CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
P
LANEACIÓN DE EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS
MODALIDAD INSTITUCIONAL
CENTRO DESARROLLO INFANTL
Fecha de la experiencia pedagógica: 8 AL 11 de agosto del 2023
UDS: Alegría de los Niños
Nombre Agente Educativo: Herminia Osorio Hernandez
Desde la observación directa realizada se evidencio que los niños y
niñas despertó su interés por la importancia del consumo de las frutas
y verduras y las diferentes posibilidades que se pueden dar para que
sean de mejor agrado al momento de consumirlas. Además de
fortalecer su sentido del gusto a través de los diferentes sabores de los
alimentos dados en la UDS y así mismo en casa.
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA
PEDAGÓGICA
fomentar en los niños y niñas el reconocimiento de las diferentes frutas
y verduras, a través de las experiencias lúdico pedagógicas que
estimulen la incorporación de las mismas en su alimentación diaria. A
su vez de seguir fortaleciendo su comunicación verbal, y no verbal,
además de la participación activa de estas mismas.
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
EXPERIENCA PEDAGOGICA 1: IDENTIFICANDO LAS
FRUTAS Y VERDURAS.
Fecha: MARTES 08 DE AGOSTO DEL 2023
DESCRIPCION:
Se empieza una nueva aventura en el CDI donde se dará la bienvenida
de manera cordial y amorosa de cada uno de los niños y niñas que
ingresen al espacio pedagógico verificando de una vez su estado de
salud física, seguidamente se irán ubicando cada uno en sus
correspondientes sillas y mesas donde se tendrá música de rondas
infantiles de fondo o videos infantiles además tendrán plastilina, hojas
y colores, el cual tendrá la opción el niño o la niña de escoger los
elementos que se le dan para lo que desea realizara, fortaleciendo su
motricidad fina y su participación activa, al estar ubicados en este
mismo espacio y al tener en su mayoría a los usuarios se tomara RAM
por medio de una imagen con varios ganchos el cual cada niño o niña
pasara a colocar este gancho en la imagen del CDI o la casa , el cual
cada vez que se llama el niño o la niña se colocara ya sea en la imagen
del CDI, o de una casa donde identificaran quienes asistieron y quienes
no creando diferentes hipótesis en donde posiblemente se encontraran
o que les habrá sucedido del por qué no lograron asistir, fortaleciendo
su comunicación verbal. Luego para recordar los nombres de cada uno
se realizará por medio de la ronda “en la esquina de mi casa” con ello
podrán recordar e identificar los nombres de los niños y niñas nuevos
que ingresaron en este mes al espacio pedagógico. De ahí se invitarán
a que se entone con alegría algunas rondas infantiles como “Bartolito”,
“yo tengo una casita”, “Pablito fue a la china” entre otros que serán de
preferencia de ellos mismos, se dará la palabra que expresen quienes
lo trajeron, por su propio nombre y que parentesco este tiene con ellos,
además en que medio de transporte utilizaron para poder llegar al CDI.
Se recordará el correcto lavado de manos promoviendo la higiene
personal y la importancia de cerrar el grifo luego de utilizar el agua
para luego dar paso que de manera organizada en el tren de la alegría
pasaran a esta área de limpieza personal, para luego seguir al comedor
donde se recordara la importancia que tiene de consumir nuestro
desayuno reforzado.
Se da inicio a la experiencia de este día por lo que organizados en sus
correspondientes sillas y mesas se tendrá diferentes lupas donde se
utilizara pintura y pinceles para decorarlas e igualmente con papel
celofán se le colocara haciendo simulación del lente, para luego al
terminarla se dispondrá a explorar algunos puntos determinados de la
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
UDS, buscando diferentes imágenes relacionadas con dicha experiencia
pedagógica, para así colocarla en la ambientación e identificación de
estas mismas manifestando lo encontrado, seguidamente escuchara el
siguiente cuento de frutas y golosinas “ te doy un dulce y te dejas
tocar” el cual pretende enseñar a los niños y niñas que aparte de que
son dañinos en exceso los dulces con estos mismos son dados por
personas extrañas para convencerlos para dejarse tocar o llevar a otro
lugar haciéndole daño a su integridad. Luego de escuchar dicho cuento
se indagará “que aprendimos”, “de que se trataba la historia”, “que es
lo que se debe de hacer cuando sucede este tipo de situaciones”.
