Mil STD 410 PDF
Mil STD 410 PDF
MIL–STD–410E
25 de enero de 1991
SUSTITUYENDO
MIL–STD–410D
23 DE JULIO DE 1974
NORMA MILITAR
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL PERSONAL DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
P R Ó L O G O
1. Este estándar militar está aprobado para su uso por todos los Departamentos y Agencias de
Departamento de Defensa.
2. Comentarios beneficiosos (recomendaciones, adiciones, eliminaciones) y cualquier información pertinente.
los datos que pueden ser útiles para mejorar este documento deben dirigirse a
ASD/ENES, Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson, Ohio 45433-6503, utilizando el auto
propuesta de mejora del documento de estandarización (formulario DD 1426)
apareciendo al final de este documento o por carta.
ii
MIL–STD–410E
CONTENIDOS
PÁRRAFO PÁGINA
1. ÁMBITO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1 Propósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2 Aplicabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2.1 Métodos comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2.2 Otros métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.3 Niveles de calificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.4 Niveles de certificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2. DOCUMENTOS APLICABLES . . . . . . . . . . . . . . . 2
2.1 Publicaciones no gubernamentales . . . . . . . . . . . . . . ..2
2.2 Orden de precedencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3. DEFINICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3.1 Actividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3.2 Certificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3.3 Certificador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3.4 Examen de libro cerrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3.5 Agencia contratante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.6 Documentado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.7 Empleador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.8 Evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.9 Examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.10 Experiencia . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . 3
3.11 Examen general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.12 Indicación
3.13 Instructor
3.14 Interpretación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.15 Método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . 3
3.16 Entrenamiento en el trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.17 Organización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.18 Agencia externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.19 Examen práctico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3.20 Contratista principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3.21 Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . 4
3.22 Forma del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3.23 Calificación
3.24 Examen específico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3.25 Técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . 4
3.26 Muestras de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3.27 Entrenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
iii
MIL–STD–410E
CONTENIDO
PÁRRAFO PÁGINA
iv
MIL–STD–410E
CONTENIDOS
PÁRRAFO PÁGINA
v
MIL–STD–410E
1. ALCANCE
1.1 Propósito. Este estándar establece los requisitos mínimos para la calificación
y certificación para el personal involucrado en la aplicación de la inspección no destructiva
(NDI) o personal de ensayos no destructivos (NDT). Estos requisitos incluyen capacitación,
experiencia y examen.
1.2 Aplicabilidad. Este estándar se aplica al personal que utiliza métodos NDI o NDT para
aceptar materiales, productos, subsistemas, componentes o sistemas para el Gobierno,
contratistas principales o subcontratistas. También se aplica a aquellos individuos directamente
responsable de la idoneidad técnica de los métodos NDI y NDT utilizados, así como
aquellos que proporcionan la capacitación técnica o supervisión para el personal de NDI o NDT. Esto
el estándar no está destinado a aplicarse a individuos con autoridad administrativa solo sobre
el personal identificado anteriormente o al personal de investigación que desarrolla tecnología para su uso
por personal calificado y certificado en NDI o NDT.
Penetrante líquido PT
Partícula magnética (MT)
Corriente Eddy (ET)
Ultrasonido (UT)
Radiografía (RT)
Emisión acústica (AE)
Radiografía de neutrones (NRT)
1.2.2 Otros métodos. Este estándar puede aplicarse a otros métodos de NDI o NDT como
pruebas de fuga, termografía, holografía, tomografía computarizada o cualquier otro método
que puede determinar la aceptabilidad o idoneidad para el servicio previsto de un material, parte,
componente, subsistema o sistema sin perjuicio de la función prevista. El
requisitos para la formación, experiencia y examen del personal para estos otros
los métodos serán los establecidos por la agencia contratante y estarán de acuerdo con
con las pautas establecidas para los métodos enumerados en 1.2.1.
1.3 Niveles de cualificación. Los niveles de cualificación establecidos por esta norma son:
Practicante
Nivel I
Nivel II
Instructor
Nivel III
1
MIL–STD–410E
1.4 Niveles de certificación. Los niveles que requieren certificación de acuerdo con esto
los estándares son:
Nivel I
Nivel II
Nivel III
2. DOCUMENTOS APLICABLES
2.1 Publicaciones no gubernamentales. Los siguientes documentos forman parte de esto
documento en la medida especificada en este documento. A menos que se indique lo contrario, los problemas del
los documentos que han sido adoptados por el DoD son aquellos enumerados en la edición del DODISS citada en
la solicitud. A menos que se especifique lo contrario, los problemas de documentos no listados en el
DODISS son los problemas de los documentos citados en la solicitud (ver 6.2).
