Servicio Nacional de aprendizaje Sena
Aprendiz
María Elvia Tovar Castillo
Instructor
Jonatán R moreno
Ficha.3185826
Año 2025
Servicio Nacional de aprendizaje Sena
Introducción
Hemos decidido realizar nuestro trabajo con base en las
tiendas comercio muy conocido por todos los
colombianos, es una empresa colombiana fue creada en 2009
en Medellín, convirtiéndose en la primera cadena de descuento
en llegar al país, con un formato que revolucionó la manera de
hacer mercado de los colombianos.
Su propósito es seguir entregando productos de calidad alta a
precios bajos a todos los consumidores de Colombia,
convirtiéndonos, así, en la primera opción de compra
permanente.
Es la compañía con más puntos de venta en Colombia,
alcanza 2.000 tiendas lo que significa estar cada vez más
cerca de todos los hogares colombianos, cubriendo el 87%
del territorio, en 28 departamentos y 450 municipios.
Taller
1. ¿Cuál es el target objetivo al que se dirige el almacén?
D1 es una cadena de supermercado de descuento muy popular en Colombia
que se destaca por ofrecer precios bajos en productos básicos y de consumo
diario , su estrategia es se enfoca en atraer principalmente a personas con
ingresos medio y bajos así cómo aquellos que buscan ofertas y promociones
en alimentos y productos de limpieza. Lo más importante y valioso de los
almacenes D 1 es su capacidad de para mantener bajos costos operativos lo
que permite ofrecer precios competitivo en una amplia gama de productos
esenciales esto lo convierte en un una opción atractiva para los clientes que
desean ahorrar dinero en sus compras diarias sin sacrificar la calidad de los
productos.
Segmentación demográfica:
Esta estrategia está enfocada en el público en general, pero especialmente en
adultos que se encuentren en un rango de edad entre 18 y 60 años, tanto hombres
como mujeres Ya que son productos de consumo constantes.
Segmentación psicorgánica:
Tiendas se dirige a tres niveles socioeconómicos (bajo, medio y alto),
jefes de hogar, estudiantes universitarios, empresarios, profesionales y, en
general, a todas las personas que busquen una alternativa de calidad y ahorro al
momento de hacer sus compras.
2. ¿Cómo los componentes del merchandasing visual apoyan la rotación o
desplazamiento de su target?
Las tiendas utilizan medios publicitarios exteriores como canales de
televisión, radio y marketing de boca en boca para promocionarse. Su principal
medio de publicidad son sus propios clientes, lo que les permite obtener un alto
número de clientes debido a sus precios bajos y su formato de "hard discount", el
cual ofrece productos de calidad a precios reducidos. Además, la ubicación y
distribución de sus tiendas físicas asegura que los clientes tengan una tiendas
menos de 15 minutos de distancia. Las tiendas D1 satisfacen a varios segmentos
de mercado y su gestión de categorías es rentable ya que utilizan líneas
completas de productos de un solo proveedor.
Exhibiciones atractivas. Presentar los productos de manera atractiva y ordenada
es un componente esencial del merchandising visual ,en las tiendas D1 donde
los precios bajos y los descuentos son un atractivo para los clientes , una
exhibición bien organizada puede destacar aún más los productos y sus precios
competitivo mostrar productos de alto margen en promoción de manera llamativa
puede elevar las ventas.
Uso de señalización. La señalización adecuada es crucial para guiar alos
clientes y facilitar su experiencia de compra .carteles y letreros claros llamativos
que indiquen las diferentes secciones promociones especiales . Esto minimiza la
búsqueda de productos y aumentar la rotación ya que los clientes pueden
identificar lao productos con mayor facilidad.
Iluminación y colores. La iluminación bien planteada y el uso adecuado de
colores pueden influir en el estado de ánimo de los clientes y en su
comportamiento de compra. Una iluminación adecuada puede hacer que la tienda
se sienta acogedora y atractiva. Una atmosfera atractiva puede animar alos
clientes a pasar más tiempo en la tienda Explorar los productos adicionales y
aumentar la rotación.
Presentación de ofertas y promociones. En la tiendas D1 donde Los precios
bajos son un factor distintivos es importante destacar las ofertas y promociones.
Utilizar elementos visuales llamativos , cómo carteles de descuento , etiqueta
resaltadas o display especiales para productos en oferta ,atraer la atención de los
clientes y aumentar la probabilidad de compra de productos en promoción ya que
esto contribuye a una buena rotación de inventarios y al mismo tiempo refuerzan
la percepción de que las tiendas D1 ofrecen productos a precios convenientes.
3. Elabore un esquema gráfico, plano o croquis de la tienda que ha visitado.
ENTRADA SALIDA
PARQUEADERO CAJA CAJA CAJA
1 2 3
ACEITES
PANADERIA
MASCOTAS
LACTEOS- HUEVOS FRUTAS- VERDURAS BODEGA
4. ¿Considera que la ubicación geográfica de la tienda es adecuada?
Claro que sí, ya que sus tiendas quedan ubicadas sobre calles o avenidas
principales donde conectan con los barrios de cada ciudad, haciendo así más
accesible la llegada de los visitantes a cada tienda, adicionalmente las
encontramos a nivel nacional abarcando así, mucha más población
independientemente del estrato socioeconómico.
5. ¿Cuál es la zona de la tienda que se gana la mayor atención de sus
visitantes?
Consideramos que la zona donde mas se ubican los compradores, es la de
snacks, donde encontramos productos tales como (papas fritas ,galletas,
bocadillos, bebidas energéticas, avenas , dulces etc.) debido a su gran acogida,
esta zona la ubicamos normalmente a la izquierda de la puerta de acceso a la
tienda, generando así el flujo de compra iniciando por los confetis , y llevando a
cada persona hacia las neveras , zona de granos y zona de aseo, para terminar el
recorrido en la zona de aseo donde encontramos estantería lateral con elementos
para el hogar y las cajas registradoras.
6. ¿Cómo lo atendieron? ¿El comerciante le brindó una buena atención?
Su atención es amable y cordial, le dan la bienvenida a cada persona que ingresa
a la tienda desde las cajas registradoras, pero no personalizada, no hay asesores
o empleados de la tienda prestos a resolver dudas; para obtener ayuda en cuanto
a algún producto o similar, debe uno dirigirse a una caja.
7. ¿Qué estrategia de ventas utilizó?
Este comercio ha venido usando la estrategia de (Descuento Duro), en la cual se
basa en la reducción de costos de exhibición y su propósito es de entregar
productos de alta calidad a precios bajos (como lo dice su slogan), a todos
los consumidores de Colombia, convirtiéndonos, por esto esta tienda se va vuelto
tan famosa debido a que es la primera opción de compra permanente para todo el
público en general.
8. Anexe fotos del lugar que visitó.
Conclusión
En esta evidencia pudimos tener más conocimiento sobre el tema de exhibición de
productos toda la parte de la venta de productos como tener una buena visión
sobre como tener una buena forma de atraer clientes de forma efectiva para así
ayudarnos alos mercados a obtener mejores rentabilidad en la venta de productos
en una empresa.