Después se invitará a los niños y niñas a realizar un dibujo plasmando
los personajes de dicho cuento o a su vez lo que entendieron de este
mismo fortaleciendo su motricidad fina e imaginación. Del mismo modo
tendrán una golosa de frutas y verduras promoviendo así el
fortalecimiento de su motricidad gruesa y el disfrute de esta misma
experiencia.
Seguidamente se organizarán en fila para dirigirse al área de limpieza y
cuidado personal recordando la manera correcta de lavado de sus
manos fomentando la importancia de la higiene y promover el
autocuidado, además de proteger el preciado líquido después de
utilizarlo el cual cerrar el grifo para dirigirse al área del comedor
promoviendo por medio de diferentes rondas y cantos infantiles para el
consumo de los alimentos en su totalidad y la importancia de estos
mismos para nuestro organismo, a medida que se terminara dichos
alimentos, se acomodaran de tal forma para dar espera a los demás y
regresar al área de higiene para continuar al espacio pedagógico con
mucha precaución.
Posteriormente, de nuevo se lavarán las manos, para disponerse a
realizar la experiencia del medio día donde en este momento se
realizara el juego el puente esta quebrado al aire libre en el espacio de
la cancha o en el espacio pedagogico teniendo en cuenta el estado del
clima y se indicaran las normas para este mismo disfrute; luego se les
indicara que se debe ingresar al espacio pedagogico donde habra
diferentes carros, armatodo, fichas de rompecabezas y otros juguetes
fomentando el aprender a compartir con los demas y jugar bonito.
Luego de terminar se indicara el recoger dichos elementos y organizar
nuestro espacio para que quede limpio creando asi diferentes
responsabilidades que se deben de cumplir luego de jugar.
Después de las experiencias de rutina se dirigirán al espacio
pedagógico a cambiarsen de prendas si es necesario, por medio de
una corta asamblea y recordarán lo vivido durante la experiencia
significativa, se preguntará ¿cómo se sintieron?, ¿Qué aprendieron
hoy?, ¿Qué fue lo más divertido? se esperará a papá y mamá
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
entonando cantos de despedida elegidos por ellos, estaran observando
diferentes videos de canciones y rondas infantiles mientras van
ingresando los padres de familia por ellos.
VALORACION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA
EXPERIENCIA PEDAGOGICA DIA 2: ADIVINA ,
ADIVINADOR
FECHA: MIERCOLES 9 DE AGOSTO 2023
Descripción:
Se inicia este dia con gran y caluroso abrazo a cada uno de los niños y
niñas haciendoles saber el amor y el respeto que se tiene y el interes
que se tiene que asistan al CDI, ademas verificando de una vez su
estado de salud fisico, de ahí se invitaran a que se ubiquen en sus
correspondientes sillas y mesas donde tendran plastilina para que
elaboren de manera libre lo que deseaan mientras van llegando cada
uno de los demas niños y niñas teniendo en cuenta que se tendra
videos infantiles para que observen y en algunos puedan realizara
algunos movimientos fortaleciendo su motricidad gruesa y su
participacion activa, luego de tener la mayoria de los usuarios en este
espacio pedagogico se tomara el RAM con los ganchos de asistencia
identificando quienes hacen falta en este momento y donde
posiblemente se encuentran, seguidamente se recordara la
importancia de seguir utilizando las palabras magicas como: por favor,
gracias, buenos dias, buenas tardes, promoviendo los buenos vinculos
afectivos y mejorando la convivencia dentro y fuera de este espacio, a
su vez la importancia de tener buen comportamiento en el comedor y
la importancia de consumir lso alimentos ofrecidos durante el dia que
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
estos son los qu enos proporciona un mejor estado de salud para
nuestro cuerpo. De ahí se entonara cada una de las rondas infantiles
como: “ sol solectio”, “tengo una vaca lechera”, “si tu tienes ganas de
aplaudir” entre otros que seran de preferencia d elos niños y niñas
fortaleciendo su comunicación verbal y participacion. Asi mismo se les
dara su momento para que expresen de manera libre que se hizo antes
de llegar al CDI, en que medio de trasnporte utilizo para llegar, ¿Quién
era la persona quien los trajo?. Despues se organizaran de tal fomra
que se cogeran de las manos para dirigirsen al area del lavado e
higiene personal, recordando la importancia de ahorra el agua y de su
correcto lavado de las manos para seguir al area del comedor.
