ejemplos de alimentación
secuencia del
saludable, para una lonchera.
proceso
El profesor analiza cada tipo de propuesta.

Retroalimentaci
Responde algunas preguntas de aplicación.  Cuestionario
ón

Metacognición Elabora una receta para una lonchera saludable y lo pone en práctica. 15
CIERRE

´
Los estudiantes reflexionan sobre algunas interrogantes realizadas por el
Reflexión de los
docente ¿Qué me pareció difícil? ¿Cómo aplicaré lo aprendido hoy en mi
aprendizajes
vida practica?

DIRECTORA PROFESORA YENNY PÉREZ VILLALTA

También podría gustarte