Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
Grad Ética, naturaleza y
Fase 4 o
4° Campo
sociedades
Ejes
articuladores
Aula.
Escenari
Proyecto Detectives del conflicto Páginas 246 a
o la 255
Jugar a ser un detective para encontrar las causas de los conflictos que se
presentan en el aula, a fin de proponer formas de resolverlos por medio del
Decálogo para resolver conflictos.
Camp Proceso de desarrollo de
Contenidos
o aprendizajes
La construcción colectiva
de la paz: situaciones que
generan diferencias y
conflictos que afectan la Comprende que la paz es una construcción
convivencia entre las colectiva que demanda analizar
personas y grupos de críticamente las causas, desarrollo y
pertenencia, causas y consecuencias, de conflictos entre personas
formas de resolverlo a y/o grupos de pertenencia, y realiza
través del diálogo, la propuestas para enfrentar las tensiones sin
comunicación y la violencia, mediante la comunicación
empatía, para contribuir a dialógica y la empatía.
la convivencia y la
resolución de conflictos
sin violencia.
Conoce distintos puntos de vista, para
Entendimiento mutuo en
favorecer el entendimiento y la negociación
la escuela.
con las demás personas.
Diálogo para la toma de Intercambia información, practica la
acuerdos y el intercambio escucha activa, empatía y/o negociación y
de puntos de vista. toma acuerdos.
Consulta diccionarios y glosarios para
Búsqueda y manejo
resolver dudas relacionadas con el uso de
reflexivo de información.
ciertos términos.
Metodologí Aprendizaje Basado en Tiempo de Se sugiere una
a Problemas (ABP) aplicación semana
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Momento #1. Presentemos implicacione
s
Comentar con las niñas y los niños que durante la
realización de este proyecto jugarán a ser detectives para
encontrar las causas de los conflictos que se presentan
en el aula y resolverlos por medio de un Decálogo.
Leer al grupo el texto de la página 246 del libro Proyectos -Libro Proyectos
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
de Aula acerca de las habilidades de un buen detective. de Aula
Cuestionar al alumnado sobre las características que
identificaron. -Libro Múltiples
Leer individualmente y en silencio el texto “Detectives Lenguajes
Geniales S.A.” de las páginas 8 y 9 del libro Múltiples
Lenguajes, el cual explica el trabajo y las habilidades que -Cuadernillo
posee un detective. Múltiples
Comentar en grupo el contenido de la lectura y responder Lenguajes
de manera individual el ejercicio “Detectives Geniales
S.A.”, incluido en el Cuadernillo Múltiples
Lenguajes que se podrá adquirir en nuestra página web
desde el siguiente enlace: -Libro Proyectos
https://lainitas.com.mx/primaria/ML4.html de Aula
Indicar que en colectivo observen la secuencia de
imágenes de la página 247 del libro Proyectos de Aula y -Ejercicio
dialoguen para responder las preguntas sobre el misterio “Identifico
de lo que sucede en cada situación. conflictos”
Pedir al alumnado contestar el ejercicio “Identifico
conflictos”, en el cual observan dos situaciones para
analizar qué está sucediendo en ambas y responden
preguntas sobre cómo responderían ante una situación
similar. (Anexo al final del documento)
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Identifica conflictos entre personas y/o grupos de
pertenencia.
TAREA:
Traer la próxima sesión un diccionario de manera individual.
Recursos e
Momento #2. Recolectemos implicacione
s
Compartir con el grupo el texto de la página 248 del libro -Libro Proyectos
Proyectos de Aula acerca de la importancia de saber de Aula
expresar correctamente las emociones durante un
conflicto para resolverlo positivamente. -Ejercicio “Las
Individualmente contestar el ejercicio “Las emociones en emociones en un
un conflicto”, en el que buscan en el diccionario el conflicto”
significado de algunas emociones e identifican aquellas
que suelen experimentar en este tipo de situaciones.