Para dar inicio a dichas experiencias del día se organizaran en un
círculo donde tendrán diferentes imágenes relacionadas e irán
colocando en esta misma ambientación descubriendo de que se ira
tratando dicha experiencia y manifestar lo que están observando a
medida que van colocando, seguidamente se tendrá unas imágenes
relacionadas a unas adivinanzas a medida que dan la respuesta
comenzaran a colocar en el delantal que tendrá la agente educativa,
promoviendo la participación activa, la comunicación verbal, de ahí se
les colocara una hoja con la silueta de una verdura para enhebrar y a
su vez decoraran con un pitillo que estará cortado en una de sus
puntas en forma de tiritas, fortaleciendo su motricidad fina e
imaginación. Después tendrán un bingo de diferentes imágenes de
frutas y verduras fortaleciendo el disfruta de esta misma, fortalecer su
desarrollo cognitivo, y su participación activa; al finalizar se indagará
¿Qué se realizó?, ¿Qué aprendimos?, ¿Cuál le gustaría repetir?
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
Damos continuidad a las experiencias del medio día donde se invitara a
los niños y niñas a realizar una rumba terapia donde realizaran
diferentes movimientos al ritmo de diferentes canciones creando un
espacio de motivación y participación activa, promoviendo también la
vida activa como parte fundamental para llevar una buena salud; luego
se tendrá música de fondo donde se les colocara música suave donde
compartirán diferentes elementos como juguetes de arma todo,
peluches, carros, libros, entre otros logrando aprender a jugar “bonito”,
compartir las cosas que tengo con los demás y a cuidar cada uno de
estos elementos que tenemos en el entorno pedagógico.
Para terminar la jornada pedagógica se cambiarán parte de su
vestuario si es necesario y de ahí las niñas y los niños sentados en sus
respectivas sillas para entablar la asamblea en donde ellos podrán
recordar y expresar lo que aprendieron, que fue lo que más les gusto y
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
como se comportaron, así mismo se generarán compromisos para el
día siguiente sobre el buen trato y el buen comportamiento, para dar
espera a los padres de familia observando diferentes videos musicales.
VALORACION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA
EXPERIENCIA PEDAGOGICA DIA 3: ACOMER
FRUTAS Y VERDURAS
FECHA: JUEVES 10 DE AGOSTO DEL 2023
Descripción:
Para dar inicio en este día la agente educativa recibirá a cada uno de
los niños y niñas de manera cordial o con un chocada de manos para
fortalecer así los vínculos afectivos y mejorar la convivencia en este
espacio, luego se invitara a ubicarse en sus respectivas sillas y mesas
donde tendrán plastilina y observaran diferentes canciones infantiles o
rondas infantiles, mientras van llegando los demás niños y niñas, a su
vez se les recordara la importancia de tener buen comportamiento
dentro y fuera de este espacio, el saber utilizar cada una de las
palabras mágicas como “por favor”, “gracias”, “buenos días”,
“disculpe”, se indagara sobre su estado de salud dando el espacio para
que cada niño y niña exprese que rutinas tuvieron antes de llegar al
CDI, así mismo quien los trajo identificándolos por su nombre y
parentesco además del medio del transporte que utilizaron para poder
llegar, esto como manera de fortalecer su participación activa y la
comunicación verbal para mejorar su vocalización de las palabras y
ampliar su vocabulario. Se tomará el RAM donde dirán “presente”, y
para recordar sus nombres y de los demás se hará por medio de ronda
“en la esquina de mi casa”, se entonará diferentes rondas y canciones
infantiles como “la mariposita”, “si tu tienes ganas de aplaudir”, “tengo
una vaca lechera”, “la vaca lola”,” buenos días amiguitos”, entre otros
que serán de preferencia de los usuarios. Después se recordará su
correcto lavado de manos y que elementos se utilizan para ello además
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
de la importancia de la conservación de nuestro líquido, y como esto
hace parte de nuestra higiene personal, además de cuidar de cada uno
de los elementos que tenemos en nuestro espacio pedagógico. De ahí
los niños y niñas de manera organizada se dirigirán al área de higiene
personal donde entonaran “juan paco pedro de la mar” para así pasar
de manera ordenada al comedor motivándolos por medios de
diferentes rondas y canciones como “la mariposa” para que a su vez
sean consumidos estos alimentos en su totalidad y como es importante
para su desarrollo integral y mitigar algunas enfermedades que se
pueden presentar por el cambio climático. Se indicará que en el
momento de terminar su desayuno reforzado se ubiquen a un costado
para darle espera a los demás compañeros que no han terminado para
ir de nuevo en orden al lavado de manos y dirigirse al espacio
pedagógico.
