[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas1 página

Wa0027.

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas1 página

Wa0027.

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

13.07.

2022 NOTA DE VALORACIÓN DEL SERVICIO DE URGENCIAS


11:00 HRS

FC: 65 lpm Nombre del paciente: MARCELINO GOMEZ SINECIO


Edad: 58 Años
FR: 19 rpm Fecha de nacimiento: 05/Septiembre/1968

Paciente Masculino se precenta a Urgencias por dolor en el pecho que puede irradiar hacia el brazo
T: 37°C
izquierdo, la mandíbula o la espalda, dificultad para respirar o sensación de falta de aire, náuseas y
vómitos pueden ocurrir en algunos casos, mareos o vértigo pueden ocurrir debido a la disminución del
TA: 125/78 flujo sanguíneo.
mmHg
Se realizó una historia clínica detallada para evaluar los síntomas y factores de riesgo, se realizó un
SAT: 97% examen físico para evaluar la condición del paciente, se realizó un ECG para evaluar la actividad
eléctrica del corazón, se realizaron análisis de biomarcadores cardíacos, como troponina, para evaluar
el daño cardíaco

El cual se diagnosticó un preinfarto (angina inestable o infarto de miocardio no ST elevado) debido a la


presencia de síntomas y hallazgos en el electrocardiograma (ECG) y/o biomarcadores cardíacos.

Se administraron medicamentos para aliviar el dolor y reducir la demanda de oxígeno del corazón,
como, para dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo, para reducir la frecuencia
cardíaca y la presión arterial, para prevenir la formación de coágulos sanguíneos, se realizó un
monitoreo cercano del paciente, incluyendo ECG y biomarcadores cardíacos, se administró oxígeno si el
paciente presentaba dificultad para respirar o saturación de oxígeno baja.

Se realizará un monitoreo cercano del paciente, incluyendo ECG y biomarcadores cardíacos

El cual el paciente se esta estabilizando y se quedara en observaciones durante las 48 HRS, asta ver total
la recuperación del Paciente.

También podría gustarte