ROBÓTICA IES MONTE MIRAVETE
LDR
01. Medición LDR
Vamos a utilizar un nuevo sensor, llamado LDR, conectado al PIN analógico A0,
traducido del inglés como resistencia dependiente de la luz. Verás que se trata de
un sensor analógico, cuyos valores varían desde 0 hasta 1023, de modo que cuanto
mayor es la intensidad luminosa, entonces menor será el valor proporcionado por el
sensor, y viceversa.
Utilizarás la lectura del puerto serie ofrecido por nuestro ordenador para
determinar, para el sensor LDR cuál es el valor que está leyendo en diferentes
condiciones de iluminación.
02. Encendido de LED automático por LDR
Utilizando el sensor LDR usado en la práctica anterior, encenderemos de manera
automática un led en el PIN D8 cuando la intensidad de luz natural vaya
decreciendo, es decir, que se ponga en marcha un sistema de iluminación artificial
cuando baje la luz natural.
03. Encendido de tres LEDs con mapeo por LDR
La lectura ofrecida por el sensor LDR puede ser demasiado amplia (0-1023), por lo
que con el programa que estamos utilizando vamos a utilizar la función de mapeo.
Es decir que divida esas 1023 posibilidades únicamente en cuatro, por lo que
cuando la lectura sea desde 0-255, leerá 1. De 256-510. leerá 2................
Utilizando estas cuatro divisiones del mapeo pondremos en funcionamiento cuatro
leds que se activarán conforme vaya decreciendo la intensidad de la luz natural.
04. Control Led RGB
En función de la iluminación recibida por la fotoresistencia debe encender
proporcionalmente el RGB
05. Sistema de seguridad láser
Necesario LDR, buzzer y puntero láser, implementa y construye un circuito de
alarma para detectar la entrada de intrusos
JD                                                                       2020/2021