(Anexo al final del documento)
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Consulta en el diccionario la definición de algunas
emociones relacionadas con situaciones de conflicto. -Libro Proyectos
de Aula
Retomar de manera grupal algún conflicto que hayan
vivido como comunidad en el aula y pedirles que analicen
las causas, las acciones durante el conflicto y sus
consecuencias para completar la tabla de la página 249
del libro Proyectos de Aula. -Ejercicio
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
Comentar sobre la importancia de reconocer cada una de “Detectives de la
las partes de un conflicto para poder resolverlo. Paz: resolviendo
Pedir al alumnado responder el ejercicio “Detectives de la conflictos”
Paz: resolviendo conflictos”, en el cual analizan las tres
partes de un conflicto. (Anexo al final del documento)
PAUTA DE EVALUACIÓN: -Nuestros
Identifica las causas, desarrollo y consecuencias de un saberes: Libro
conflicto. para alumnos,
TAREA: maestros y
Pedir que investiguen individualmente en las páginas 184 a la familia
187 y la 197 del libro Nuestros saberes: Libro para alumnos, -Diversas
maestros y familia, en internet o la Biblioteca de Aula, fuentes de
información que dé respuesta a las siguientes preguntas y información
registrar las respuestas en su cuaderno: -Cuaderno
- ¿Qué es una situación de conflicto?
- ¿Cuáles son sus causas?
- ¿Cómo se puede resolver?
- ¿Cómo ayuda el manejo de las emociones a las personas para
resolver una situación de conflicto?
- ¿Qué son la mediación y el diálogo según la cultura de paz?
Recursos e
Momento #3. Formulemos el problema implicacione
s
Socializar de manera grupal los resultados de la -Investigación en
investigación que realizaron de tarea acerca del tema de el cuaderno
conflictos. -Cuaderno
Solicitar a las y los estudiantes, escribir en el cuaderno la
importancia de saber reconocer y manejar las emociones
durante un conflicto en el aula. -Guiar la
Reflexionar en plenaria acerca de lo siguiente: reflexión
- ¿Qué emociones sientes cuando enfrentas alguna
diferencia con los demás en el aula?
- ¿Cómo actúas cuando tienes un conflicto?
Socializar en asamblea las respuestas y pedir al
alumnado reflexionar sobre acuerdos que pueden tomar
en el aula para resolver conflictos sin dañar las
emociones de otros. -Ejercicio
Responder el ejercicio “Glosario para resolver conflictos” “Glosario para
en el que relacionan los siguientes conceptos con su resolver
definición: conflicto, mediación, diálogo, empatía, conflictos”
negociación y cultura de paz. (Anexo al final del
documento) -Internet y
Proyectar el siguiente video que explica cómo resolver dispositivos
los conflictos de forma pacífica. multimedia para
https://youtu.be/8iTHWYwluSw (1:00) reproducir el
PAUTA DE EVALUACIÓN: video
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
Conoce formas para enfrentar un conflicto sin violencia
mediante la comunicación dialógica, la escucha activa,
empatía, negociación y toma acuerdos.
Consulta en el diccionario la definición de ciertos términos
relacionados con la resolución de conflictos.
TAREA:
Traer la próxima sesión un diccionario de manera individual.
Recursos e
Momento #4. Organicemos la experiencia implicacione
s
Investigar en el diccionario el significado de la palabra -Diccionario
Decálogo.
Comentar que en este proyecto se llevará a cabo un
Decálogo que se construirá de manera grupal y les -Libro Proyectos
permitirá resolver conflictos. de Aula
Indicar la lectura de la página 251 del libro Proyectos de -Ejercicio
Aula sobre qué es un decálogo y su función. “Decálogo”
Solicitar que realicen el ejercicio “Decálogo” en el que
identifican las características de este tipo de textos
mediante un ejemplo, con la finalidad de que tengan una
idea del producto final que harán. (Anexo al final del
documento)
Considerar que la próxima sesión se proporcionará al
grupo los siguientes materiales para elaborar un
decálogo:
-Hojas de reúso -Cinta adhesiva
-Bolsa de plástico o algún -Una cartulina
contenedor para meter -Marcadores o
hojas plumones
Recursos e
Momento #5. Vivamos la experiencia implicacione
s
Indicar a los estudiantes que individualmente piensen en -Hojas de reúso
una situación de conflicto que hayan vivido en el aula y
en una hoja anoten lo siguiente:
- Causas del conflicto
- Acciones durante el conflicto
- Consecuencias del conflicto
Recordar a las y los estudiantes que no deben de poner -Bolsa o
su nombre; doblar la hoja en varias partes y meterla en la contenedor para
bolsa o contenedor. hojas
Organizar al grupo en equipos y entregarles una de las
hojas de la bolsa o contenedor a cada uno.
Pedir a las comunidades leer el silencio el ejemplo de
conflicto que les tocó y por turnos, deben actuar por
medio de mímica el apartado “Acciones durante el
conflicto”.