Para dar inicio a las experiencias pedagógicas se invitara a los niños y
niñas a observar el siguiente video relacionado con la importancia de
consumir las frutas y la verduras y los beneficios que esto trae para
nuestra misma salud, después de observar dicho video se invitara a los
niños y niñas cómo es posible elaborar un antifaz en forma de fruta
para así jugar a los super héroes de la buena alimentación creando un
desfile de este mismo, este antifaz será decorado de manera libre
utilizando, estrellas bolitas brillantes, pegante, colores, esto
fortaleciendo su participación activa, e imaginación, además
promoviendo el consumo de las frutas y verduras.
Consecutivamente se invitarán a los niños y niñas a coger a uno de sus
compañeros para dirigirse al área del lavado de manos recordando la
manera correcta para el lavado de manos y la buena utilización del
agua y la importancia de preservar dicho liquido cerrando el grifo. Para
pasar a consumir en su totalidad dichos alimentos ofrecidos para la
hora del almuerzo y la importancia de mantener normas en este mismo
lugar.
Para el momento de las experiencias del medio día se organizaran de
tal forma que tendrán cada uno pegado una fruta o verdura donde la
agente educativa o auxiliar pedagógica explicara el juego el cual la
idea es de sacar una imagen determinada de fruta o verdura y unirse
todas estas en un solo lugar donde el niño o la niña tendrá que
observar muy bien la imagen de su compañero o compañera si es la
misma, de ahí se dirigirán al espacio de la cancha o el comedor donde
se utilizará carros, arma todos, plastilina, recordando la importancia de
compartir con los demás y de jugar de la mejor manera creando así
buenos vínculos afectivos mejorando la convivencia, recordando que
luego de utilizar dichos elementos se deben de recoger y guardarlos
para así dirigirse al espacio de la cancha donde se jugará al lobo
fortaleciendo la participación y a su vez la motricidad gruesa, creando
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
así diferentes juegos de su propia imaginación el disfrute de esta
misma estrategia.
Por medio de la asamblea los niños y las niñas participaran en el cierre
de la experiencia donde comentaran como les pareció el día de hoy,
¿qué les gusto?, ¿que prepararon?, ¿qué comieron?, ¿Qué realizamos
durante el día?, ¿Cómo se sintieron?, ¿Qué les agrado? así mismo se
recordara la importancia de tener normas dentro y fuera del aula
además de la manera mejor posible de tratarnos los unos con los otros
para así fortalecer mejor los vínculos afectivos y por último se les
cantara “hasta mañana niños”, “yo tengo una casita”, “tengo un
sapito”; y se motivaran a que regresen al otro día.
VALORACION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA
EXPERIENCIA PEDAGOGICA DIA 4:
CREANDO ANDO
FECHA: VIERNES 11 DE AGOSTO DEL
2023
DESCRIPCION:
Se dará inicio a una nueva experiencia pedagógica con el recibimiento
de los usuarios de manera cordial y cariñosa, chocando las manos
como manera de amistad. Al momento de estar ingresando se irán
organizando los niños y niñas en las sillas mientras que esperan la
llegada de sus compañeros se les colocara videos de diferentes
canciones y rondas infantiles permitiendo el desarrollo auditivo,
congitivo y se les facilitara plastilina para que puedan crear la silueta
de algunos personajes de dichos de estas canciones o a su vez de
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
manera libre fortaleciendo su motricidad gruesa y su propia
imaginacion; de esta manera se involucraran en la experiencia del día.