ASOCIACIÓN AMERICANA DE ENSAYOS NO DEStructivos
3.11 Examen general. Un examen escrito que aborda los principios básicos del
método NDI o NDT aplicable.
3.15 Método. Una de las disciplinas de la inspección o prueba no destructiva (por ejemplo,
radiografía) dentro de la cual existen diferentes técnicas.
3.16 Capacitación en el trabajo. Capacitación, durante el horario laboral, en el aprendizaje de la configuración de instrumentación,
3
MIL–STD–410E
3.18 Agencia externa. La organización contratada para servicios de NDI o NDT que
puede incluir la capacitación y examen del personal según los requisitos de esto
estándar. Los consultores y los trabajadores autónomos están incluidos en esta definición.
3.20 Contratista principal. La organización que tiene responsabilidad ante el gobierno por un
sistema, componente o materiales.
3.21 Procedimiento. Una instrucción detallada y por escrito para llevar a cabo NDI o NDT o certificar
personal. Todos los procedimientos deberán ser aprobados por un Nivel III.
3.22 Forma del producto. Materiales, piezas o componentes que tienen NDI o NDT similares.
características. Ejemplos de formas individuales de producto son: fundiciones, extrusiones, chapa,
soldaduras, pirotécnica, ensamblajes unidos, materiales compuestos y circuitos impresos
tableros.
3.24 Examen específico. El examen escrito para determinar la condición de una persona.
comprensión de procedimientos, códigos, normas y especificaciones para un método dado
utilizado por el empleador.
3.25 Técnica. Una categoría dentro de un método, por ejemplo: ensayos de inmersión ultrasónica
o inspección por penetrante de tintes fluorescentes.
4
MIL–STD–410E
4. REQUISITOS GENERALES
4.1 Procedimiento de certificación. Todas las organizaciones involucradas en cualquier aspecto de NDI o NDT deben
desarrollar y mantener un procedimiento para la calificación y certificación de su NDI o
Personal de NDT. Este procedimiento estará de acuerdo con los requisitos de esto
El procedimiento estará disponible para revisión por parte de los clientes de la organización.
El procedimiento, como mínimo, deberá incluir:
4.1.1 Niveles de calificación. Esto incluirá la identificación de los niveles de calificación
cubiertos por el procedimiento. La organización puede agregar cualquier nivel adicional que sea
apropiado; sin embargo, de ninguna manera puede la organización eliminar o reducir el mínimo
requisitos de esta norma en su procedimiento de calificación y certificación.
4.1.2 Deberes y responsabilidades del personal. Esto incluirá la identificación de la
deberes y responsabilidades para los diferentes niveles de cualificación.
4.1.3 Programa de capacitación. Esto incluirá esquemas de la instrucción proporcionada por el
organización así como fuentes de formación externa utilizadas por la organización.
4.1.4 Requisitos de experiencia. Esto deberá incluir las técnicas dentro del método y
el tiempo mínimo para cada técnica.
4.1.5 Prácticas de examen. Esto incluirá la designación de los individuos o
organizaciones que realizarán los exámenes así como el número de preguntas,
y los tipos específicos de pruebas físicas que se utilizarán.
4.1.7 Requisitos de recertificación. Esto incluirá los requisitos del empleador para
recertificación del personal. También deberá incluir los requisitos para la pérdida y
reinstauración de la certificación.
5
MIL–STD–410E
4.4 Cumplimiento. Los contratistas principales serán responsables del cumplimiento de esta norma.
por sus subcontratistas. Esas organizaciones que utilizan fuentes externas para la capacitación o
el examen de su personal será responsable de asegurar que el apropiado
se cumplen los requisitos de esta norma. El empleador es el único responsable de la
certificación de sus empleados y no puede certificar para otro empleador. Individuos
no pueden certificarse a sí mismos.
4.5 Agencia externa. Un empleador puede utilizar una agencia externa para desarrollar un
programa de certificación, capacitar y examinar al personal de NDI o NDT y realizar cualquier otra cosa
Función de Nivel III. Una agencia externa no puede certificar al personal. El empleador deberá
documentar la idoneidad de cualquier fuente externa seleccionada para realizar cualquier función para cumplir
los requisitos de esta norma. Esta documentación deberá ser suficiente para justificar que
la agencia externa es capaz de realizar las funciones de Nivel III requeridas.
