[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Sist Excretor ALESS

Cargado por

gutarratiffany
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Sist Excretor ALESS

Cargado por

gutarratiffany
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Definición: Aless Ro!

GLAND. ADRENAL PIRAMIDE DE


LA ORINA
RIÑON MALPIGHI
CALIZ <
1. RIÑÓN:
CALIZ > Def: liquido transparente y
ARTERIA RENAL AORTA amarillento formado en los riñones
VENA RENAL ABDOMINAL
PELVIS RENAL V. CAVA INF Volumen: 1-1,5 litros
PEDICULO Color: amarillo ámbar
RENAL
HILIO RENAL
2. VÍAS Olor: sui generis = ´de su género´
turbidez: transparente
URETER URINARIAS: PH: (4,5-8) 6 en promedio
DIURESIS: ELIMINACION  Cálices menores Densidad: 1,00-1,03 g/ml
DE AGUA POR
 Cálices mayores Componentes:
DIFERENTES
MECANISMOS: VEJIGA  Pelvis renal =
ORGANICOS INORGANICOS
 Uréteres Urea (NH2-CO-NH2)
- - ORINA H2O, Na+, Cl- K,
- SUDOR TRINAGULO  Vejiga Creatinina SO4-2, PO4-3, H+ NH3
- ESPIRACION
-HECES
VESICAL DE
LIETAUD
 Uretra ≠ Ácido úrico
URETRA

EL RIÑON CONTIENE DE 8-18 LOBULOS, A SU VEZ ESTOS


ULTIMOS ESTAN CONFORMADOS POR 400-500
RAYOS MEDULARES DE FERREIN
: 2 órganos compactos LOBULILLOS (rayos medulares rodeados por corteza)
CORPUSCULO RENAL
DE MALPIGHI
En la cavidad abdominal a ambos lados de la PAPILA FUNCIONES DEL
PIRAMIDE DE RENAL APARATO
columna vertebral (D12-L3) RETROPERITONEALES; El riñón derecho MALPIGHI (8-18) EXCRETOR
CALIZ < (8-18)
+ abajo que el izquierdo COLUMNA
DE BERTIN CALIZ > (2-3) - - CONTROLAR LA
: 150-135 g 12x6x3 cm CONCENTRACION
SENO RENAL Y EL VOLMEN
SANGUINEO
: Guisante (haba) : Rojo vino HILIO RENAL - REGULA EL PH
DE LA SANGRE
Fascia renal (gerota y zuckerkandl) - ELIMINAR
LOBULO PELVIS RENAL
Capsula adiposa SUSTANCIAS
RENAL (8-18) = TOXICAS
Capsula renal P.M. + - - MANTIENE LA
Corteza URETER HOMEOSTASIS
I DEL ORGANISMO
MUSCULOS: D VEN CAVA INF

HISTOLOGÍA
OBLICUO MAYOR AORTA
OBLICUO MENOR Y HIGADO ABDOMINAL
TRANSVERSO DEL ABD.
FASCIA RENAL VENA RENAL
ANTERIOR (GEROTA) Y
POSTERIOR
ARTERIA RENAL Por ser órgano compacto está formado por estroma (tejido
VERTEBRA LUMBAR 2
(ZUCKERKANDL) conectivo reticular que sirve de sostén y le da forma) y parénquima
GRASA PARARRENAL MEDULA ESPINAL
CAPSULA ADIPOSA
(parte funcional constituido principalmente por nefronas)
CAPSULA RENAL
Fascia renal (gerota TEJ. ADIPOSO FIJACION (EXTERNO)
CUADRADO PSOAS MAYOR y zuckerkandl)
LUMBAR TEJ. C. FIBROSO PROTECCION (MEDIO)
M. cuadrado Capsula adiposa
D1 lumbar Capsula renal PROTECCION (INTERNO)
TEJ. C. FIBROSO
2 11ava Costilla (ESTA EN INTIMO CONTACTO)
l1
CORTEZA (EXT) De aspecto GRANULOSO (CORP. DE MALPIGHI)
l2 12ava Costilla
Zona CORTICAL EXT Rayos medulares de Ferrein
l3 N. Ilio hipogástrico Zona YUXTAGLOMERULAR Columnas de Bertin
N. Ilio inguinal
M. Psoas MEDULA (INT) PIRAMIDES DE MALPIGHI (8-18)
mayor
C
CAPSULA RENAL NEFRONA CORTICAL
O
TUBULO COLECTOR 1°
: Son estructuras consideradas como la unidad R
anatomo-funcional o FUNDAMENTAL del riñón. CORPUSCULO RENAL DE NEFRONA T
MALPIGHI YUXTAMEDULAR
1 200 000 - 1 500 000 en cada riñón E
VASCULAR Corp. De Malpighi (Cap. De Bowman +
Z
Túbulo C. proximal glomérulo renal)
TUBULAR A
Asa de Henle
55-65 mm Túbulo C. distal TUBULO CONTORNEADO
PROXIMAL
TUBULO CONTORNEADO
d
M
a
DISTAL
ASA DE HENLE e s E
s c
Sus corpúsculos de Malpighi se hallan más cerca de c e CD D
TIPOS

la capsula renal y sus asas de Henle son cortas. e n


U
TUBULO GR
COLECTOR 2° n d
TUBULO DE d e TCP

BELLINI e n
AH
L
Sus corpúsculos de Malpighi se hallan más de cerca n t
la medula y sus asas de Henle son largas.. PAPILA RENAL t e TCD
A
e
TC

ORGANIZACION HISTOLOGIA UBICACION


TUBULO CONTORNEADO PROXIMAL Ep. Simple cubico +Microvellosidades
(ribetes en cepillo)
Corteza
ASA DE Rama descendente Ep. Simple plano
Aless Ro!