Luego se recordara la importancia de promover el buen trato dentro y
fuera del espacio pedagogico que a su vez es de importancia seguir
utilizando cada una de las pabras magicas como: “buenos dias,” “por
favor”, “gracias”, “hasta luego” esto como manera de seguir
fortaleciendoo los buenos vinculos afectivos y mejorara la convivencia,
ademas se seguira inculcando la importancia de tener una buen
higiene personal y el correcto lavado de manos como forma de mitigar
algunos cambios de salud que se ha visto, se tomara luego el RAM por
medio del juego “ tingo, tingo, tango” fortaleciendo la partiicpacion de
los niños y niñas nuevos que han ingresado ultimamente, identificando
quienes lograron asistir y quiens no y en donde posiblemente se
encuentran. Se entonara con alegria cada una de las ronda infantiles
como: “ buenos dias amiguitos”, “arroz con leche”, “tengo una casita”,
“la mariposa” entre otros que seran de preferencia de ellos; esto con la
finalidad de fotalecer la vocalizacion de las palabras y su comunicación
verbal. Seguidamente se recordara por medio del dialogo la
importancia de jugar “bonito” y de tener organizado nuestro espacio
ademas de cuidar cada uno de los elementos que se utiliza durante el
dia. Es asi que se invitara a los niños y niñas a ir en el tren de la alegria
para pasar al area del lavado de manos e higiene personal e ir al
comedor a consumir cada uno de lso alimentos ofrecidos para luego al
termianra organizarsen a un costado y dirigirsen de neuvo al alvado de
manos, para seguir de nuevo al espacio pedagogico.
A continuación se realizará la articulación de la experiencia de
permanencia, el cual tiene como intencionalidad pedagógica, brindar
a las niñas y niños espacios lúdicos y recreativos con el fin de fortalecer
la integración grupal, ofrecer espacios donde se fomente la empatía el
cual los usuarios sienta agrado por asistir al cdi y así lograr la
permanencia en la unidad de servicio, la experiencia pedagógica se
encuentra a cargo de la auxiliar pedagógica sucen Diaz el cual
invitara a todas las agentes educativas con sus grupos de niñas y de a
reunirse en el espacio del comedor donde se encontrará ambientado de
acuerdo a la experiencia pedagógica en donde podrán observar un
mural representativo al cuento el viento y la cometa, para dar inicio a
la experiencia la auxiliar pedagógica realizara la bienvenida de forma
lúdica con la canción ( arriba y bajo) y se motivará a los niños a
realizar todos sus movimientos corporales, seguida mente se realizara
la narración de un cuento llamado ( la cometa y el árbol) en donde por
medio de la narración se fomentará el valor de la empatía y el
compañerismo con el fin de que los niños lo practiquen desde los
espacios pedagógicos, después se realizará un desfile de cometas
elaboradas en material reciclable el cual con anticipación se vinculará a
los padres de familiar para que las elaboren en sus casas con los niños
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
y niños, en donde se contará una sola cometa representativo por
grupo, en el desfile se podrá a apreciar la creatividad, innovación y la
utilidad del material reciclable, al igual que la participación por parte de
las familias y por último nos dirigiremos a espacio del patio por grupos
donde se volaran las cometas, para ello cada agente educativa en su
espacio pedagógico las construirán con las niñas y niños antes de
reunirse en el espacio del comedor en donde las elaborar en material
reciclable. ¿Qué fue de su agrado?, ¿Qué aprendimos?, ¿que vimos?,
¿Qué les gustaría repetir?
Después se pasará al lavado de manos de manera organizada para
fomentar su autocuidado y limpieza personal educando para los buenos
comportamientos que debemos de tener en el comedor y la
importancia del consumo de los alimentos ofrecidos. Luego volverán a
su lavado de manos para así ingresar al espacio pedagógico.
Durante del medio día donde se realizará el juego de las sillas al ritmo
de música o cantos infantiles entonados por la agente educativa tenido
en cuenta que con anterioridad se les explicara brevemente en qué
consistirá dicho juego; promoviendo la vida activa como parte
fundamental después de una buena alimentación; así mismo pasaran al
espacio pedagógico donde se jugara al parar la música me siento, todo
con ello se lograra el fortalecimiento del manejo de su propio cuerpo y
sus movimientos, además del disfrute de estas mismas, para así mismo
de terminar dicha experiencia se dará paso al compartir diferentes
elementos que se tiene en esta mismo espacio como fichas,
rompecabezas, libros motivándolos a compartir con los demás, siendo
sociables y participativos a este mismo.
Por lo siguiente se realizará la organización de los usuarios y nos
ubicaremos de tal forma para allí realizar la asamblea donde todos
participaran con sus opiniones como que se realizó durante el día:
¿cómo se sintieron?, ¿quién falto?, ¿que aprendimos?; entonando con
alegría diferentes rondas y cantos infantiles de su propia preferencia.
Además de la espera de los padres de familia motivándolos a su
regreso la siguiente semana.
VALORACION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
RECURSOS O
MATERIALES
Imágenes, cantos, hojas, colores, pegante, niños y
niñas, salidas, cuentos, música, tv, elementos del
entorno, vinilos, pitillos, bafle, capas, antifaces.