5. REQUISITOS DETALLADOS
6
MIL–STD–410E
5.1.4 Instructor. Los instructores deberán tener las habilidades y conocimientos para planificar, organizar y
presentar programas de instrucción en el aula, laboratorio o en el trabajo
de acuerdo con los planes de estudio aprobados, en el método para el cual fue designado. El
el individuo deberá estar familiarizado con los códigos, normas y otros documentos contractuales
que controla el método utilizado por el empleador.
5.1.5 Nivel III. Los individuos de Nivel III deberán poseer las habilidades y conocimientos para interpretar
códigos, normas y otros documentos contractuales que controlan el método según se utiliza
por el empleador; seleccionar el método y la técnica para una inspección específica; y preparar
y verificar la adecuación de los procedimientos. Solo las personas certificadas de Nivel III tendrán
la autoridad para aprobar procedimientos para la adecuación técnica en el método al que
están certificados. El individuo también debe tener un conocimiento general de todos los demás NDI o NDT
métodos utilizados por el empleador. El individuo deberá ser capaz de
dirigir o dirigir la formación y el examen del personal en el método
certificado. El individuo no deberá llevar a cabo NDI o NDT para la aceptación de piezas
a menos que la demostración de competencia en esta capacidad se incluyera en lo práctico
examen sobre el cual, en parte, se basa la certificación.
5.2 Capacitación. Los candidatos para la certificación como Nivel I o Nivel II deberán completar suficientes
formación organizada para familiarizarse con los principios y prácticas de lo aplicable
método de prueba y técnicas. La capacitación se llevará a cabo de acuerdo con un
esquema detallado del curso aprobado por un Nivel III. La capacitación cubrirá lo básico
principios, productos, equipos, procedimientos de operación y técnicas, y el
especificaciones, códigos e instrucciones aplicables utilizados por el empleador.
Se pueden utilizar suplementos a SNT–TC–1A para desarrollar los esquemas de capacitación. Temas
no cubierto en la instrucción no debe aparecer en el esquema de entrenamiento. La formación
los esquemas deben incluir la lista de referencias de las que se deriva el material de formación.
5.2.1 Personal especializado. La capacitación será presentada por un Instructor o un Nivel III.
con la excepción de que se puede utilizar personal especializado no calificado para este estándar
proporcionar instrucciones sobre temas altamente especializados. La selección de este personal debe ser
aprobado por el Nivel III.
5.2.2 Exámenes. Un individuo debe aprobar un examen final para recibir crédito por un bloque
de horas de entrenamiento. Tales exámenes realizados en conjunto con el entrenamiento no serán utilizados
para satisfacer cualquiera de los requisitos del examen de calificación de la sección 5.4.
5.2.3 Horas mínimas de capacitación requeridas. Las horas mínimas de capacitación para los Niveles I y II
se presentan en la tabla I para una variedad de métodos NDI/NDT. Las horas mínimas de entrenamiento para
esos métodos no cubiertos por la tabla I serán determinados por el Nivel III y
acordado por el cliente de la instalación. No hay requisitos de capacitación adicionales para
la transición del Nivel II al Nivel III ni una persona puede tener una capacitación suficiente que permita
certificación a Nivel III sin certificación previa como Nivel II o rendimiento equivalente
a un Nivel II.
7
MIL–STD–410E
CONDICIÓN
MÉTODO [1] [2] [3]
Penetrante 8 8 16
Partícula magnética 12 8 20
Corriente de Eddy 12 40 52
Ultrasonidos 40 40 80
Radiografía 40 40 80
Emisión Acústica 40 40 80
Radiografía de neutrones 28 40 68
Nivel I
Nivel II, con certificación previa de Nivel I
Nivel II, sin certificación previa de Nivel I
5.2.4 Entrenamiento previo. El entrenamiento obtenido de un empleador anterior debe ser documentado
y verificada por el empleador anterior para ser aceptada por el empleador actual.