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
Solicitar al resto de las comunidades que actúen como
detectives y traten de averiguar qué causó el conflicto.
El equipo que identifique la causa, en la siguiente ronda
realizará el papel de mediador, pidiendo al equipo que
actúa que expliquen en voz alta sus puntos de vista del
conflicto, las emociones que sintieron y las formas de
resolverlo.
- Recordar a los mediadores que deben ayudar a los
involucrados en el conflicto a escucharse sin
interrumpirse, considerando sus sentimientos,
emociones e intereses y procurando que la solución
favorezca la buena convivencia del aula.
Repetir el ejercicio hasta que todas las comunidades
hayan actuado y participado como detectives. -Cartulina
Apoyar a las comunidades para que, en asamblea, -Plumones o
comenten las soluciones que dieron a las situaciones de marcadores
conflicto representadas por los equipos. -Ejercicio “Un
Dialogar para establecer diez acuerdos que les sirvan detective en
para resolver otros problemas que lleguen a presentarse acción”
en el aula y escribirlos en una cartulina con el título
“Decálogo para resolver conflictos”.
Individualmente contestar el ejercicio “Un detective en
acción”, en el cual leen pistas para encontrar una palabra
escondida, reforzando los conceptos trabajados en las
actividades anteriores. (Anexo al final del documento)
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Realiza propuestas para resolver conflictos sin violencia
mediante la dialógica, la escucha activa, empatía,
negociación y toma acuerdos.
Recursos e
Momento #6. Resultados y análisis implicacione
s
Comentar a las y los estudiantes que van a exponer su
decálogo a otros grupos, que deberán realizar lo
siguiente:
a) Previo a llevar a cabo la exposición, revisar que su
material sea visible para todo el grupo, hacer apuntes
sobre lo que van a explicar y considerar un espacio
para resolver dudas de las niñas y los niños del grupo
al que van a exponer.
b) Compartir su decálogo.
c) Explicar el proceso de elaboración, la forma en que
intervienen las emociones, el diálogo y la mediación
en la resolución de conflictos desde la cultura de la
paz.
d) Platicar con sus compañeros sobre lo que ellos saben -Decálogo
de los conflictos y qué acuerdos pueden proponer para -Cinta adhesiva
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
elaborar un decálogo de su propio grupo. -Cuaderno
Solicitar a las comunidades que, al término de las
exposiciones en otros grupos, peguen el decálogo en un
lugar visible del aula, con el fin de recurrir a él cada que
se presente un conflicto.
Pedir a las y los estudiantes que escriban en su cuaderno
los acuerdos asamblearios a los que llegaron en
comunidad para realizar el decálogo y cómo los acuerdos
ayudan a resolver los conflictos por medio de la
mediación.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
Identifico conflictos
Las emociones en un conflicto
Detectives de la Paz: resolviendo conflictos
Glosario para resolver conflictos
Decálogo
Un detective en acción
- Productos en el cuaderno
- Preguntas de la página 247 del libro Proyectos de Aula
- Tabla de la página 249 del libro Proyectos de Aula
- Investigación
- Representación de un conflicto y propuestas para su solución
- Acuerdos asamblearios
- Producto final. Decálogo para resolver conflictos y participación en su
exposición
Aspectos a evaluar
- Identifica conflictos entre personas y/o grupos de pertenencia.
- Consulta en el diccionario la definición de algunas emociones relacionadas
con situaciones de conflicto.
- Identifica las causas, desarrollo y consecuencias de un conflicto.
- Conoce formas para enfrentar un conflicto sin violencia mediante la
comunicación dialógica, la escucha activa, empatía, negociación y toma
acuerdos.
- Consulta en el diccionario la definición de ciertos términos relacionados con
la resolución de conflictos.
- Realiza propuestas para resolver conflictos sin violencia mediante la
comunicación dialógica, la escucha activa, empatía, negociación y toma
acuerdos.
Ajustes razonables
Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media
jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde
vinculación directa o indirectamente.
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
IDENTIFICO CONFLICTOS
Observa las siguientes imágenes y contesta las preguntas.
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
1.- ¿Qué está sucediendo en cada imagen?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2.- Si vivieras una situación así, ¿cómo te sentirías?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3.- ¿De qué manera se podrían solucionar los conflictos anteriores?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
LAS EMOCIONES EN UN CONFLICTO
Busca en el diccionario la definición de las siguientes emociones que
suelen experimentarse en conflictos y dibuja en el rostro cómo se
vería representada dicha emoción.