HENLE rama p. delgada Médula


ascendente p. gruesa Ep. Simple cubico
Ep. Simple cubico (+ abundante)
TUBULO CONTORNEADO DISTAL
Corteza
Ep. Simple cilíndrico (macula densa)
TUBULO 1° orden (medulares) Ep. Simple cubico Corteza
COLECTOR
2° orden (papilares) Ep. Simple cilíndrico médula

CORPUSCULO RENAL
COMPONENTES: DE MALPIGHI
CAPSULA DE
BOWMAN
GLOMERULO RENAL
* MAC. DENSA HOJA PARIETAL CAPSULA DE

* C. YUXTAGLOMERULAR ART.
AFERENTE
HOJA VISCERAL BOWMAN

* CEL. DE POLKINSEN POLO


PODOCITO VASCULAR PODOCITOS
PEDICELO
MEMB. BASAL
(podocito)
MEMB. BASAL
(endotelio) CAPILAR GLOMERULAR
TCD
TCP
MACULA
EP. SIMPLE DENSA
ADENOSINA CILINDRICO
QUIMIORRECEPTORES
CELULA
RENINA CEL. MUSC. YUXTAGLOMERULAR
LISA POLO
BARORRECEPTORES
URINARIO
CEL. MESANGIAL
ART.
ERITROPOYETINA EXTRAGLOMERULAR
EFERENTE
CEL. DE POLKINSEN
CEL. LACI CEL. MESANGIAL GLOMERULO RENAL
(MACROFAGO) OVILLO DE CAPILARES
INTRAGLOMERULAR FENESTRADOS
Vías Urinarias
DEF: Son estructuras huecas encargadas de PIRAMIDE DE
RIÑON
MALPIGHI
conducir la orina al exterior. Poseen músculo liso
con peristaltismo y mucosa con epitelio polimorfo. CALIZ <
CALIZ >
Cálices menores (8-18) estructuras en forma de
copa que rodean a la papila renal, hacia las cuales PELVIS
RENAL
llega la orina recién formada.
Cálices mayores (2-3) Se forman por la unión de URETER
los cálices menores
Pelvis renal. Es una estructura hueca en forma de VEJIGA
embudo, resulta de la unión de los cálices
TRIGONO VESICAL
mayores. Sale por el hilio renal DE LIETAUD
Uréteres. Son conductos que se extienden desde Aless URETRA PROSTATICA
la pelvis renal hasta la vejiga, tienen una longitud URETRA MEMBRANOSA
de 26 a 28 cm.
Vejiga. Órgano muscular hueco que almacena orina. Se localiza a la altura de la sínfisis del pubis.
Ro! URETRA
PENEANA
Uretra. Conduce la orina desde la vejiga hacia el exterior. Presenta dos esfínteres; el interno(involuntario)
y el externo (voluntario). El reflejo de la micción se inicia con un volumen de
orina de 400 mL (capacidad fisiológica), pudiendo la
La uretra masculina posee tres segmentos: prostático (3 cm), membranoso (1 cm) y esponjoso o peneano vejiga almacenar hasta 800 ml de orina (capacidad
(12 cm). Y también actúa como vía de salida para el semen. La uretra femenina mide 4 cm, solo es vía total).
urinaria.

TCD
ETAPAS: Reab. 10% H2O
FILTR. G. (solo en la ultima porción del TCD)
Y Na, K, Cl, HCO3, etc.
1. FILTRACIÓN GLOMERULAR
Filtración de plasma desde la sangre Sec. K, H+
del interior del glomérulo, hacia la TCP A este nivel actúa la
cápsula de Bowman. Reab. 65% H2O hormona aldosteroNa,
100% gluc.+ Aminoác. que incrementa la
Y Na, K, Cl, HCO3, etc. reabsorción de Na
Sec. H+, Ácidos (Sales
biliares, oxalato, urato) y Bases

Asa de Henle Tubo colector

Reab. 15 % H20 Reab. 9,3 % H2O


Y Urea, Na, Cl, HCO3, etc.
(solo en la porción gruesa)
2. REABSORCIÓN TUBULAR Y Na, K, Cl, HCO3, etc. Sec. H+ Los CALCULOS RENALES
crecen en el interior del
Cuando el ultrafiltrado recorre los túbulos Sec.
sistema colector (lobulo
H+ En la porción final del renal) que por lo
renales, cerca del 99% se reabsorbe (vuelve TCD y en el tubo general no producen
a la sangre). Por consiguiente, solo el 1% del RECUERDA POKEMON dolor (asintomaticos) sin
El agua se reabsorbe por colector, actúa la embargo cuando se
ultrafiltrado es eliminado como orina. hormona desprenden y entran al
transporte pasivo, sin gasto ureter generan dolor,
3. SECRECIÓN TUBULAR de energía. La reabsorción de antidiurética (ADH), obstruccion y hasta
la secreción tubular adiciona sustancias sales, aminoácidos y glucosa que incrementa la hemorragia

para ser eliminadas, desde las capilares por transporte activo, con reabsorción de agua.
peritubulares hacia los túbulos renales gasto de energía.
ALTERACIONES EN LA PRODUCCION DE ORINA
REGULACIÓN DE LA ERITROPOYESIS
POLIURIA: mayor de 2500 ml/día
Cuando disminuye el O2 en la célula
ANURIA: menor de 100 ml/día o ausencia de
(hipoxia), los riñones liberan la hormona
orina
eritropoyetina la cual estimula a la
médula ósea roja y provoca una mayor OLIGOURIA: entre 100-500 ml/día
producción de glóbulos rojos a fin de PROTEINURIA: presencia de proteínas en la
compensar la hipoxia. orina

También podría gustarte