Para el personal acreditado con formación de un empleador anterior o aquellos no certificados dentro de 6
meses de su formación, se deberá proporcionar capacitación de actualización. La capacitación de actualización deberá
cubrir los siguientes temas con la profundidad de cobertura de cada tema determinada por
el Nivel III responsable del programa de certificación del empleador:
Estandarización y calibración
Operación de equipos de prueba o inspección aplicables
Procedimientos específicos de prueba o inspección
Interpretación y evaluación de resultados de pruebas o inspecciones
Seguridad
Códigos, normas y especificaciones aplicables
5.3 Experiencia. Los candidatos para la certificación en los Niveles I, II o III deberán tener suficiente
experiencia práctica para asegurar que son capaces de realizar las tareas de la
nivel para el cual se busca la certificación. Los requisitos mínimos para los Niveles I, II y III
se dan en la Tabla II.
8
MIL–STD–410E
CONDICIÓN
Penetrante 130 horas 270 hrs 400 horas 4 años 2 años 1 año
Partícula magnética 130 horas 400 horas 530 hrs 4 años 2 años 1 año
Corriente de Eddy 130 horas 1200 horas 1330 hrs 4 años 2 años 1 año
Ultrasonidos 400 horas 1200 hrs 1600 hrs 4 años 2 años 1 año
Radiografía 400 horas 1200 hrs 1600 hrs 4 años 2 años 1 año
Emisión Acústica 400 horas 1200 hrs 1600 hrs 4 años 2 años 1 año
Radiografía de neutrones 800 hrs 2400 horas 3200 horas 4 años 2 años 1 año
[2] Experiencia de Nivel I para Nivel II. La experiencia en el método debe ser al menos
la mitad de este tiempo.
Se requiere nivel II o experiencia laboral equivalente para el nivel III con título técnico.
El grado. La equivalencia de la experiencia laboral será determinada y documentada por
el Nivel III responsable del programa de certificación del empleador.
9
MIL–STD–410E
5.3.1 Experiencia previa. La experiencia de un candidato con un empleador anterior puede ser
aceptado por el empleador actual solo si esa experiencia está documentada y verificada por
el antiguo empleador.
5.3.2 Experiencia equivalente. Para el personal certificado bajo revisiones anteriores de este
documento u otros programas de calificación/certificación, la equivalencia de su anterior
la experiencia en relación con los requisitos de la tabla II será determinada y documentada por el
Nivel III.
5.4 Exámenes. Los exámenes para verificar las calificaciones físicas y técnicas de
El personal candidato deberá consistir en un examen físico, un examen general, un
examen específico y un examen práctico. Los requisitos para el físico
exámenes; las preguntas utilizadas para los exámenes generales y específicos y el
la lista de verificación para el examen práctico estará disponible para revisión por parte de la instalación
clientes. Si las preguntas de prueba reales dadas durante los exámenes de certificación no son
mantenido en los registros de cada individuo certificado, luego la lista de preguntas de las cuales
los exámenes derivados estarán disponibles para revisión por los clientes de la instalación. El
las preguntas estarán disponibles para los candidatos a certificación solo durante la administración
de los exámenes.
5.4.1 Físico. El examen físico deberá asegurar que la visión cercana del solicitante
y la percepción del color cumplen con los siguientes requisitos. Las pruebas de visión cercana deberán ser
se administrarán anualmente y se realizarán pruebas de percepción del color antes de
certificación o recertificación. Estas pruebas serán administradas por un individuo
aprobado por el Responsable de Nivel III del mantenimiento del programa de certificación o
por la agencia externa utilizada para la evaluación del personal:
Visión de cerca – Gráfica de prueba Jaeger #1 a no menos de 30 centímetros, o equivalente con uno
ojo, ya sea natural o corregido.
Percepción del color: distinguir y diferenciar entre los colores utilizados en el método.
para qué certificación se busca.
5.4.2 General. El examen general para todos los niveles será a libro cerrado.
examen que consiste en preguntas que cubren la sección transversal de lo aplicable
método en el nivel apropiado. Las preguntas, respuestas y referencias en el
el suplemento SNT–TC–1A aplicable y otras publicaciones pueden ser utilizadas para desarrollar el
examen general. Se utilizarán un mínimo de 40 preguntas para el general
examen en cada nivel. Para el Nivel III, las preguntas del examen general abordarán
el conocimiento general de otros métodos así como del método para el cual se busca la certificación es
buscado. La posesión de un certificado actual de Nivel III de NDT de ASNT por parte del candidato deberá
ser evidencia satisfactoria de que se cumple con el requisito de examen general.