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
Enojo
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
Frustración
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
Temor
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
Envidia
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
______________________________________________
______________________________________________
Rencor
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
Decepción
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
Después de analizar el significado de cada una de las emociones que
puedes llegar a sentir durante un conflicto, ¿cuáles son las que
consideras que sueles experimentar con frecuencia en situaciones de
este tipo? Escríbelas.
DETECTIVES DE LA PAZ: RESOLVIENDO CONFLICTOS
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
Lee y analiza la situación para resolver las cuestiones planteadas.
Durante la clase de lenguajes, la maestra pidió trabajar en
equipos. A Sofía no le pareció justo que Alan no participara en la
investigación y solo quisiera escribir su nombre en el cartel. Sofía
se enojó y le dijo que no hiciera nada, que mejor se saliera del
equipo. Alan se molestó y empujó el cartel al suelo. El resto del
equipo se quedó callado sin saber qué hacer.
1.- ¿Cuál fue la causa del conflicto?
_____________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2.- ¿Qué sucedió durante el conflicto?
___________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3.- ¿Qué consecuencias tendrían Alan y Sofía? ¿Y para el resto del
equipo?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
4.- ¿Qué crees que sintió Sofía? ¿Y Alan?
_________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
5.- Si tú fueras parte del equipo, ¿qué podrías hacer para ayudar a
resolver el conflicto sin violencia?
______________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
GLOSARIO PARA RESOLVER CONFLICTOS
Busca en el diccionario los siguientes conceptos y relaciónalos con su
correspondiente definición usando diferentes colores para cada uno.
Permite reconocer las necesidades
e intereses de la otra persona
Conflicto
para llegar a acuerdos que
beneficien a ambas partes.
Es necesario para resolver
cualquier conflicto, ya que por
medio de este las personas
Mediación
involucradas pueden compartir lo
que piensan, sienten y sus
necesidades.
Prácticas, ideas y valores que una
comunidad adopta en su
convivencia para atender las
Diálogo causas de los conflictos y que los
involucrados propongan
alternativas de solución sin
violencia.
Desacuerdo que tienen las
personas conforme a la diferencia
Empatía
de intereses o necesidades
individuales.
Forma de resolver conflictos en
donde una tercera persona o
Negociación
mediador, actúa de manera
imparcial para llegar a un acuerdo
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
entre dos partes.
Capacidad que tiene las personas
Cultura de para ponerse en el lugar de otra y
paz ver la situación desde otra
perspectiva.
Puedes consultar también las páginas 184 a la 187 y 197 del libro Nuestros
saberes: Libro para alumnos, maestros y familia.
DECÁLOGO
Lee el siguiente ejemplo y analiza sus características.
Decálogo del club de lectura
1. Dejar los libros en su lugar.
2. Leer en silencio.
3. Cuidar los materiales de lectura.
4. Evitar comer mientras lees.
5. Respetar a mis compañeros y compañeras.
6. Participar activamente en los círculos de lectura.
7. Escuchar las opiniones de mis compañeros y compañeras.
8. Disfrutar de la lectura.
9. Tener apertura a nuevas ideas.
10. Aprender cosas nuevas.
1.- ¿Qué características identificas en este decálogo?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2.- ¿Por qué solo son diez oraciones?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
3.- Escribe con tus propias palabras la definición de decálogo:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
UN DETECTIVE EN ACCIÓN
Ahora que eres un gran detective, busca la palabra escondida con
ayuda de las pistas.
ODIOÁLG
Pista: Paola lo usa para comunicar con su familia sus
ideas, pensamientos y necesidades.
NÓIAMDIEC
Pista: Rocío y su hermano discuten por ver la televisión
por lo que recurren a su mamá para que, de manera
imparcial, funja como mediadora y los ayude a resolver
el conflicto.
GOÓIACNECI
N
Pista: René discute con su primo porque él quiere jugar a
las escondidas y su primo a los congelados. Después de
un tiempo su primo sugirió jugar 30 minutos congelados y
luego 30 minutos escondidas, René estuvo de acuerdo y
así resolvieron el conflicto.
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2025-2026
ETAÍMPA
Pista: Joel se burla de su compañera que se cayó
durante el recreo, la maestra le comenta que no es
correcto y que trate de ponerse en su lugar para que
entienda cómo se siente ella. Joel reconoce que tal
vez triste, por lo que se disculpa con su compañera.
Lainitas Primaria 2025-2026 www.primaria.lainitas.com.mx