LEPRA
Generalidades
• Enfermedad crónica causada por
Micobacterium Leprae
• Afecta principalmente el sistema nervioso
periférico y la piel
• Endémica en países de clima tropical y
subtropical (15.000.000)
LEPRA
▪ BACILO
▪ No crece en cultivo, sí en el armadillo
de 9 bandas
▪ Crece en zonas frías del cuerpo
▪ DISEMINACION
▪ Vía aérea (¿inhalación?) ► pacientes
asintomáticos y pacientes con LL
▪ Pulmones ► sangre ► nervios
periféricos y piel
LEPRA
Historia natural
▪ Periodo de incubación, años (4 a 10)
▪ Multiplicación en células de Schwann
► linfocitos y macrófagos (LI)
▪ Progresión a LL, LB o LT según estado
inmunológico del paciente
LEPRA
▪ PATOLOGIA
▪ Según el estado inmunológico del paciente
▪ Reacción inmunitaria mediada por células
▪ Anticuerpos presentes pero sin efecto
protector
▪ Lesión por reacción granulomatosa
exagerada (LT) o daño a célula de
Schwann (LL)
Tipos de Lepra
Lepra lepromatosa Lepra tuberculoide
• Pacientes anérgicos • Pacientes hiperérgicos
• Nódulos simétricos, piel áspera, • Lesiones asimétricas, escasas y
fascies leoninas pequeñas.
• Macrófagos cargados de bacilos • Granulomas de c. Epitelioides
(globi), pocos linfocitos (necrosis caseosa) en piel y
nervios periféricos. Pocos
• Nervios sensitivos afectados bacilos.
(anestesia en guante y calcetín)
• Nervios periféricos engrosados
• Enfermedad sistémica (nariz, Parálisis (manos y pies en
laringe, ganglios, hígado, ojos, garra), anestesia
hueso, testículos)
• Enfermedad localizada en piel
• Sin tto. No mejora el paciente
H L (facies leonina) HT
Nodulares Planas
Simétricas Asimétricas
Múltiples Escasas
TIPOS DE LEPRA
HL
Nervio periférico
HL
HL
Bacilos +++
HB
Bacilos +
Lepra
Diagnóstico
• Frotis de lesiones cutáneas y tinción con Ziehl-
Nielsen
• Prueba cutánea de Lepromina
– Reacción de Fernandez: eritema local (48 hs)
– Reacción de Mitsuda: nódulo eritematoso (3-4 sem)
• HT y HB = pos
• HL = neg
• En HL elevación IgG, anticuerpos-AN y VDRL
falso +
Reacciones Leprosas
Eritema nudoso leproso:
ocurre en LL post-tratamiento (simula EM,
fiebre, malestar, artralgia y placas rojas o
vesículas) ► liberación de antígenos ►
complejos Ag-Ac ► depósitos en vasos
cutáneos (vasculitis) o depósitos sistémicos
(glomerulonefritis, poliartritis, iritis)
Reacciones Leprosas
(cont.)
Hipersensibilidad retardada:
ocurre en LI post-tratamiento ► disminuye
cantidad de antígeno ► aumenta activación
de macrófagos ► necrosis caseosas en
granulomas ► destrucción de nervios
periféricos y lesiones cutáneas (pápulas
eritematosas y parálisis)
Lepra
Evolución
Tto. Adecuado ► vida normal
(lesiones nerviosas son permanentes)
Tto. Inadecuado ► recaídas
(agravamiento de lesiones previas)
Causa de muerte ► amiloidosis renal