10
MIL–STD–410E
5.4.3 Específico. El examen específico para todos los niveles será un examen cerrado.
examen y abarcará las especificaciones, códigos, equipos, operación
procedimientos y técnicas de prueba que el candidato puede utilizar en el desempeño de su
deberes. Se utilizará un mínimo de 30 preguntas para el examen específico en cada
nivel.
11
MIL–STD–410E
5.4.6 Calificación. El candidato para la certificación debe alcanzar una calificación mínima del 70% en
los exámenes de calificación generales y específicos. El candidato debe detectar todos
discontinuidades o condiciones especificadas por el Nivel III durante el examen práctico
y obtener una puntuación mínima del 70% en el resto del examen práctico.
El candidato debe tener una puntuación promedio de no menos del 80% para ser elegible
para la certificación. Todas las puntuaciones de los exámenes tendrán el mismo peso en la determinación del
puntuación promedio.
5.4.7 Re–examen. Los candidatos que no aprueben ningún examen (general, específico o
práctica) recibirá una capacitación adicional o esperará al menos 30 días antes de intentar
reexamen. La capacitación adicional se documentará y abordará aquellos
áreas que se encuentran deficientes en las habilidades o conocimientos del candidato. La re-evaluación deberá
no utilizar las mismas preguntas o muestras que se utilizaron en el examen inicial.
5.5 Designación de Instructores. Los instructores serán designados por el Nivel III
responsable del programa de certificación del empleador y deberá cumplir al menos uno de los
criterios siguientes:
a. Estar certificado a Nivel III en el método para el cual serán designados Instructores.
12
MIL–STD–410E
5.6.1 Registros. El empleador deberá mantener registros de certificación del personal para como
mientras su certificación esté en vigor. Dichos registros estarán disponibles para auditoría por el
clientes de la instalación. Los registros deberán incluir, como mínimo:
f. Historial de capacitación que identifica la fuente y las fechas de capacitación, horas del curso y
calificaciones (si se dan después de la capacitación) y nombre del instructor.
g. Experiencia laboral, tanto con empleadores actuales como anteriores, suficiente para justificar
satisfacción de los requisitos de experiencia para la certificación.
5.6.2 Pérdida de certificación. La certificación puede expirar, ser suspendida o ser revocada.
La certificación expirará cuando se termine el empleo o cuando la certificación
ha transcurrido el intervalo sin que se haya intentado la recertificación. La certificación será suspendida
cuando el examen físico periódico está vencido, el individuo no rinde en
el método certificado durante al menos 12 meses consecutivos, o el desempeño del individuo
se encuentra deficiente de alguna manera. La certificación será revocada cuando el
el individuo no se desempeña en el método certificado durante al menos 24 meses consecutivos o
la conducta de los individuos se considera poco ética o incompetente.
5.6.3 Reinstalación de la certificación. Las certificaciones que han sido suspendidas pueden ser
restituido cuando se haya corregido la causa de la suspensión y la corrección
verificado por el empleador. Las certificaciones que han expirado o han sido revocadas pueden no ser
restablecido excepto por recertificación.
13
MIL–STD–410E
6. NOTAS
(Esta sección contiene información de carácter general o explicativo que puede ser
útil, pero no es obligatorio.)
6.2 Uso previsto. Cuando se invoque en una Solicitud de Propuesta (RFP), Invitación a Licitar
(IFB), de otro documento similar, la agencia contratante debería solicitar que se envíe una copia de
el procedimiento de calificación/certificación existente del oferente para el personal de NDI o NDT sea
incluido con la propuesta técnica. Si el ofertante no tiene un procedimiento existente o si el
el procedimiento existente no cumple con este estándar, entonces la agencia contratante
debería solicitar que el enfoque del ofertante para establecer un procedimiento que cumpla
se incluya este estándar en la propuesta técnica. Además, si el contacto
la agencia tiene la intención de que el personal que utilice métodos distintos a los enumerados en el párrafo 1.2.1
estar calificado y certificado a este estándar, luego detalles sobre el enfoque del oferente a
la realización de tal esfuerzo debería ser solicitada como parte de la propuesta técnica.
Emisión acústica
Certificación
corriente de Foucault
Líquido penetrante
Partícula magnética
Radiografía de neutrones
Pruebas no destructivas
Calificación
Radiografía
Ultrasonido
14
MIL–STD–410E
6.4 Cambios desde la edición anterior. Las anotaciones marginales no se utilizan en esta revisión para
identificar cambios con respecto al número anterior debido a la extensibilidad del
cambios.
15